Aportes de gran profundidad que aún conservan utilidad para interpretar la realidad de nuestros días.
Ediciones IPS
La profunda crisis política que se vive hoy en el Perú, ha generado la renuncia del presidente del Poder Judicial Duberli Rodríguez y de los 7 miembros del Consejo Nacional de la Magistratura. Con esto se busca evitar que los magistrados sean destituidos por el parlamento en la sesión plenaria que se tenía programada para este viernes 20 de julio y de esa manera cerrar por arriba esta crisis a fin de que el descontento social no se exprese en las calles, como ocurrió ayer jueves cuando miles se (...)
Julio Blanco
Sarah Sanders, vocera de la Casa Blanca, señaló que la administración de EE. UU. está en contra de la legalización de cualquier droga.
La Izquierda Diario México
Se llevará a cabo la XIII Cumbre Presidencial del 21 al 24 de julio en Puerto Vallarta, Jalisco.
El actual secretario de Economía aseguró que la renegociación del TLCAN se retomará este 26 y se llevará a cabo en Washington.
Jesús Pegueros
17 de julio de 2018 | La demanda fue puesta entre la Organización Mundial del Comercio.
Joss Espinosa
Según un sondeo del instituto YouGov publicado el jueves, el 77% de los británicos tiene una opinión desfavorable de Trump y casi la mitad estimó que la reina no debería recibirle.
Patricio Concha
Decenas de personas, muchas de ellas recién deportadas por el gobierno de Trump, protestaron con pancartas a la llegada de Pompeo a la casa de campaña AMLO.
Mediante un comunicado empresarios de la industria automotriz llamaron a reanudar la discusión en torno al TLCAN.
Ecuador convocó a su embajador en La Paz y suspende viaje del nuevo representante ecuatoriano a la república bolivariana de Venezuela. Estas medidas son tomadas por el caso Rafael Correa y frente a las declaraciones de Evo Morales y Maduro.
Redacción LID Bolivia
1ro de julio de 2018 | Este domingo, tal como adelantaban las encuestas, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impuso por amplio margen. Repasamos su historia, perfil y promesas de campaña.
Nancy Cázares
Organizaciones sociales de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, protestaron contra la política criminal de “cero tolerancia” de Donald Trump.
Julián Contreras ÁlvarezYessica Tzunalli Morales Castro
Videgaray pretende ayudar a los niños migrantes separados de sus padres acudiendo a la OEA, misma que está al servicio de Trump.
Raúl Dosta
22 de junio de 2018 | Así lo reveló el contenido de una demanda difundida originalmente por The HuffPost y replicada para el público hispanohablante por The Huffington Post.
Ola de repudio ante encarcelamiento de niños y separación de familias. Marcha atrás: ahora detendrán a las familias juntas.
La Izquierda Diario MéxicoRedacción Left Voice
La administración estadounidense sigue presionando con los aranceles.
La actual guerra comercial entre EE.UU. y China, se arrastra desde marzo de este año con el aumento arancelario, por parte del primero, a las importaciones de aluminio y acero en un 10 y 25 %, respectivamente.
Valentina González
La ONU declaró que los dos casos más preocupantes de violaciones de derechos humanos son Nicaragua y Venezuela.
Los canadienses llaman a boicotear productos estadounidenses ante la guerra comercial que desató Estados Unidos sobre Canadá.
Jessica Bermúdez
Es Ciudad de México sede de la XLIV Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP).
Tras meses de crisis política e institucional recién esta semana se pudo formar gobierno en Italia. A la cabeza del ejecutivo quedará el populismo euroescéptico, otro avance de la nueva derecha que se abre paso.
Daniel Vargas
“Si no podemos alcanzar un mejor compromiso con los países del tratado, estaremos mejor sin el TLC”, declaró Donald Trump.
Masiva marcha de las "Madres de abril" en Nicaragua con el trasfondo del “diálogo” entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Democracia.
Milton D’LeónMaría Rosas
Lo ocurrido este pasado jueves 24 con la brutal represión vivida por los estudiantes del Instituto Nacional no es un hecho aislado, por América Latina se cobran la vida de los estudiantes en el marco de la represión a las distintas movilizaciones que se vienen desarrollando.
Juan Cortes