Desde La Izquierda Diario hemos acompañado y difundido la lucha del magisterio mexicano por la abrogación de la reforma educativa desde sus inicios, mostrando lo que los medios al servicio del Estado y los empresarios no dicen.
Tras la participación que dejara fuera de las finales a Alexa Moreno, la única gimnasta mexicana en los Juegos Olímpicos, el 8 de agosto, una lluvia de críticas cayeron sobre ella por su "sobrepeso".
Reproducimos una de las participaciones de la primera sesión del taller de verano Pan y Rosas.
La insurgencia magisterial en la ciudad viene creciendo aceleradamente y sumando a más sectores en las últimas semanas. Sin embargo, el periodo vacacional amenaza con apagar la llama capitalina.
La ciudad convulsionó. Miles de madres han decidido tomar las calles, junto con las maestras y los maestros que a diario garantizan la educación de sus hijos.
Luego de la manifestación del domingo 26, en la que participaron miles de maestras y maestros capitalinos, se está llevando a cabo un paro histórico en la ciudad.
Indignación y rabia ha despertado la represión de Enrique Peña Nieto y el conjunto del régimen mexicano contra la lucha de la disidencia magisterial.
Miguel Ángel Mancera establece para las mujeres de la Ciudad de México sólo un paliativo contra el acoso sexual y la violencia machista que enfrentamos millones de mujeres.
Testimonios de vida de maestras del plantón desalojado por la policía de Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México.
En tan sólo una semana, han sido detenidas diez personas que impulsan y apoyan la candidatura independiente de Sergio Moissen y Sulem Estrada, policías del Sistema de Transporte Colectivo han hostigado y detenido por igual a maestros, normalistas y (...)
La lucha de las trabajadoras de intendencia del IEMS es heroica, lleva más de un mes peleando contra el outsourcing.
En los últimos años la ciudad no sólo se ha pintado de ese chillante rosa mexicano. Las paredes y postes se han tapizado con los rostros de miles de niñas y jóvenes desaparecidas.
Ya han pasado 27 días desde que el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) en complicidad con y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dejaran sin sustento, de la manera más ruin, a más de 60 trabajadores de intendencia; la mayoría mujeres, madres solteras y personas de la tercera (...)
Entrevista con las trabajadoras de intendencia del IEMS, mujeres que luchan.
“Pareciera que las trabajadoras de intendencia somos como fantasmas en los lugares en los que estamos, que somos las que limpiamos y ya; pero no, nosotras somos mujeres con familias y necesidades, somos trabajadoras, y ahora somos las que no dejaran de alzar la voz.” -Ivette, trabajadora de (...)
Durante meses las trabajadoras de intendencia del Instituto de Educación Media Supeiror (IEMS) han denunciado las condiciones en las que prestan sus servicios. A ellas las reprimen por luchar.
La baja cobertura de seguridad social y los reducidos montos de las pensiones, obligan a los adultos mayores a seguir trabajando, menciona un perfil sociodemográfico publicado por el INEGI.
Las trabajadoras de intendencia del IEMS, altamente precarizadas por el Gobierno del DF, son un ejemplo para todas y todos los trabajadores.
El pasado fin de semana se realizó, en la capital del estado que registra el número más alto de feminicidios en el país, -Toluca, Estado de México- el X Encuentro Nacional Feminista, en el que se dieron cita más de mil quinientas (...)
El pasado viernes 11 de septiembre una parte del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadoras Domésticas, se reunieron presentando la solicitud de registro como sindicato ante la Junta de Conciliación y Arbitraje Local. Cerca de un centenar de trabajadoras domésticas decidieron organizarse para (...)
Con un salario mísero que apenas alcanza los mil doscientos pesos quincenales, sin contar con acceso real a la seguridad social, servicios médicos, pago de utilidades, acceso a crédito para la vivienda y demás prestaciones laborales; no hay nada que perder y sí mucho que ganar, afirma Blanca (...)
Jóvenes feministas de la Red No Están Solas irrumpieron en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una llamativa manifestación contra la violencia de género.
Este viernes 21 de agosto Nestora Salgado cumple ya dos años de injusta prisión. Con un proceso lleno de vicios e irregularidades y una enorme lista de violaciones a sus derechos humanos, pero siempre con una fortaleza admirable, con la fortaleza de la luchadora social, la mujer que decidió (...)
Mientras los grandes capos se fugan, jóvenes inocentes son encarcelados y 43 estudiantes son desaparecidos, en este país prevalece la injusticia y la impunidad.