17 de marzo | La quiebra de Silicon Valley Bank y los rescates del Estado capitalista. Francia: la lucha de clases pone en completa crisis al Gobierno de Macron. El capitalismo, un sistema social en decadencia que merece ser dejado atrás por la historia.
Eduardo Castilla
16 de marzo | Miembros de la comunidad peruana en Buenos Aires junto a organizaciones sociales y políticas, nucleados en el Comité Argentino de Solidaridad con la Lucha del Pueblo de Perú se concentraron en la tarde de este jueves para repudiar al Gobierno golpista de Dina Boluarte.
La iniciativa busca generar nuevas relaciones entre la ciudadanía y los parlamentos de América.
Lucy González
23 de enero | En una entrevista con el think tank Atlantic Council, la generala Laura Richardson no ahorró en sinceridad. Sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de "seguridad nacional" para su país, en su "juego" contras sus adversarios geopolíticos, China y Rusia.
Osvaldo Vera
20 de enero | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes de Juntos por el Cambio.
Rosa D’AlesioDiego Iung
En este discurso destacaron la “libertad” el “combate a la discriminación” y que se colabora para “acabar con la pobreza”, algo que no compagina con la realidad de ambos países.
Joss Espinosa
Elecciones estatales, cambios en la Suprema Corte, proyecciones económicas, Cumbre de Líderes de América del Norte y más.
Arturo Méndez
En este artículo debatimos con el libro ¿99% vs 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad de Mariana Heredia, editado por Siglo XXI. Realizamos un recorrido sobre la composición de las "elites" en Argentina y nos preguntamos cómo combatir la desigualdad que vivimos en medio de la crisis actual.
Segundo Asse
16 de diciembre de 2022 | La empresa suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas de medios como la CNN, The New York Times o The Washington Post. Todos habían escrito alrededor del nuevo dueño de Twitter.
25 de noviembre de 2022 | Valeria del Mar Ramírez tenía 21 años cuando estuvo secuestrada en el Pozo de Banfield. Durante catorce días fue ultrajada de forma sistemática dentro del centro clandestino ubicado en la zona sur del Conurbano bonaerense. Un doloroso y valiente relato de las violaciones sufridas por el colectivo trans travesti durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y que persisten hasta nuestros (...)
Valeria Jasper
24 de noviembre de 2022 | El fallecimiento de Hebe de Bonafini y las mil formas de la memoria. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
La Familia Luksic, más específicamente Iris Fontbona aparece en el listado Oxfam de los milmillonarios más contaminantes del mundo. Actualmente un multimillonario produce más gases de efecto invernadero debido a sus inversiones que el resto de la población mundial. Según Oxfam genera anualmente tres millones de toneladas de dióxido de carbono.
Elizabeth Fernandez
El viernes 21 de octubre pasado se realizó en Buenos Aires la jornada de la Asociación Gramsci Argentina. Como parte de ella, se realizó la charla debate “Miradas gramscianas sobre neofascismos y neoautoritarismos” con Daniel Feierstein y Fernando Rosso.
Este martes 18 de octubre, en La Paz, se llevó adelante un plantón en solidaridad por la lucha de las mujeres y el pueblo trabajador iraní, frente a la brutal represión del régimen de los Ayatola, tras el asesinato policial a la joven Masha Amini. Pero también se repudió el rol del imperialismo yanqui y de otras potencias, como Francia, que buscan instrumentalizar la lucha del pueblo iraní al servicio de objetivos proimperialistas y reaccionarios. Aquí te compartimos la declaración de Pan y Rosas (...)
11 de septiembre de 2022 | El 11 de septiembre del año 2001 dos aviones secuestrados chocaron en un atentado contra las Torres Gemelas, el centro político, económico y financiero de Estados Unidos. Este hecho marcó el inició de esta nueva forma de guerra: la guerra contra el terrorismo. Mira las fotos más impactantes.
8 de septiembre de 2022 | La monarca se pronunció pocas veces en público sobre el conflicto. Sin embargo, durante una visita del presidente norteamericano Ronald Reagan en 1982, dijo “estar orgullosa” de los soldados británicos.
El grave hecho ocurrió este jueves por la noche, en la puerta de la casa de la vicepresidenta. La persona, que sería de origen brasileño, habría jalado el gatillo del arma.
1ro de septiembre de 2022 | El grave hecho ocurrió este jueves por la noche, en la puerta de la casa de la vicepresidenta. En los videos que circulan se escucha un ruido que confirma que el arma fue gatillada. Tras el hecho, empezaron a conocerse diversos repudios. Entre ellos, de dirigentes y referentes del Frente de Izquierda.
30 de agosto de 2022 | Según la ONU los días internacionales sirven para sensibilizar y llamar la atención a los estados por determinados problemas. ¿Se puede sensibilizar al Estado responsable de las desapariciones forzadas?
Redacción
Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
Fernando Scolnik
En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
Matías Maiello
A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
30 de julio de 2022 | La elección de Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.