La encargada de la Procuraduría General de la República es removida de su puesto y enviada a la Secretaría de la Función Pública. La sustituye el senador Raúl Cervantes.
La Izquierda Diario México
En la madrugada de hoy fue apresado por elementos de la Policía Federal, Felipe Flores Velázquez, señalado como actor fundamental de los acontecimientos de la noche negra de Iguala.
Investigador de la Universidad de Queensland, Australia hizo un estudio comparado, sobre la posible incineración de cuerpos en Cocula con resultados negativos.
Denunciaron falta de resultados de la investigación solicitada contra el jefe de la Agencia de Investigación Criminal.
Nancy Cázares
14 de julio de 2016 | Organizaciones internacionales de derechos humanos han señalado su preocupación sobre el seguimiento de las autoridades y el gobierno mexicano en las investigaciones del caso de desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Exigen la salida de Tomás Zerón de la Procuraduría General de la República.
Diputados aprobaron la reforma al Código de Justicia Militar y un Nuevo Código Militar de Procedimientos Penales. Incluyen el cateo a domicilios particulares.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Las investigaciones y pruebas del grupo de expertos derrumban la versión oficial del caso Ayotzinapa.
María Rosas
“Impropio de un alto funcionario en el gobierno mexicano”, señalaron miembros del grupo de expertos en conferencia de prensa.
A 18 meses de la desaparición de los normalistas, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se niega a avalar el carpetazo que intenta imponer el gobierno.
Diana Alvarez
El calvario de los familiares de los 43 de Ayotzinapa no parece tener fin. Mientras el equipo de peritos argentinos ha descartado la versión de la PGR, ésta sigue dando largas a los padres, diciendo que hace falta investigar más.
Indolente y oportunista muestra la PGR la identificación de Jhosivani Guerrero, primero a la prensa y luego a los padres, en un intento por afianzar la versión oficial sobre la desaparición de los normalistas.
Sandra Romero
La PGR anunciará el resultado de especialistas de la Universidad de Innsbruck en Austria, que “confirmarían” la identificación del segundo normalista de Ayotzinapa de los 43 desaparecidos.
Después del brutal ataque contra 4 mujeres y un fotoperiodista, integrantes del gremio de la comunicación y activistas nos hemos manifestado dentro y fuera del país, denunciando que las autoridades protegen a los asesinos. Las movilizaciones en distintos estados exigen que los responsables materiales, intelectuales y políticos enfrenten la justicia.
Gabriel Bagundo
Ni el asesinato de Rubén y el feminicidio de 4 mujeres, brutalmente torturadas, ni los miles de comentarios en redes sociales la noche anterior, impidieron a la Procuradora afirmar su compadrazgo con Angélica Rivera.
Eliana García Laguna presentó su renuncia “por motivos personales” a la titular de la PGR, Arely Gómez. Se desempeñaba como encargada de despacho de la Subprocuraduría de Derechos Humanos. Fue la responsable de presentar las osamentas humanas encontradas en Iguala.
La capital de Tabasco se quedó sin agua potable por la contaminación de los ríos de la región. No fue un accidente: esta vez fue el comercio ilegal de petróleo.
Bárbara Funes
El cuestionado extitular de la Procuraduría General de la República, tristemente célebre por su frase “Ya me cansé” al final de una conferencia de prensa por el caso Ayotzinapa, dejó su cargo el pasado 27 de febrero.
La conferencia del Procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, mostró que el gobierno quiere descargar toda la responsabilidad en los autores intelectuales y materiales inmediatos. Pero también muestra los alcances e intenciones de los vínculos entre el narco y el estado mexicano.
Pablo Oprinari