Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.
Santiago Lupe
29 de agosto de 2022 | El feminismo se conjuga en plural: hay feministas que opinan que el capitalismo se puede reformar; otras que no y otras que ni siquiera creen que vale la pena discutir esas cuestiones. Pan y Rosas es una agrupación feminista socialista: queremos revolucionar esta sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos y sentar las bases de una nueva, sin explotación ni opresión. Te contamos cómo y por (...)
Pan y Rosas
Pan y Rosas México
Andrea D’Atri
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
La lucha del feminismo, el movimiento de las mujeres y de los colectivos LGTBIQ+ sigue dando qué hablar y qué debatir. Las notas aquí reunidas reflejan algunos de estos nuevos y viejos debates sobre género y sexualidades en el capitalismo.
17 de enero de 2021 | Los primeros 15 días del año arrojan datos alarmantes. Los anuncios del gobierno y las medidas urgentes.
Sol Bajar
15 de enero de 2021 | Este jueves, durante el acto de promulgación de la ley de aborto legal en Argentina, el presidente Alberto Fernández realizó una serie de declaraciones que generaron debates y polémicas en las redes sociales.
30 de diciembre de 2020 | La histórica votación en el Senado sigue generando repercusiones en el mundo. En la región y particularmente en Brasil, la derecha tiene miedo de que se que se genere un efecto expansivo.
Cuando el patriarcado condena experiencias obstétricas traumáticas de mujeres pobres.
[Tribuna abierta] Publicamos aquí una contribución publicada originalmente en [RP Dimanche(Francia), sobre la situación de las mujeres en la China actual, en el contexto de la restauración capitalista y el cambio en la política demográfica “de un solo hijo” impuesta entre 1980 y 2015.
Virginia de la Siega
Ayer viernes fue detenido el presunto responsable del feminicidio de Diana en Nayarit.
Isabel Vega
Pese a que la violencia en los hogares ha aumentado para las mujeres, los refugios no cuentan con los recursos suficientes.
Joss Espinosa
12 de abril de 2020 | Patriarcado y capitalismo, clase y género. La situación de las trabajadoras en trabajos esenciales para la producción y la reproducción. Actualizando hipótesis.
El anuncio de la realización del curso virtual “Feminismo y Socialismo” tuvo una gran repercusión logrando que se inscribieran más de 500 personas, estudiantes y trabajadoras de diferentes estados
15 de diciembre de 2019 | En Ideas de Izquierda Semanario: lucha de clases en Francia; el internacionalismo hoy; peronismo, Estado y lucha de clases, y más.
La acción se realizará el próximo viernes 13 de diciembre a las 16:00 horas en la explanada del Palacio de Bellas Artes
Nancy Cázares
Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las (...)
Agustín Figueroa
Tras una semana y media de asambleas, paros y movilizaciones, la lucha contra la violencia patriarcal debe continuar y masificarse.
Rosario Gamboa
22 de julio de 2019 | En pleno siglo XXI, las tareas domésticas siguen recayendo mayoritariamente sobre las mujeres y niñas. Hoy, 22 de julio, se conmemora este hecho con un "Día Internacional del Trabajo Doméstico".
Dijimos en el artículo anterior, con Vogel, que es el modo de producción el que determina el de reproducción, pero que ello no significaba que ambos aspectos pudieran solaparse como una larga cadena de producción de plusvalía. Ahora bien, existe el peligro inverso, que es separar tanto ambos aspectos que terminemos por encontrarnos con dos lógicas o modos de producción distintos, el capitalista y el patriarcal, cruzados en un determinado momento (...)
Ariane Díaz