19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
22 de diciembre de 2022 | El documento escrito hace 100 años fue prohibido en la Unión Soviética durante décadas porque era considerado una “bomba contra Stalin”.
Claudia Ferri
¿Abolir la familia? A propósito de un libro de Sophie Lewis.
Nació un 7 de noviembre, el mismo día de la Revolución Rusa, pero de 1879 en la aldea rusa de Ianovka. Con solo 26 años dirigió el soviet de Petersburgo. De muy joven abrazó las ideas revolucionarias.
Jazmín Jimenez
Presentamos un dossier con más de 100 artículos, entrevistas y videos publicados por nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, en homenaje a la primera revolución obrera que triunfó en el mundo.
IzquierdaDiario.es
En el 105 Aniversario de la Revolución de Octubre, videominutos mes a mes con los momentos más destacados de la primera revolución obrera y campesina triunfante del siglo XX.
Enfoque Rojo
En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 publicamos un texto de Trotsky, en traducción directa del ruso que, hasta donde sabemos, nunca había sido publicado antes en castellano ni traducido a ninguna otra lengua. Se trata de una transcripción de una charla datada el 7 de noviembre de 1920, es decir, a tres años exactos de la insurrección, en la que participó Trotsky como orador principal junto con otros bolcheviques que también tomaron parte en los (...)
A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917, publicamos este artículo originalmente publicado en La Senda.
Karina Rojas
Jorge Galeano
28 de septiembre de 2022 | Impactantes y masivas. Miles y miles de personas concentradas con demandas concretas. Cinco movilizaciones históricas, que marcaron un quiebre, y que muestran que las cosas se consiguen peleando.
Carlos “Titín” Moreira
20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
4 de mayo de 2022 | Hoy te contamos la revolución más grande que estalló en el corazón de Sudamérica: la revolución boliviana de 1952.
Claudia FerriDaniel Lencina
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai presentamos este artículo de su autoría, que fue publicado por primera vez en 1911.
Alexandra Kollontai
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la 2da edición de "Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron Historia", de Andrea D'Atri, Celeste Murillo y Ana Sánchez. El libro fue publicado en 2018 por Ediciones del IPS.
Andrea D’Atri
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario de su nacimiento, presentamos la semblanza biográfica de Alexandra Kollontai que integra la obra "Las Bolcheviques" de Óscar de Pablo. El libro, publicado en 2018 se puede descargar de manera gratuita en formato digital en www.brigadaparaleerenlibertad.com
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai, publicamos un fragmento de su folleto "Autobiografía de una mujer comunista sexualmente emancipada". Se trata de un parte del capítulo titulado "Los objetivos y el valor de mi vida".
A propósito de la antología Socialismo o Barbarie (Ediciones IPS, 2021).
Juan Dal Maso
8 de febrero de 2022 | Compartimos una columna de Eric Toussaint, doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, en el sitio del "Comité para la abolición de las deudas ilegítimas". De cómo la revolución rusa rechazó la deuda que había sido tomada por la autocracia contra los intereses del pueblo. Lecciones para el presente.
Eric Toussaint
Una crónica que muestra a la clase obrera en las calles de la ciudad enfrentando al Estado, luchando por la libertad y contra la explotación capitalista.
Hugo Echeverre
A propósito del estallido de 2019 en Chile y del folleto de Rosa Luxemburg, Sobre la Constituyente y el gobierno provisional, con prólogos de Hernán Ouviña y Pierina Ferretti, publicado por la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo, Buenos Aires, agosto de 2021.
Guillermo Iturbide
Tanto la revolución mexicana como la revolución rusa eran, para Zapata, expresión de la misma lucha de los oprimidos de liberarse de los tiranos y explotadores.
Farid Reyes
9 de noviembre de 2021 | En un nuevo aniversario de la Revolución Rusa reseñamos brevemente el texto “Lecciones de Octubre” de Leon Trotsky
Guillermo Giglio