Cientos de trabajadores exigen la rendición de cuentas al sindicato que perdió la legitimación “Sindicato Miguel Trujillo López”.
La gigante alemana se une a los paros técnicos derivados de la crisis mundial de semiconductores.
La dirección del SITAUDI ha hecho muchas promesas, pero no ha cumplido ninguna. Aquí te decimos lo que le debe a los obreros automotrices.
En la mañana de este 2 de octubre, la patronal inició su campaña para amedrentar a las y los trabajadores.
En un boletín “informativo", se dio a conocer el plan organizado únicamente por la gerencia en el cuál se anuncian los paros del 27 de septiembre al 2 de octubre.
La Federación a la que pertenece SITAUDI, recientemente ha hecho una campaña para posicionarse como una verdadera opción sindical Pero, ¿Estos salarios realmente son una diferencia con la CTM?
La industria automotriz pasa por una importante crisis de microcomponentes.
Esta medida obliga a empleados a hacer el trabajo de dos o tres personas más.
¿Hasta dónde se lleva a cabo la democracia y justicia anunciada de los sindicatos que se dicen independientes en México?
Vuelven los paros técnicos al Complejo Silao de General Motors; éstos se pagan en un mísero 55% de los sueldos o arrebata los días de vacaciones.
A pesar del duro revés nacional que las y los trabajadores le metieron a la CTM el pasado 17 y 18 de agosto en GM Silao, se siguen comportando como lo corruptos e indecentes que son.
El área de Proyectos y sus trabajadoras y trabajadores son tratados indignamente a pesar de que les hacen creer que tienen mejores condiciones por subir en el escalafón.
En cadena, ahora es la General Motors de Silao la que se irá a paro técnico siguiendo a la de San Luis que pasó la semana pasada en estas condiciones, en donde la falta de un componente es pagada a las y los trabajadores de las (...)
La anarquía capitalista hace que el tiempo alienado al trabajador se amplíe en los largos y tediosos recorridos que se ve obligado a hacer, de la casa al trabajo y de regreso.
Continúa la negligencia de la la patronal y el riesgo para los trabajadores de GM.
Trabajadores técnicos y de mantenimiento cumplen más de 200 días de huelga.
Tras irregularidades en el proceso, la STPS suspende votación en General Motors.
Despidos, recortes salariales, falta de pago, todo se multiplicó durante la pandemia.
Trabajadores de General Motors, agrupados en Generando Movimiento, denunciaron condiciones antihigiénicas, de exposición al Covid-19 y muerte de trabajadores.
San Luis Potosí una de las zonas industriales de importantes empresas del país sigue siendo centro de protestas contra el abuso patronal.
Por orden del Tribunal Electoral, el Morena renovaría a sus líderes internos antes de septiembre, las peleas internas hicieron que las asambleas de base se dejaran de lado.