Toda administración gubernamental busca resaltar sus logros, muchas veces los respaldan con cifras, pero veamos ¿Qué dicen los números?
José Carlos Posadas
7 de enero | La monumental construcción atrae millones de turistas y genera importantes ingresos, pero contrasta con una de las ciudades más pobres de la India. Santiago Montag, corresponsal y columnista de La Izquierda Diario, visitó la histórica construcción y las calles de la ciudad. En su cuenta de Instagram nos dejó unas primeras y breves impresiones y una secuencia fotográfica que invitamos a leer y (...)
Santiago Montag
En los últimos años ha habido un aumento significativo de personas en riesgo de pobreza. Así lo demuestra un estudio reciente que toma en consideración el coste de la vida como factor elemental -a diferencia del índice presentado por el INE basado en la renta- y cuyos resultados son más elevados que las cifras oficiales. Según el estudio, en Barcelona el porcentaje de personas en riesgo de pobreza ha incrementado un 35% y en Madrid un 37%. La inflacción y la dificultad de acceso a la vivienda, de (...)
Natalia Lago
12 de junio de 2022 | Llega el 12 de junio, día internacional contra el trabajo infantil y, como todos los años, los distintos gobiernos sostienen generar distintas politicas públicas para su erradicación. ¿Es posible esto en el capitalismo?, ¿Qué se puede hacer hoy?
Gloria PagésNancy Méndez
23 de mayo de 2022 | Así se llama el informe de la Fundación Oxfam presentado este lunes, horas antes del Foro de Davos. Refleja con datos incuestionables cómo creció la riqueza en medio de la pandemia y la crisis alimentaria creciente. Antes del evento, el FMI adelantó que se vienen “más calamidades”. En los 4 días que durará, 60 mil personas morirán por falta de acceso a la salud.
Lucho Aguilar
El salario que percibe alrededor del 73% de las y los trabajadores en México es insuficiente para cubrir siquiera el costo de la canasta básica.
ContraFrecuenciaAriel Meza
12 de abril de 2022 | El aumento de precios de los alimentos relacionados con la guerra en Ucrania, las consecuencias de la pandemia, y la creciente desigualdad son algunos de los factores que midió el informe de Oxfam.
Un nuevo informe de Oxfam estima que los 10 hombres más ricos del planeta han duplicado su fortuna durante la pandemia. Expropiando el 99% de lo que han ganado en dos años seguirían siendo más ricos que antes de la pandemia, pero se podrían financiar vacunas y sanidad para todo el planeta.
IzquierdaDiario.es
10 de enero de 2022 | Un incendio registrado este domingo en un edificio de viviendas de El Bronx dejó al menos 19 víctimas mortales, incluidos nueve niños, convirtiéndose en uno los más trágicos registrados en la historia reciente de Nueva York.
5 de enero de 2022 | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
15 de diciembre de 2021 | Word Inequality Lab elaboró un trabajo que mide la desigualdad global. El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso global, mientras la mitad más pobre apenas el 8,5 %. Son las lamentables consecuencias de las decisiones gubernamentales.
Celeste Vazquez
19 de agosto de 2021 | La segunda sequía severa del país en tres años y el impacto social y económico de la pandemia de coronavirus han convertido en "catástrofe" una situación que ya era grave.
Redacción
7 de julio de 2021 | El joven músico terminó convertido en botín de una guerra de baja intensidad. Nada resiste los embates de la Argentina polarizada.
Eduardo Castilla
2 de junio de 2021 | La Organización Internacional del Trabajo lo relaciona con “la desaparición de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad”. Un dato preocupante, una teoría que no termina de explicar la realidad.
1ro de junio de 2021 | Como respuesta al aumento de la desigualdad y la pobreza, los grandes medios hegemónicos recurren al discurso de la meritocracia, postulando como ejemplos a aquellos que se “salvaron” siendo emprendedores. El esfuerzo individual contra la lucha colectiva.
Facundo Aguirre
La crisis sanitaria ha azotado todo el mundo, pero uno de los más afectados ha sido América Latina, especialmente golpeando a los más precarizados y subiendo los índices de pobrezas.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Según Pía Palacios, directora del Centro de Estudios Socioterritoriales de TECHO-Chile y Fundación Vivienda, la cifra entregada en su último informe corresponde a un “aumento explosivo”, lo que representa un 73,5% más respecto al mismo período del 2019.
Nathaly F. Torres
17 de marzo de 2021 | Los datos muestran la grave situación que atraviesan millones de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo. Sin embargo, no todos pierden con la crisis que profundizó el Covid-19.
Luján Calderaro
2 de marzo de 2021 | El número de propietarios e inquilinos que están atrasados en sus hipotecas o alquileres se duplicó desde el inicio de la pandemia, una amenaza que afectaría en particular a afrodescendientes e hispanos si se levanta finalmente el veto a los desalojos en EE. UU., según un informe emitido por la Oficina de Protección Financiera al Consumidor.
12 de febrero de 2021 | La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gaba
21 de octubre de 2020 | Se trata de uno de cada seis menores de edad en el mundo. El informe fue elaborado por Unicef y el Grupo Banco Mundial, afirman que el número puede incrementarse debido al impacto económico de la pandemia.
16 de octubre de 2020 | Los planes de ayuda económica del gobiernos estadounidenses fueron completamente insuficientes para salvar de la pobreza a más de 8 millones de personas. No así a cientos de empresas capitalistas que recibieron millones de dólares del estado.
En los últimos dos años, desde que el gobierno de AMLO tomara posesión, 15 millones 779 mil personas cayeron en pobreza en México.
Mariana Morales
Un reciente estudio en Inglaterra corrobora un aspecto que ya era considerado por diversos analistas, a mayor contaminación mayor mortandad del coronavirus, “un microgramo por metro cúbico de partículas en suspensión se traduce en un incremento de la tasa de mortalidad del 6%” , Según el análisis de datos de 46.000 fallecimientos durante la pandemia en Inglaterra, lo que afecta en mayor medida a los sectores más empobrecidos y a los pueblos (...)
Domingo Lara