A más de dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el ataque a la educación pública mediante la reforma educativa de EPN y Nuño, que golpea a las escuelas normales, ha provocado que los normalistas de la ESEF salgan a marchar en contra de la desaparición de la asignatura de (...)
Abrazamos su lucha y repudiamos la represión a las trabajadoras del IEMS.
Ante el déficit presupuestal anunciado por el gobierno federal, el Senado se recetó un aumento de más de 42 millones de pesos en relación con el gasto registrado el primer semestre del año pasado.
Profesores de las distintas regiones tomaron las calles de Morelia este viernes contra la mal llamada reforma educativa que pretende imponer el gobierno de Peña Nieto.
Maestros michoacanos continúan en lucha contra la reforma educativa.
La Secretaría de Seguridad Pública anuncia sanciones contra maestros.
Desde La Izquierda Diario entrevistamos a dos estudiantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM).
26 mil maestros fueron defraudados, en complicidad con ex Secretario de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por Javier Joaquin, detenido hoy al regresar de Francia.
El magisterio neoleonés sigue en pie de lucha, sobreponiéndose a los intentos de "El Bronco", el gobernador del Estado, por obstruir las movilizaciones y debilitar su espíritu de lucha.
Los maestros neoloneses llevan a cabo una táctica novedosa con el fin de acumular fuerzas para las jornadas de lucha que vienen. Asimismo, anunciaron que marcharán hoy.
Hace años que las escuelas secundarias técnicas de la Ciudad de México no se movilizaban.
A pesar de las amenazas del ex priista y gobernador de Nuevo León, los maestros están otra vez en las calles participando en tres marchas simultáneas.
Amenazó con “hacer cumplir la ley” si los maestros marchaban el día de hoy.
La versión oficial es que fue por descontar pagos a seguros de vida que no contrató. Pero se sabía al menos desde mayo. ¿Lo castiga el gobierno por no controlar a la base magisterial?
A pesar del operativo policíaco que intentó contenerla y devolverla a su punto de origen se llevó a cabo la megamarcha en Monterrey.
Una oleada de movilizaciones se ha desatado en la ciudad de Monterrey, donde los profesores de las secciones 21 y 50 del SNTE desafían al Bronco y marchan por las calles principales.
En Monterrey, Nuevo León, la movilización y la lucha contra la reforma educativa y en solidaridad con la sección XXII de Oaxaca continúa.
La defensa de la educación pública y la lucha contra la represión y por la presentación con vida de los 43 normalistas tiene que ser levantada a la par por los trabajadores de la educación y los estudiantes.
La actuación de la SEP en contra del trabajo docente deja cada vez más claro que la reforma educativa es, principalmente, punitiva e impuesta con la represión.
Al término de la primera Evaluación del Desempeño Docente, que se aplicó entre el 14 de noviembre y el 13 de diciembre de 2015, la SEP no cuenta con recursos para defenderla como parte de un proceso de mejora de la calidad educativa. Sin embargo, fanfarronea acerca del alto número de participantes (...)
Todos a la marcha de la CNTE este sábado 19 de diciembre, del Auditorio Nacional a Gobernación, en punto de las 10 horas.
Frente a la reforma educativa del gobierno de Matteo Renzi en Italia, miles se movilizaron en el marco de una huelga general. Las y los que formamos parte de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase en México, nos solidarizamos con su lucha y repudiamos la represión que han sufrido nuestros (...)
En México, donde 11 ciudadanos tienen más de 1,000 millones de dólares, mientras el 46% de la población (52 millones) carece de la alimentación necesaria para sobrevivir, lo que no ha frenado la entrada de trasnacionales en las regiones de pobreza extrema con fines de (...)