Hace varios años que América Latina está atravesada por elementos de “crisis orgánicas” en diversos países. Como señala el propio Gramsci, “en cada país el proceso es diferente, aunque el contenido sea el mismo […] la crisis de hegemonía de la clase dirigente”.
Matías Maiello
Desde el lunes de la presente semana se ha calculado alrededor de 10,000 personas movilizándose en las calles de Quito.
La Izquierda Diario México
3 de mayo | Como lo vimos en el 2020, con el asesinato de George Floyd a manos de la policía norteamericana, hace 30 años otro crimen racista de las fuerzas represivas desataba una revuelta descomunal como un rayo en el cielo "sereno" de la restauración conservadora de George Bush (padre).
A propósito del estallido de 2019 en Chile y del folleto de Rosa Luxemburg, Sobre la Constituyente y el gobierno provisional, con prólogos de Hernán Ouviña y Pierina Ferretti, publicado por la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo, Buenos Aires, agosto de 2021.
Guillermo Iturbide
Charla realizada el sábado 31/8, sobre la situación latinoamericana y las perspectivas de la lucha de clases.
Pablo OprinariYara Villaseñor
Donatella Di Cesare ha publicado en castellano este 2021 el libro El tiempo de la revuelta (originalmente en italiano, Il tempo della rivolta). En estas líneas haremos un repaso sobre algunos de los debates que plantea.
Josefina L. MartínezMatías Maiello
La primera línea de las revueltas tras dos meses de paro nacional es encabezada por mujeres, lgbt+ y jóvenes.
Yara Villaseñor
Durante el día de ayer, se vivió la que se destaca como “la jornada más sangrienta desde el golpe de Estado del 1 de febrero” en Myanmar, la cual dejó 18 manifestantes fallecidos y más de 30 heridos por la fuerte represión policial y del ejército.
Constanza Mu
En este dossier presentamos una serie de artículos sobre algunos de los principales fenómenos de la lucha de clases que se dieron bajo la pandemia a nivel mundial y en América Latina. Claudia Cinatti y Fredy Lizarrague escriben sobre la rebelión antirracista y contra la brutalidad policial en Estados Unidos. Por su parte José Rojas aborda el importante proceso de movilizaciones y crisis política que atravesó Perú, y Alejandro Schneider analiza las movilizaciones contra la violencia policial que se (...)
Intensas movilizaciones conmocionaron al Perú. A raíz de ello, el ilegítimo gobierno de Manuel Merino fue obligado a renunciar luego de que dos estudiantes perdieran la vida como consecuencia de la brutal represión policial. Estas jornadas de lucha no se veían desde la caída de Alberto Fujimori.
José Rojas
Al igual que lo sucedido hace unos meses en Estados Unidos con el asesinato de George Floyd, en Colombia la semana pasada se desataron una serie de protestas en las calles contra el cotidiano abuso policial.
Alejandro Schneider
Tras dos noches de protestas debido al pésimo y errático manejo de la pandemia por parte del gobierno, miles de personas se manifestaron a las afueras del parlamento, tras el anunciado toque de queda de fin de semana por el presidente Aleksandar Vucic, acusado de mantener un doble discurso frente a la crisis, permitiendo grandes concentraciones de personas en las elecciones del pasado mes de junio que le otorgaron la reelección, para luego desplazar la culpa hacia las personas con medidas cada (...)
Diego Q
1ro de junio de 2020 | Probablemente, guardando las múltiples diferencias, haya que remontarse a fines de los 60 para encontrar algún antecedente similar en términos de extensión de las protestas a lo largo del país.
Paula Schaller
Este 27 y 28 de febrero se cumple un aniversario más del Caracazo. Desde La Izquierda Diario publicamos un dossier especial con diversos artículos y ensayos que desde distintas voces discuten, comentan y recuerdan este hecho de la lucha de clases a nivel nacional que vino a implicar un quiebre en la historia del país y que terminará hiriendo de muerte el viejo régimen del puntofijismo.
Natalia RizzoFer Ninel
24 de noviembre de 2019 |
17 de noviembre de 2019 | Hoy en el Semanario Ideas de Izquierda, Bolivia entre el golpe y la resistencia; ¿la revolución a través de la revuelta?, el acuerdo PSOE-Podemos, y más.
30 de octubre de 2019 | Reproducimos la columna cultural de Pateando el Tablero Jujuy, una mirada acerca del lugar del arte y el compromiso de artistas y trabajadores de la cultura en tiempos de rebelión popular.
Nadia Ruge
20 de octubre de 2019 | Al momento que cerramos esta nota, la revuelta de las evasiones masivas en el metro contra una nueva alza del pasaje, se transformó en una verdadera rebelión popular que ha puesto en jaque al gobierno del derechista Sebastián Piñera y ha dejado virtualmente herido al régimen chileno y el consenso de la transición. La lucha de clases vuelve a la escena y de forma violenta.
Pablo TorresJuan Valenzuela
Al momento que cerramos esta nota, la revuelta de las evasiones masivas en el metro contra una nueva alza del pasaje, se transformó en una verdadera rebelión popular que ha puesto en jaque al gobierno del derechista Sebastián Piñera y ha dejado virtualmente herido al régimen chileno y el consenso de la transición. La lucha de clases vuelve a la escena y de forma violenta.
En Chile, se sabe poco de la historia del Stonewall Inn o lo que significó para el movimiento LGTTBI en Estados Unidos y en todo el mundo. En la época de la II Guerra Mundial, el nazismo y estalinismo barrieron con los primeros procesos y grupos de diversidad sexual que se estaban organizando en Europa.
Cristóbal Espinoza
Irrumpieron en las calles con barricadas y control de la zona, los pescadores artesanales, con apoyo de otros trabajadores, y marchas solidarias en todo Chile, derivando la grave crisis social en una revuelta local.
Nicolás Miranda