La Plaça Universitat, frente al rectorado de la Universidad de Barcelona, ha sido el lugar escogido por cientos de jóvenes para acampar por la amnistía, contra la represión y contra la precariedad laboral. Se preparan para una acción de varios días.
Ivan Vela
26 de octubre de 2019 | Nuevamente los medios catalanes y los organizadores celebran la multitudinaria movilización que recorrió el carrer de la Marina, en Barcelona, alejada del centro donde se concentran los edificios de las instituciones políticas y policiales. Se habla de más de 350 mil personas que, a contar desde el bloqueo al aeropuerto de El Prat, el lunes 14 de octubre, ya llevan dos semanas movilizándose en forma casi (...)
Andrea D’Atri
La convocatoria de la manifestación en solidaridad con Catalunya es a las siete de la tarde en Chater Garden, bajo el nombre de "Catalonia Solidarity Assembly".
Carla Ávila
18 de octubre de 2019 | Fue la quinta jornada de protestas. La región estuvo paralizada y hubo enfrentamientos durante todo el día. Hubo casi cien heridos y decenas de detenidos.
1ro de octubre de 2019 | Una marea humana ha salido a las calles en la capital catalana el día en que se cumplen dos años del referéndum del 1 de octubre y a pocos días de que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia a los presos políticos independentistas.
IzquierdaDiario.es
El movimiento independentista llega al 28A con una mezcla de desorientación y creciente autocrítica. Profundizar en las lecciones del “procés” y la política de los sectores más de izquierda resulta clave para prepararse para el escenario que viene y combatir la desmoralización.
Santiago Lupe
El enquistamiento del Estado español en su respuesta represiva y la inquietante falta de coherencia de la dirección política del proceso en Catalunya empujan al independentismo al diván del psicoanalista.
Marc Sales
12 de febrero de 2019 |
Catalunya es escenario de cortes de carreteras y manifestaciones contra el Consejo de Ministros, a pesar la militarización con 10.000 agentes de Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil.
La mayoría de los casi 10.000 estudiantes, profesores, PAS, PDI y trabajadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra que votaron en la jornada del 4D apostaron por acabar con la monarquía y abrir procesos constituyentes para decidirlo todo.
27 de noviembre de 2018 | Desde el jueves 29 de noviembre, más de la mitad de las universidades del Estado español realizarán consultas sobre la monarquía. Un nuevo movimiento estudiantil que quiere decidirlo todo.
Mesa redonda organizada por Esquerra Diari sobre como el movimiento independentista catalán puede avanzar en la efectivización del mandato popular del 1-O. Participan del debate Eulalia Reguant, Francisco Garrobo y Santiago Lupe.
EsquerraDiari.cat
Entrevista con Asun, trabajadora de Telefónica-Movistar e integrante de los CDR en Barcelona. Con ella hablamos de la necesidad de ampliar las bases del movimiento independentista, el rol de los grandes sindicatos y la izquierda sindical y que papel puede jugar la clase trabajadora un año después del 1-O y el 3-O.
Arsen SabatéGuillermo Ferrari
Entrevista a Marina Morante, integrante de los Comités de Defensa de la República (CDR), tras unas semanas en las que las direcciones procesistas han demostrado definitivamente su renuncia a hacer efectivo el mandato popular del Referéndum independentista y como esto está empezando a generar un descontento general evidenciado en las manifestaciones del 29S y 1-O pasadas.
Arsen Sabaté
Lo primero que queda en evidencia después de la última semana es que el movimiento catalán aún está vivo y goza de salud. Lo segundo es que los desvíos que desde meses practica el Gobierno catalán provocan cada vez más desconfianza en un sector importante del movimiento.
Federico Grom
La CGT fue el primer sindicato en convocar la huelga del 3-O. Una iniciativa que esbozaba una hoja de ruta alternativa a la del procesismo ¿Porqué no llegó a mantenerse? ¿Como puede la izquierda sindical volver a ser un factor que incida en el movimiento democrático catalán?
Este artículo es una reflexión desde la perspectiva de la revolución social sobre la autodeterminación y el procés català que continúa otro artículo publicado la semana pasada.
Guillermo Ferrari
Este sábado, alrededor de 200.000 manifestantes, según las organizaciones convocantes, tomaron las calles de Barcelona al grito de ¡Presos políticos libertad!
Se inicia el traslado de los presos políticos independentistas hacia cárceles catalanas. El gesto Sánchez, “la otra pata” que sostenía la aplicación del 155 durante el mandato de Rajoy, no ofrece ninguna salida para el movimiento democrático catalán.
Marta Clar
21 de mayo de 2018 | La nominación de algunos antiguos Consejeros mantiene el pulso del nuevo Govern catalán contra el Gobierno central.
1ro de abril de 2018 | Con temperaturas bajo cero grados, unas 500 personas se manifestaron este domingo en Berlín por la libertad de los presos políticos catalanes.
Stefan Schneider
27 de marzo de 2018 | La primavera catalana se inicia como parte un nuevo ciclo de movilizaciones, frente al hartazgo de las consecuencias de la crisis que atraviesan a todos los sectores de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud en todo el Estado.
Cynthia Lub