12 de mayo |
Paloma Meza
En la Casa Cultural Socialista Desierto Rojo, ubicada en el centro de Antofagasta, se realizó la charla "Crisis, Golpe y Movilizaciones en Perú: Lecciones para Latinoamérica", la cual tuvo de exponente al abogado laboral y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Daniel Vargas, y contó también con la apertura realizada por la médico del HRA y vocera de Pan y Rosas, Karla (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
16 de diciembre de 2022 | El golpe parlamentario que permitió la asunción de Dina Boluarte a la presidencia de Perú ordenó este jueves un toque de queda nocturno en 15 provincias ubicada en 8 departamentos, de los 24 que tiene el país. De la represión hasta este jueves, la cifra se ha elevado a 21 muertos a nivel nacional y más de un centenar de heridos. La canciller de Chile, Antonia Urrejola, anunció el apoyo del Gobierno de Gabriel Boric a la asunción de mando de la presidenta Dina Boluarte en una reunión con su homóloga (...)
Durante la semana el INE informó que en el mes de noviembre de 2022 se llegó a una inflación mensual del 1% afectando al 71% de los productos de la canasta básica. Este resultado interrumpe una racha de tres meses consecutivos de disminución de inflación y contradice los pronósticos felices que hacía el Banco Central y el propio gobierno.
Gabriel Muñoz
Vivimos tiempos convulsos. Mientras el mundo ve con expectación la posibilidad de un salto en la escalada guerrerista en Ucrania, Chile sufre los costos de la guerra con inflación y crisis económica. Por su parte, el continente se debate entre los discursos de una derecha “populista”, y el “malmenorismo” de progresismos reciclados que se apoyan en viejos neoliberales, pero en el marco de años marcados por revueltas y procesos de lucha de clases que abren nuevas formas de pensar. La izquierda debe (...)
Fabián Puelma
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex (...)
Ιωαχειν
Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en Chile
Ricardo Rebolledo
Este jueves murió Francisca Sandoval, periodista de la señal 3 de La Victoria que fue baleada en el barrio Meiggs en la marcha del 1 de mayo. Las bandas que efectuaron los disparos actuaron en complicidad con Carabineros. Exigimos juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato, fuera Yañez y la disolución de la policía.
20 de abril de 2022 | En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...)
Pablo Torres
30 de marzo de 2022 | Según el reporte anual de Amnistía Internacional en Chile no habrían avances en materia de derechos humanos, justicia y reparación.
Skarlett Salinas
11 de marzo de 2022 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Ignacio
La historia de cooperación militar del Estado Chileno con potencias imperialistas tiene casos insignes, como con Estados Unidos (por ejemplo en Haití o incluso con comandos mercenarios en Irak) y Reino Unido (las Malvinas durante la dictadura de Pinochet). ¿Hacia dónde apunta Boric en una eventual expansión del conflicto?
Gabrielle Girardello
Una serie de críticas han tenido las subsecretarías de Fuerzas Armadas, Obras Públicas y de Redes Asistenciales, debido a problemas legales de mala administración. Por su parte desde el Gobierno, Siches indicó el conocimiento de estos problemas, pero Boric decidió nombrarlos de todas formas.
Viviana González
5 de enero de 2022 | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el litio como materia prima, en forma de carbonato de litio o hidróxido de litio.
Redacción LID Chile
Valentina, joven de 14 años quien se estaba probando un vestido en una tienda de Los Angeles en EEUU, fue víctima de la reconocida brutalidad policial, donde el policía en plena arremetida contra un presunto asaltante disparo a diestra y siniestra, impactando al vestidor donde se encontraba Valentina.
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente (...)
Enorme revuelo ha generado la llegada de la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet al país y su reciente encuentro reservado con el candidato presidencial Gabriel Boric. Aquí una breve exposición de su recorrido político.
Juan Andres Vega
Te dejamos con esta colaboración de Felipe Portales enviada a nuestra redacción, sobre la violencia institucional en el país tras la dictadura, ya se trate de la más abierta represión física o de las más solapada violencia ideológica que busca cerrar las puertas a cualquier alternativa política por fuera de los partidos del orden
Felipe Portales
Una fuerte carga simbólica tuvo el anuncio de Piñera el pasado Martes 12 de Octubre, luego además de la muerte de Denisse en la movilización que se realizó el pasado Domingo en reivindicación a los pueblos originarios. La militarización por medio de un Estado de Excepción en la macrozona sur en las regiones del Bío-bío y la Araucanía, vuelve a poner sobre la palestra los intereses de las grandes forestales versus el pueblo (...)
Elizabeth Fernández
16 de septiembre de 2021 | "Libres de responsabilidad penal" es la nueva propuesta para sumar al proyecto que fortalece el Estatuto de Protección a las Policías por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
La entrada de los Talibanes en la ciudad de Kabul en Afganistán, no ha dejado indiferente a nadie, es un hito del cual aún no puede dimensionarse su impacto histórico, pero lo que sí expresa es la debacle de la hegemonía estadounidense luego de la llamada “guerra contra el terrorismo” que tuvo una duración de 20 años.
Según el informe, 9 de 82 comunas analizadas, tienen a más de la mitad de la población expuesta a incendios forestales. Dentro de ellas, Valparaíso y Viña del Mar son de las que más poseen habitantes en riesgos.
Carolina Roca
Este lunes se confirmó la muerte del sacerdote icono de abusos y pedofilia de la iglesia católica, quien fue expulsado de la iglesia católica el 2018 y juzgado por la justicia civil el 2019.