Amenazas de Carola García, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, provocó ola de repudio estudiantil.

La Izquierda Diario México@LaIzqDiarioMX
En el polémico comunicado de Carola García, ésta señala que del mantenimiento de las labores de la facultad dependen, entre muchas otras cosas, la contratación de los ayudantes de profesor del ciclo 2021-2 y la contratación de los profesores de asignatura del ciclo 2021-2.
Es decir, no sólo la UNAM no les paga a los profesores de asignatura, sino que las autoridades tienen la desfachatez de amenazar con no realizar contrataciones para el próximo semestre.
Reproducimos el comunicado.
La respuesta no se hizo esperar. Se multiplicaron los tuits repudiando las infames amenazas de Carola García.
"Que sigan las clases o no hay contrataciones, ni trámites, ni exámenes profesionales..."
Los profesorxs y adjuntxs necesitan ser escuchados por la Dirección sin imponer medidas amenazantes contra el estudiantado y profesorado#PolakasUNAMNoPaga#UNAMNoPaga#CarolaDaLaCara pic.twitter.com/Rz0cZ369Yo
— damazinggg (@Mamaris7) April 15, 2021
Que oso ser “La mejor universidad de México” y que no le pagues a tus profesores ni adjuntxs 🤡 #PolakasUNAMNoPaga #UNAMNoPaga pic.twitter.com/PIdH6UAkXW
— Brian Jair (@Brian_Jair13) April 15, 2021
Solidaridad ? La conoces FCPYS ? Llevan 6 meses sin pagarle a lxs adjuntxs y a los profxs, pero la UNAM no para ¿verdad?
Exigimos que escuchen sus demandas ! #PolakasUNAMNoPaga#UNAMNoPaga#CarolaDaLaCara #PolakasReconoceElParo pic.twitter.com/EybqmfOjxe— val galvan (@valgt01) April 15, 2021
La comunidad estudiantil de Polakas está en total solidaridad con la lucha de lxs maestrxs de asignatura y adjuntxs, porque SU LUCHA TAMBIÉN ES NUESTRA, por eso exigimos pagos justos, completos y a tiempo que dignifiquen su trabajo.#PolakasUNAMNopaga #UNAMNoPaga#CarolaDaLaCara pic.twitter.com/fT9aUsRtw5
— Fernanda Danny (@fergydany) April 15, 2021
De no ser por mi profesora adjunta en primer semestre, NADA hubiera aprendido de mi clase de Geografía. Muchos profes adjuntos se echan todas las clases, trabajan más que los profes base y reciben a cambio sueldos miserables y retraso de pagos#CarolaDaLaCara#PolakasUNAMnopaga pic.twitter.com/PAPA31WUSB
— Mónica G (@Monica_Garcia1D) April 15, 2021
No es la primera vez que las autoridades universitarias utilizan de pretexto los paros para "detener" ciertos servicios que deberian continuar, como las contrataciones o los pagos a docentes. Ya en otros paros, han intentado confrontar a trabajadores y estudiantes, argumentando que no se puede pagar si hay paro. Por su parte el estudiantado refrenda que, los paros son metodos de presion y que no deben ser utilizados para justificar los atropellos a los derechos laborales de docentes, adjuntos o trabajadores.
Ante este tipo de respuestas por parte de las autoridades, es vitual continuar con la construcción de un movimiento masivo y organizado, de forma independiente a las autoridades, para que las demandas de las y los docentes, así como adjuntos, sean resueltas.
Te puede interesar: UNAM: Jornada de lucha por la basificación y dignificación del trabajo docente
Te puede interesar: UNAM: Jornada de lucha por la basificación y dignificación del trabajo docente