Este jueves 23, coincidiendo con la convocatoria de una nueva huelga general en Francia contra la reforma de las pensiones del gobierno de Macron, diversas organizaciones sociales, políticas y juveniles convocan concentraciones en Madrid, Barcelona y Zaragoza en solidaridad con la lucha de la clase obrera y la juventud en Francia.
IzquierdaDiario.es
14 de marzo | Las 10 mayores empresas de armamento de Estados Unidos y Europa han crecido un 7,5% en el último trimestre del 2022, incrementando sus beneficios y cotizaciones en Bolsa. En el Estado español grandes empresas como Airbus, Indra, Navantia o Santa Bárbara, están expectantes ante los beneficios que pueden obtener del rearme militarista liderado por el Gobierno del PSOE y Unidas (...)
Jaime Castán
El seísmo provocado por la caída de Silicon Valley Bank y el cierre de Signature Bank ha cruzado el atlántico y se ha hecho notar en la mayoría de bolsas de la UE, especialmente en el Ibex35, con una caída acumulada en 48h del 5%. Incertidumbre por el esperado anuncio de la subida de tipos de interés este jueves en la zona euro.
Ivan Vela
23 de enero | El 23, 24 y 25 de enero la plantilla de urgencias extrahospitalarias va a la huelga en la Comunidad de Madrid contra un ataque a los 37 SUAP de Atención Primaria y los 40 SAR de Atención Rural que han quedado con menos personal y peores condiciones que antes de la pandemia. Es parte de un invierno caliente de movilizaciones en defensa de la Sanidad Publica y sus condiciones, con importantes luchas en Madrid y el resto del (...)
Jorge Remacha
23 de enero | La organización exigió el pasado viernes el cese inmediato de la venta de armas y el material antidisturbios entre ambos países, que entre 2017 y 2022 ascendió a 184 millones de euros, según estimó la ONG.
Irene Olano
Unos 4200 médicos de familia y 700 pediatras comenzaron el 21 de noviembre una huelga indefinida por la mejora del servicio, exigiendo para ello al gobierno regional de Madrid un aumento del gasto para sanidad en los presupuestos de 2023.
Ana Adom
La partida militar para el año próximo bate todos los récords. Casi 56.000 millones incluyendo a las policías, 49.000 si solo contamos lo castrense.
Juan Carlos Rois
Giorgia Meloni ha ganado en Italia, Bolsonaro pasa a la segunda vuelta en Brasil, mientras VOX parece sobrevivir sin problemas a su trifulca con Macarena Olona, y vuelve al centro el debate sobre la extrema derecha. Qué está pasando, por qué y qué podemos hacer para frenarlo son las preguntas de un debate ineludible que nos debemos en la izquierda anticapitalista.
Lucía Nistal
Así lo ha anunciado la ministra de Defensa del Estado español, Margarita Robles. Se trata de un envío de munición de largo alcance y material de invierno. ¡Basta de militarismo imperialista pintado de “progresismo”!
La UE envía 500 millones de euros a Marruecos para el criminal blindaje de fronteras durante cinco años. Este refuerzo se suma al acuerdo del gobierno español del PSOE-UP con el régimen marroquí para que juegue el papel de gendarme de la frontera sur, el cual se ha cobrado numerosas muertes a manos de las fuerzas represivas durante los años anteriores.
Pedro Vantas
9 de agosto de 2022 | El monarca español acudió al país suramericano para la toma de posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente. Durante la ceremonia, Felipe VI permaneció sentado frente al paso de la espada de Simón Bolívar.
20 de julio de 2022 | Más de 500 muertos en algo más de una semana. Ese es el saldo que, por el momento, se cobra la última ola de calor en el Estado español. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III que analiza los factores socioeconómicos que intervienen en las olas de calor muestra que el nivel de renta es determinante en su impacto.
28 de junio de 2022 | Las intervenciones militares de la OTAN desde su creación han propiciado la muerte y el desplazamiento de cientos de miles de personas. De Kosovo a Libia, pasando por Afganistán, bajo el pretexto de mantener la paz o la democracia, la Alianza ha garantizado los intereses geoestratégicos y económicos del imperialismo mundial, especialmente el estadounidense.
28 de junio de 2022 | Con un presupuesto de 50 millones de euros y un dispositivo policial sin precedentes, este miércoles arranca la Cumbre de la OTAN en Madrid. Una reunión trascendental de la que es la mayor alianza imperialista del planeta, en la que se prevé aprobar su nuevo “concepto estratégico”.
Sergio Linares
28 de junio de 2022 | La próxima Cumbre de la OTAN debe aprobar el Concepto Estratégico, un documento político que busca sentar las bases de la actuación de la alianza militar imperialista en los próximos diez años. Entre sus cambios podría estar modificar sus límites de actuación geográficos para incluir a Ceuta y Melilla, blindando la frontera sur europea, uno de los objetivos del Gobierno del PSOE-UP.
Este 26 de junio hubo diversas concentraciones por el Estado Español convocadas por Marea Migrante, para denunciar las políticas migratorias, el racismo institucional, y han exigido responsabilidades políticas por los gravísimos hechos ocurridos en la frontera sur de Europa
Luciana GarcíaPedro Vantas
Diversos colectivos memorialistas de todo el Estado español acuden este miércoles a Bruselas a denunciar la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes franquistas durante la dictadura y los primeros años de la Transición.
Roberto Bordón
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quiere que la Cumbre de la OTAN, que se celebrará en Madrid este mes de junio, incluya posibles intervenciones imperialistas en el norte de África para controlar la inmigración.
2 de junio de 2022 | Rearme, más enfrentamiento con Rusia y China, ampliación escandinava, lucha por los combustibles fósiles y control militar de las migraciones causadas por la guerra del pan.
Exteriores e Interior no reparan en gastos a la hora de fortalecer la cumbre de la Alianza Atlántica, prevista para los días 29 y 30 de junio. Dentro del aumento presupuestario de 1,95 millones de euros para las Fuerzas de Seguridad del Estado, se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
Carlos Rubio
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
Reproducimos las voces de representantes de algunas de las organizaciones impulsoras de la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid que este domingo llama a marchar por el retiro de las tropas rusas de ucrania, contra la injerencia imperialista de la OTAN y por la solidaridad internacionalista, por la paz y el desarme.
Diego Lotito
Tras la reunión de los mandatarios de la UE a finales de la semana pasada, el Gobierno trajo de Bruselas un paquete de ayudas y la posibilidad de marcar límites al precio de la electricidad. 16.000 millones en ayudas para socializar los "sacrificios" de la guerra sin tocar los bolsillos de los grandes oligarcas.