Entre asesinatos, asaltos accidentes y bajos salarios trabajan chóferes y repartidores de las aplicaciones digitales
Trabajadores de las apps de enfrentan a la precarizacion laboral.
¿Qué pasó en el Estadio de la Corregidora en Querétaro el pasado 5 de marzo?
La cancelación del Segundo Piso anunciado por las autoridades de Querétaro resultó un verdadero revés para el gobernador panista Mauricio Kuri González.
La construcción de la nueva obra hídrica se tiene prevista que arranque a principios del próximo 2022.
Los municipios del estado de Querétaro requieren un mejor sistema de transporte público principalmente para las clases trabajadoras y sectores populares.
La crisis de semiconductores que se agudizó a principios del año en el ámbito internacional sigue golpeando a los sectores productivos del país.
Las presas queretanas mantienen niveles de almacenamiento en un promedio de 95%.
El transporte público en la ciudad de Querétaro tiene la particularidad de compartir el servicio con empresas privadas.
Continúan los paros técnicos con consecuencias importantes para los trabajadores.
Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas focos rojos de desapariciones forzadas.
Luego de renunciar a su candidatura para buscar reelegirse en el Distrito 11 de Puebla. Samuel Huerta fue removido de su cargo actual por sus compañeros de bancada.
Sobornos, acusaciones y negociados, los ingredientes de este escándalo electoral.
En Chihuahua las y los trabajadores de Uber y Didi viven más que nunca los efectos de la precarización laboral
Uno de los grupos de trabajadores más afectados en el estado de Chihuahua, por la crisis del Coronavirus, son los choferes de las plataformas Uber y DiDi
Conductores de la plataforma digital denuncian condiciones laborales precarias que arriesgan su vida en medio de la crisis de violencia en la entidad.