En la conferencia presidencial, López Obrador se refirió a la situación de violencia que vive el país al ser cuestionado por el periodista Jorge Ramos
La Izquierda Diario México
Pronunciamiento ante el retorno inseguro a las aulas retomando la denuncia del SUTUACM.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Luego del sorprendente temblor del 19 de septiembre, publicamos para nuestras lectoras y lectores "El día del derrumbe".
Autoridades locales desactivaron la alerta de Tsunami, pero advierten por variaciones del oleaje.
Se habló del rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad, la vacunación y el el sismo.
¿Por qué ha temblado los días 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022? Aquí damos una serie de elementos a contemplar.
Axomalli Villanueva
Reproducimos a continuación, con permiso del autor, una serie de observaciones sobre los medios de comunicación en 1985 a propósito de la cobertura de la entonces Imevisión, conducida por Joaquín López Dóriga, sobre la catástrofe.
David Terán Escandón
Este lunes 19 de septiembre se registró un fuerte sismo de 7.7 grados con epicentro en el estado de Michoacán.
5 de septiembre de 2022 | El temblor se registró a las 12.52 hora local (1.52 hora argentina) y tuvo su epicentro en la región montañosa de Sichuan, 200 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chengdu.
Redacción
16 de febrero de 2022 | Autoridades descartan riesgo de tsunami.
Así se vivió el temblor y sus repercusiones en Guerrero.
El sismo de 7.1 grados Richter con epicentro en Acapulco, Guerrero tuvo repercusiones en la Ciudad de México.
11 de agosto de 2021 | No es solo el primer y único país en haber arrojado una bomba atómica. Estados Unidos lleva adelante en forma cotidiana ejercicios que incluyen bombardeos y explosiones para testear su arsenal armamentístico. En esta ocasión lo hace a dos días del informe enciende las alarmas sobre el calentamiento global, en el que la responsabilidad de gobiernos y empresas es fundamental.
La Ciudad de México se quedó aguardando el sonido de la alerta sísmica de la mañana de este lunes. En varias colonias no sonaron los altavoces.
Óscar Fernández
19 de enero de 2021 | Cerca de las 23:50 de este lunes un fuerte temblor con epicentro en San Juan se hizo sentir en provincias como Mendoza, Córdoba, San Luis y Santiago del Estero. El sismo registró 6,8 de magnitud en la escala Richter y 10 km de profundidad.
Alejandro Murat, reportó que hasta la tarde de este miércoles se tienen registrados 9 fallecimientos a causa del sismo del día de ayer.
23 de junio de 2020 | Fue de 7.5, en la mañana, con epicentro en Oaxaca, en el sur de México. El saldo preliminar es de 5 personas fallecidas.
En la mañana de este martes, durante el sismo de 7.5 grados en escala Richter, falló la alerta sísmica en varias colonias en Ciudad de México.
Omar Morales
La jefa de gobierno de la CdMx declaró que el saldo preliminar del sismo de esta mañana fue de 2 heridos y 36 edificios con daños.
Después del sismo de esta mañana, se pudo apreciar un halo solar en Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Emilia Macías
Continúa circulando información sobre los estragos del sismo de 7.5 de este martes en México.
Los hospitales se ubican cerca de la capital, en Huatulco y la Sierra Sur.
Arturo Méndez
Se registran 147 réplicas después del sismo.