Un estudiante de la licenciatura de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la UACM, se encuentra hospitalizado por ataque sufrido la noche del viernes 12 de mayo en las inmediaciones del plantel San Lorenzo Tezonco, informó la cuenta oficial de la (...)
Cubrió la devastación ambiental al paso de Túnel Emisor Medio Oriente.
La noche del 23 de noviembre, cerca de las 21:00 horas, cinco estudiantes de la ENAH fueron golpeados por personal de Auxilio UNAM.
Va más allá del racismo el debate abierto en redes sociales.
La justicia para ricos es como una obra de teatro cuyo final lo define el público, se legisla según los intereses de la burguesía y la lucha de clases siempre tiene la última palabra.
Debate con el feminismo Radfem sobre la distinción entre género y clase.
Año nuevo en la huelga cegeachera cuando nos negábamos a ser la generación por la que pasaría la derrota de la universidad pública y gratuita en México.
Los golpes de Estado en la historia latinoamericana siempre vienen de la mano de Estados Unidos.
La objeción de conciencia de trasfondo clerical ha sido aprobada en Nuevo León.
Un abrazo a víctimas de la guerra sucia no es una muestra de buenas intenciones de la 4T.
Felipe Ávila releva a Pedro Salmerón, en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México.
Presentamos una respuesta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas por las declaraciones de la prensa ante el mitin llevado a cabo el pasado 17 de agosto.
Testigos contradicen versión de las autoridades sobre el asesinato de Marcos, la policía le disparo sin motivo de por medio.
Cientos de policías federales y estatales garantizaron la elección estatal con aparatoso operativo.
Una memoria gráfica histórica de Alfonso Zavala, sobre la represión a la huelga del CGH, fundamental para las nuevas generaciones.
CGHeros reviven la memoria con testimonios e imágenes de esta brutal represión.
Activistas del Consejo General de Huelga que impulsaron la huelga de la UNAM en 1999-2000, anuncian la difusión de cientos de fotografías.
Feminicidios, corrupción, espionaje, represión y opacidad, el legado de los Moreno Valle en Puebla.
Estudiantes convocan protestas ante el octavo asesinato contra miembros de la comunidad uacemita.
Intimidación policial y discriminación si pareces "sospechoso" o por tu forma de vestir, se suman a la prisión inmediata por acusación de robo en tienda departamental.
La intolerancia religiosa atenta contra la banda sueca de black metal y el derecho de su público a disfrutar de su música en vivo.
Ser separatista por supuesto no te vincula al Estado, pero sí las presiones políticas de las que este sector no se delimita.
Autoridades de la UNAM montan un operativo contra el activista y biólogo, Héctor Romero.