12 de mayo |
Paloma Meza
Este 12 de marzo fue estrenada por televisión abierta "Adoptados", la nueva serie creada por Daniela Bunster y Cristián Leighton que relata las adopciones forzadas durante el régimen militar de Pinochet, de niños y niñas llevados al extranjero que ahora adultos son protagonistas de sus relatos y reencuentros, así como lo son sus familias biológicas.
Gabrielle Girardello
24 de enero | Neruda padecía un cáncer de próstata al momento de morir, el 23 de septiembre de 1973. Sin embargo, existe la sospecha de que fue envenenado y hay una investigación penal en curso.
Redacción
16 de septiembre de 2022 | Víctor Jara y su canción como un arma de protesta, demostró estar siempre del lado de los más pobres. A 49 años de su asesinato por parte de la dictadura de Pinochet en Chile y a pocos días de que se cumplan 90 años de su nacimiento lo recordamos con este breve resumen de su vida, legado y muerte.
12 de septiembre de 2022 | Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
Redacción internacional
9 de septiembre de 2022 | Este domingo 11 de septiembre se cumplen 49 años del golpe de Estado de 1973 en Chile. Seis días antes los trabajadores nucleados en los Cordones Industriales le escribieron a Salvador Allende la carta abierta que aquí reproducimos alertando del golpe de Pinochet, exigiendo que se enfrente resueltamente a la derecha, fortaleciendo a las organizaciones obreras para acabar con el golpe en (...)
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Ignacio
18 de diciembre de 2021 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo. No ha sido la "ciudadanía" ni el "pueblo" quien está triunfando en la Convención, sino los partidos (...)
Gabriel Muñoz
16 de diciembre de 2021 | Durante esta tarde se confirmó el fallecimiento de Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet.
24 de noviembre de 2021 | La Corte de Apelaciones subió las condenas debido a que cambiaron la calificación de la causa contra los militares asesinos del cantautor y de quien fuera director penitenciario antes del sangriento golpe de Pinochet.
30 de octubre de 2021 | Al menos 1.700 niños fueron entregados de forma ilegal, según los datos que pudo recopilar la investigadora chilena Karen Alfaro. La revelación fue publicada un diario sueco detalla cómo se llevó a cabo.
9 de octubre de 2021 | Las revelaciones sobre evasión fiscal de altos funcionarios y empresarios involucraron de manera directa al multimillonario presidente chileno. Se inició una investigación penal y se habla de su "destitución". ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?
La Izquierda Diario Chile
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
Por medio de un tweet, Gabriel Quadri defendió el golpe de Estado del dictador Augusto Pinochet, que en Chile provocó miles de muertos.
Óscar Fernández
17 de septiembre de 2021 | Se cumplieron 48 años del golpe encabezado por Augusto Pinochet. Cómo se construyó el "milagro" económico chileno que reivindica la derecha regional.
Diego Sacchi
16 de septiembre de 2021 | El cantautor fue detenido el 11 de septiembre de 1973, el mismo día en que el Ejército dio el golpe contra Salvador Allende. Luego de terribles torturas fue asesinado en el Estadio Nacional de Chile cinco días después.
Gabriela Liszt
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra el régimen que movilizó a cientos de miles de personas.
Ana Lopez
7 de abril de 2021 | Patricio Melero deberá liderar la reforma provisional del gobierno en medio de la crisis económica y sanitaria.
28 de octubre de 2020 | El enorme triunfo del "Apruebo" por una nueva Constitución, ha mostrado la disposición del pueblo chileno para enterrar la carta magna heredada del pinochetismo, y recuperar los derechos que les fueron arrebatados. Pero la Convención Constitucional incluye varias trampas para evitar que eso suceda. Aquí te contamos algunas.
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
20 de septiembre de 2020 | Víctor Jara conquistó a las generaciones de la distorsión y las del discurso directo. Él es considerado un eslabón fundamental del Rock y alguien que fue consecuente hasta en las últimas consecuencias y su memoria perdura entre guitarras eléctricas y rimas urgentes.
Juan Salvador Miranda Bios