22:02 | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que (...)
20:28 | Mientras Marruecos era sacudido por un potente terremoto que afectaba a decenas de miles de personas, el rey se encontraba en uno de sus palacios de París. Un símbolo de una catástrofe más social que natural.
11:51 | La junta nigeriana exige la salida de los soldados franceses del país, pero París se niega a reconocer a los golpistas. Sin embargo, las opciones son reducidas para Francia: ¿cederá o acelerará los preparativos para una intervención militar de la (...)
18:00 | ¿Aventura o inicio de una guerra civil? Nos preguntábamos el sábado, después se supo del acuerdo entre el jefe del Grupo Wagner y Putin. La rebelión de los paramilitares privados dejó debilitado al régimen de Putin internamente y en su guerra en (...)
11:54 | Una señal de apaciguamiento de la administración Biden con respecto a China que no terminará con la tendencia subyacente de rivalidad entre las dos potencias.
10:13 | La tan anunciada contraofensiva ucraniana parece estar en marcha. Con resultados mixtos, las posibilidades de cambiar profundamente el destino de la guerra parecen muy escasas. ¿Último paso antes de la apertura de negociaciones o prolongación de la (...)
11:37 | El anuncio del restablecimiento de relaciones entre Arabia Saudí e Irán, bajo el impulso de Beijing, es un duro golpe al dominio de Estados Unidos en Oriente Medio. Aliado histórico de Estados Unidos y guardián imprescindible del mantenimiento de su esfera de influencia en la región, la monarquía (...)
21:57 | Tras dos días de protestas masivas, el gobierno georgiano se vio obligado a retirar su autoritario proyecto de ley que obligaba a las organizaciones financiadas por otros países a declararse "agentes extranjeros". Un ejemplo de la polarización entre Rusia y Occidente que recorre muchos (...)
04:24 |
Después de un año de debate sobre la caracterización de la guerra, el analista internacional francés Philippe Alcoy articula una posición antiimperialista e independiente de clase.
20:54 | Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y (...)
23:29 | En muchos sentidos, la guerra de Rusia en Ucrania es un fracaso, lo que plantea la cuestión de una posible derrota rusa desde el punto de vista estratégico, independientemente del resultado militar del conflicto. Pero a pesar de estos reveses, es probable que los horrores de la guerra continúen, (...)
20:29 | Que se trata de un acto deliberado, no hay duda. Que hay actores estatales detrás del sabotaje es prácticamente seguro. El evento confirma la dinámica de escalada en el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales.
12:31 | Como resultado de la guerra en Ucrania, África se está convirtiendo en una fuente potencial de gas y petróleo que eventualmente podría reemplazar las importaciones rusas de hidrocarburos a la Unión Europea. Entre los riesgos de conflictos regionales y el cambio climático, el apetito imperialista por (...)
16:19 | La reaccionaria invasión de Rusia a Ucrania y las respuestas de las potencias imperialistas están preparando una catástrofe alimentaria de escala planetaria, que será pagada sobre todo por los países más pobres.
16:53 | En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera (...)
15:10 | La Unión Europea tiene la intención de imponer un embargo total sobre los productos petrolíferos rusos. Pero tal movimiento podría profundizar las divisiones en el bloque europeo, hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar explosiones (...)
11:12 | Vladimir Putin pidió la "liberación" de Mariupol, incluso si la lucha continúa. Si esta victoria se materializa, ¿será capaz de hacer olvidar la desastrosa ofensiva militar rusa?
11:19 | La Hungría de Viktor Orbán seguirá siendo un punto de apoyo para las fuerzas más reaccionarias de Europa, una situación que no está exenta de contradicciones para el régimen húngaro... ni para la Unión Europea.
Una contribución al debate sobre lo que debe ser un anti-imperialismo consecuente, a la luz de la guerra de Ucrania, a partir de la polémica entre Gilbert Achcar y Stathis Kouvélakis.
11:51 | Dado que más de 2 millones de refugiados ya han abandonado Ucrania, empiezan a surgir problemas logísticos. Si la guerra se prolonga en el tiempo, es la economía la que empezará a hablar. Pero más allá de eso, ¿podemos creer en la sinceridad de los líderes europeos con respecto a los refugiados (...)
10:04 | En el contexto de agresión rusa a Ucrania, los medios y líderes occidentales buscan disminuir el peligro que representa la existencia de una extrema derecha organizada y armada en el país. ¿Quién es ella y por qué representa una amenaza para la clase (...)
11:46 | Cierta narrativa unilateral presenta actualmente la crisis en la frontera ucraniana como una escalada puramente rusa. Sin embargo, esta es una lectura interesada que encubre la agresividad de la OTAN durante varias décadas en la (...)
00:56 | La represión se desata contra los manifestantes en medio de un apagón total de Internet en el país. Una revuelta que preocupa a Rusia pero que tampoco conviene a las potencias occidentales. Una revuelta contra el capitalismo "de transición" del país de Asia (...)