Te invitamos a leer algunos de los artículos que desde Ideas de Izquierda venimos publicando sobre la perspectiva de reducir la jornada laboral y repartir las horas de trabajo para terminar con el flagelo del desempleo.
¿Por qué los jóvenes no tienen empleo?
Egbert Méndez Serrano
Se vuelve a abrir el debate sobre la reducción de la jornada laboral. ¿Y si repartimos las horas de trabajo y aumentamos el salario?
Lucía Nistal
Andrea D’Atri
Para algunos personajes locales dignos de un sketch de Peter Capusotto, el planteo de reducir la jornada laboral realizado por el FIT-U resulta algo trasnochado. Pero, mal que les pese, este planteo es inevitablemente parte del debate actual sobre el futuro del trabajo.
Esteban Mercatante
12 de junio de 2021 | El 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, con el fin de mostrar frente a la población cierto tratamiento sobre esta problemática que afecta a millones de infancias y adolescencias en todo el mundo. ¿Es posible su erradicación bajo este sistema?
Andrea LopezNancy Méndez
En esta nota, algunos debates políticos, históricos y teóricos sobre la lucha por la reducción de la jornada laboral, desde un punto de vista marxista.
Pablo TorresJuan Valenzuela
En un mundo en crisis se ha reactualizado el debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en las condiciones laborales. Diversos pronósticos hablan de una nueva “Revolución Industrial” que amenaza con provocar el “fin del trabajo” o al menos una reducción significativa y creciente del empleo. ¿Cuál será el impacto de las nuevas tecnologías en el “mundo del trabajo”? ¿Qué perspectivas se abren? Todo esto fue objeto de un interesante debate entre Eduardo Levy Yeyati y Paula Bach en el programa radial El (...)
El Círculo Rojo
Muchas veces se obliga a millones a trabajar extra sin que esas horas sean remuneradas.
Carlos Magaña
La renta básica universal, según quien la plantee, propone ilusionarse con que “desde arriba” aparezca un paliativo a las miserias del capitalismo, o bien la búsqueda de un atajo imposible a los desafíos de organización de la fuerza social para superarlo.
Esta semana fue de tensión para las y los trabajadores de Mexmode en Atlixco, Puebla.
La Izquierda Diario México
La precarización laboral es una realidad aun imperante no solo en Chile si no que en bastantes países del mundo, sin embargo poco se habla de las prestigiosas empresas de comida rápida, las cuales a pesar de sus enormes ganancias, mantienen sus sueldos miserables y unas condiciones laborales deplorables
Javier Ilabaca
Quienes impulsamos La Izquierda Diario ponemos este medio al servicio de la lucha de los trabajadores de Tornel.
Camilo Cruz
Una campaña que roza un sustrato profundo. La técnica y el trabajo. “Mercado laboral”, capitalismo y neoliberalismo. Lo posible y lo imposible en polémica con Rolando Astarita.
Paula Bach
El marxista francés Michel Husson demuestra la falsedad de los argumentos neoliberales que quieren mostrar la imposibilidad de la reducción del tiempo de trabajo.
Michel Husson
8 de mayo de 2017 | Los avances de la robotización y la inteligencia artificial dieron nuevo vigor al planteo del “fin de trabajo” en los últimos años. Si es cierto que disminuye el volumen de trabajo a realizar, ¿por qué no repartir el trabajo social entre todas las manos disponibles?
Los robots, ¿Un ejército al acecho de los puestos de trabajo?
27 de abril de 2017 | Los capitalistas inventaron el cronómetro para atrapar nuestro tiempo y transformarlo en sus ganancias.