Carla TeloréMatías Yer
La Facultad de Ciencias políticas y sociales, fue el punto de encuentro de mujeres trabajadoras y su luchas, a 100 años de la Revolución Rusa.
La Izquierda Diario México
10 de noviembre de 2017 | Este viernes se lleva adelante el día nacional de lucha contra la reforma laboral impulsada por el gobierno golpista, con movilizaciones planeadas en la mayoría de los estados.
21 de septiembre de 2017 | Este 21 de septiembre está llamada la segunda jornada de huelga y movilización contra la reforma laboral de Macron.
Analía Micheloud
29 de junio de 2017 | Una comisión del Senado brasilero aprobó la propuesta impulsada por el gobierno golpista. Lo hizo un día antes de la huelga general llamada para este viernes.
Ante la reciente movilización juvenil contra la reforma laboral juvenil, en Tacna, este viernes 23 de junio desde las 6:30 pm.,en el Sindicato de Electrosur se llevará a cabo el conversatorio: ¿Qué hacer frente a la nueva ley “pulpin”?. Es parte del despertar de las luchas obreras en el Perú. El 19 de julio se realizará el paro nacional minero y el 12 una huelga nacional de trabajadores (...)
Julio Blanco
Javier Cast Aval
Este viernes 28 de abril, se está desarrollando una paralización nacional en el país vecino, donde la clase trabajadora brasilera es la encargada de salir a las calles a luchar contra el gobierno de Temer y sus reformas precarizadoras.
27 de abril de 2017 | La reforma que es parte del plan de ajuste del gobierno golpista brasilero fue aprobada por Diputados. La mayoría de los legisladores están indicados en casos de corrupción.
19 de abril de 2017 | El intento de votar en forma urgente la Reforma Laboral fue derrotado en el Congreso el martes, mientras que se multiplica el repudio a la Reforma Jubilatoria. Incidentes en el parlamento.
15 de marzo de 2017 | La jornada de paralización nacional de este 15M contra la reforma previsional comenzó con una fuerte adhesión en diversos sectores de trabajadores, encabezados por el transporte y la educación.
Redacción Esquerda Diário
Los docentes de todo el país, que le pusieron fecha al paro, entre los más afectados por las reformas. La jornada se desarrollará este miércoles en medio de la crisis política por corrupción en el seno del gobierno golpista.
Isabel Infanta
Una nueva medida dicta que cuando un trabajador tenga problemas de salud, su sueldo se reduzca al 50% durante el periodo de la enfermedad.
Rafael AR Escalante
Además de la movilización unitaria contra el gasolinazo, las reformas de Peña Nieto y los ataques de Donald Trump, las organizaciones campesinas toman las calles de CDMX.
En un año que está próximo a acabarse, volver sobre algunas cuestiones de la política del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) durante el 2016 y lo que sus trabajadoras y trabajadores van luchando desde las bases de cara al siguiente año.
Pan y Rosas STUNAM
Es a través de los programas para el control y la eficiencia del trabajo, con un aumento salarial muy por debajo de la inflación y las trabajadoras son las más afectadas.
Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM
Ser mujer en este país significa vivir un sinfín de atrocidades a diario desde que somos niñas.
Maestras de Nuestra Clase e independientes
La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), conocida como embolia, infarto o ataque cerebral es la tercera causa de muerte en el país.
Lucía Rodríguez
Los trabajadores de Grupo Lala CEDIS Mazatlán denunciaron que no solo fueron retirados de su fuente de trabajo por exigir condiciones laborales dignas, sino que incluso se les niega el finiquito.
Jesús Pegueros
Con esta medida, desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, la resolución de conflictos laborales quedará en manos de tribunales del Poder Judicial de la Federación.
Camilo Cruz
Denuncia tus condiciones de trabajo, hazte parte de la gran campaña contra el trabajo precario.
13 de septiembre de 2016 | Desde abril del 2017 comenzará a regir en Chile la reforma laboral que derogará el derecho a huelga para los trabajadores pertenecientes a empresas contratistas.
Almendra del Río
El nuevo gobierno anunció las principales medidas de la reforma que ataca derechos laborales, como formalizar jornadas diarias de trabajo de 12 hs. El imperialismo presiona por su aplicación inmediata.
Reproducimos el comunicado del Nuevo Partido Anticapitalista de Francia ante las provocadoras detenciones arbitrarias de los trabajadores portuarios de El Havre
Révolution Permanente