Autoridades anuncian más presupuesto al proyecto del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec.
Martha Ochoa
A la par que avanza el ataque de los derechos laborales se utiliza la cultura con fines políticos.
Miranda Gómez
La revalorización al magisterio de la 4T tampoco llega para la docencia de pilares.
Los artistas de la CDMX, además de la precarización, se enfrentan a la represión constante.
Durante la pandemia han desertado más de 270 mil alumnos de primaria y secundaria, según las declaraciones de Delfina Gómez.
Fueron parte del contingente unitario convocado por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha.
Continúa el hostigamiento de las autoridades a trabajadores de PILARES por no cumplirse las metas.
Sheimbaun, desde su paso por la universidad, se aseguró de estar cerca de la élite académica y política.
Oscar Castillo
Las problemáticas de la comunidad escolar siguen sin atenderse pese a los discursos de la SEP para imponer el regreso a las aulas sin condiciones seguras.
Sulem Estrada, maestra de secundariaMartha Ochoa
Ni desmoralización ni fin de la lucha. “Ni un paso atrás” dicen lxs jóvenes trabajadorxs de Cultura Comunitaria.
Emilia Macías
Con movilización trabajadorxs arrancan mesa de diálogo con Secretario de Gobierno de la CDMX.
Javier Cast Aval
¡Ni un paso atrás! A rodear de solidaridad la lucha de lxs trabajadorxs de la Secretaría de Cultura de la CDMX contra la precariedad.
La Izquierda Diario México
La 4T instaura la figura de becarios violentando las condiciones de los trabajadores de los programas sociales.
Trabajadores despedidos de programas culturales exigen respuesta a Sheinbaum por despidos masivos.
Esta medida de presión fue decidida por las y los trabajadores de la cultura, luego de que las autoridades abandonaran el diálogo público acordado.
Son múltiples las problemáticas que enfrenta el personal que labora en el sector de arte y cultura. Lee aquí algunas ideas para no sofocar los ánimos de lucha en el intento de conseguir trabajo digno.
Erick Reyes
Trabajadores de Cultura Comunitaria y del programa PILARES de la Ciudad de México exigen el fin al trabajo precario.
Tras la publicación de las Reglas de Operación de TAOC y PILARES, la única certeza son los recortes para los diversos programas de SECTEI y la SECULT.
Beatriz Mgd
Defendamos el derecho al trabajo y los derechos culturales.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Sin derechos laborales, las y los trabajadores también son violentados en sus Derechos Humanos.
María Isabel Ruiz Quiroz
La manifestación se realizó frente a Bellas Artes y luego marcharon al Zócalo. Exigen mejores condiciones laborales.
La violencia hacia las mujeres se expresa de muchas maneras, la precarización laboral es una de las formas más naturalizadas de violencia.
Los integrantes del programa PILARES son convocados de manera arbitraria a las campañas de vacunación, sin el equipo de protección adecuado.
Dentro de los programas sociales de la CDMX se cometen infinidad de abusos y atropellos.