11 de septiembre | Miles de personas se manifestaron este lunes en Barcelona a favor de la independencia de Cataluña, en un momento en que los diputados obtenidos en las elecciones por los independentistas catalanes son claves para decidir un nuevo Gobierno en el Estado español.
Redacción internacional
5 de septiembre | El inicio del nuevo curso escolar el día lunes, estuvo marcado por la prohibición de las abayas. Una medida islamófoba para la que el gobierno movilizó a la policía.
1ro de agosto | Publicamos a continuación el comunicado del consejo editorial de la revista digital rusa Rabkor, exigiendo la inmediata libertad de Boris Kagarlitsky, conocido politólogo y sociólogo, editor de esa revista y director del Instituto de Globalización y Movimientos Sociales (IGSM).
12 de julio | En vísperas de la celebración del 14 de julio, el Ejecutivo prepara un despliegue de 45.000 policías y gendarmes cada noche, y vehículos blindados de la gendarmería, para un total de 130.000 agentes.
6 de julio | Una semana después del estallido de las revueltas en barrios obreros, el Gobierno francés y los sectores más derechistas del régimen político preparan una enorme ofensiva con el objetivo de criminalizar la protesta. A la represión sin precedentes se le suma un tratamiento judicial con causas y penas excepcionales para los manifestantes.
Nathan Erderof
Este 28 de junio cientos de docentes realizaron bloqueos en las principales arterias del Estado de México. ¿Por qué se manifiestan?
Docente, Magisterio Mexiquense Unido
29 de junio | La Policía francesa gaseó este jueves la movilización de decenas de miles de personas que llegaron frente a la Prefectura de Nanterre, cerca del lugar donde fue asesinado Nahel, como parte de la marcha blanca convocada por su madre.
27 de junio | Las escuelas permanecen ocupadas por estudiantes, padres y madres. El Gobierno creó una “comisión investigadora” para perseguir a quienes rechazan la reforma.
Eduardo Castilla
El Círculo Rojo
23 de junio | Este jueves miles de docentes marcharon por segundo día consecutivo. El Gobierno provincial tuvo que retroceder y ofrecer un aumento de salarios mayor a los previos, buscando desactivar ese conflicto. Sin embargo la lucha de las comunidades originarias contra el saqueo, por el agua y las tierras se mantiene firme con decenas de cortes de ruta y exigen la caída de la reforma (...)
23 de junio | Invisibilizados por siglos, el reclamo por sus derechos hoy se enfrenta a los intereses empresariales y la represión Estatal.
Diego Sacchi
22 de junio | Diversas organizaciones y activistas exigieron la libertad de Daniel Romero y Leonardo Azócar, detenidos el 11 de junio en el marco de un paro en la siderúrgica ubicada en la ciudad de Guayana, noreste del país.
La Izquierda Diario Venezuela
21 de junio | La Organización de las Naciones Unidas cuestiona la represión desatada por la Policía al mando de Gerardo Morales sobre la población. Además, el organismo que nuclea a los Estados del mundo afirma que la reforma constitucional votada por radicales y peronistas “presenta incongruencias con las normas internacionales de derechos humanos”.
Redacción
20 de junio | El gobernador Gerardo Morales adelantó la jura del nuevo texto constitucional a puertas cerradas, mientras una masiva manifestación rechaza la reforma en las calles. El gobierno ordenó una feroz represión.
19 de junio | Medio centenar de heridos, al menos dos de ellos con pronostico reservado, fue el resultado de la represión del Gobierno de Macron a una protesta de organizaciones ecologistas contra el tren de alta velocidad Lyon-Turín que destruye el ambiente y a las comunidades.
15 de junio | La historiadora e intelectual crítica cubana fue detenida este miércoles durante casi 12 horas en la ciudad de Matanzas para impedir que protestara contra la prohibición gubernamental que le impide salir del país y se solidarizara con el reclamo que se realizaría en la capital por la libertad de los presos políticos. El aparato represivo también detuvo varios activistas en La Habana. Después de 12 horas de arbitraria detención, fue finalmente (...)
25 de mayo | La presidenta golpista de Perú fue citada por la Fiscalía para que declare la próxima semana en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante la brutal represión a las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
Por la mañana, mientras transcurría la conferencia matutina de este martes 16, maestros y maestras de la sección 22 de la CNTE, realizaron una manifestación a las afueras de Palacio Nacional, frente a lo cual un grupo de alrededor de 200 granaderos fue desplegado para reprimir a los manifestantes.
La Izquierda Diario México
9 de mayo | Habitantes del barrio José Félix Ribas de Petare, Caracas, protestaron este lunes 8 de mayo denunciando los abusos policiales, ejecuciones extrajudiciales y extorsiones, tras diversas incursiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y otros cuerpos de seguridad represivos.
5 de mayo | Los trabajadores universitarios y de otros sectores laborales, junto a los jubilados, exigían un salario igual a la canasta básica.
La madrugada del 25 de abril fueron detenidos y deportados 2 miembros de una banda de rock antifascista, durante su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Iker Iktan
La noche de este lunes 18 directivos de la Facultad de Filosofía y Letras amedrentaron y atacaron a estudiantes organizados.
Agrupación Juvenil Anticapitalista CU-UNAM
11 de abril | Publicamos la denuncia de López Hernández sobre esta política represiva del régimen. Desde la Red Internacional La Izquierda Diario manifestamos nuestra solidaridad y exigimos un alto al hostigamiento y la persecución contra ella y su familia, así como contra los integrantes, publicaciones y organizaciones de la izquierda crítica cubana.
Nuevamente saltan las actividades de espionaje que realiza el ejército y las Fuerzas Armadas contra activistas y defensores.
Andrea Torres