12 de noviembre de 2022 | Esta semana se cumplen tres años del paro nacional del 12 de noviembre, el más importante en los últimos 35 años a lo menos, y el punto más alto de la rebelión popular de 2019. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el gobierno de Sebastián Piñera se tambaleó y temió por su derrocamiento. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el (...)
Gabriel Muñoz
Exigen la basificación de más de 15 mil docentes, homologación salarial y reconocimiento de antigüedad.
Arturo Rendón
La primera línea de las revueltas tras dos meses de paro nacional es encabezada por mujeres, lgbt+ y jóvenes.
Yara Villaseñor
22 de mayo de 2021 | La denuncia se conoció por vecinos y periodistas. Denuncian la colaboración con la policía para realizar detenciones ilegales.
Begonia D.
19 de mayo de 2021 | Este miércoles se llevó adelante una nueva jornada de paro nacional con actividades en las principales ciudades del país, mientras Duque busca romper los bloqueos y piquetes.
6 de mayo de 2021 | Fue el octavo día de protestas masivas contra el Gobierno de Duque y la represión brutal. Las centrales sindicales y la oposición se preparan para entrar en la "mesa de diálogo" y desviar las movilizaciones mientras la juventud quiere continuar la lucha.
Diego DalaiSantiago Montag
11 de noviembre de 2020 | Esta semana se cumple un año del paro nacional del 12 de noviembre de 2019, el más importante en los últimos 35 años en Chile. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el Gobierno de Piñera tambaleó. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el presente?
La Izquierda Diario Chile
4 de diciembre de 2019 | Decenas de miles de trabajadores, estudiantes, movimientos populares y sociales junto a sectores indígenas tuvieron presencia activa en esta nueva jornada de movilización.
Milton D’León
Luego de conocerse el fallecimiento del estudiante Dilan Cruz, este martes cientos de colombianos se reunieron frente al Consulado de su país en Argentina, en repudio a la feroz represión que allí se vive y en apoyo al paro nacional que aún continúa.
Daniela GuzMar
22 de noviembre de 2019 | Continúan las protestas por segundo día en varias ciudades de Colombia. En el centro del país, el alcalde de Bogotá decretó hoy el toque de queda para toda la ciudad.
Jesús Pegueros
19 de noviembre de 2019 | Centrales sindicales, movimientos sociales, estudiantiles, campesinos, indígenas, entre otros, han llamado a un paro nacional para este 21 de noviembre y a una movilización nacional contra lo que los organizadores han denominado el “paquetazo de Duque”.
Milton D’LeónJenny Duque
El año ilustrado en nuestros editoriales gráficos.
La Caja Roja
La medida mostró el enorme poder social de millones de trabajadores y trabajadoras. La CGT volvió a llamar al Gobierno a “dialogar”. El sindicalismo combativo y la izquierda protagonizaron los piquetes y le dieron un carácter combativo a la jornada.
Eduardo Castilla
18 de octubre de 2017 | La huelga convocada por los y las maestras para el miércoles próximo, surge por la inquietud provocada ante la ausencia de respuestas reales para las y los trabajadores de la educación. El nuevo gabinete de PPK continúa con medidas antipopulares.
Gastón GurskiKevin Wright
20 de julio de 2017 | Este miércoles 19 de julio, 45 mil trabajadores mineros de la pequeña, mediana y gran minería así como de Services y contratas, iniciaron una Huelga Nacional Indefinida contra las políticas de ajuste antilaboral del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Cecilia QuirozJulio Blanco
Trabajadores mineros de Perú convocan para el próximo 19 de julio a un paro nacional contra las medidas de ajuste ajuste anti obreras que viene implementando el gobierno de Kuczynski. Queda como tarea articular a este paro las otras luchas obreras y populares que se vienen gestando a lo largo y ancho del país.
Julio Blanco
La cadena comercial reportó un 10.2% de aumento en ventas en el mes de abril, sin que éstas se reflejen para los trabajadores.
Camilo Cruz
7 de abril de 2017 | El paro es masivo y contundente. El protocolo "antipiquete" es el nombre con el que el gobierno de Macri ordenó represión contra manifestantes. A pesar de ello, los cortes se mantuvieron por varias horas.
Este jueves 6 se llevará a cabo la primera huelga general contra el Gobierno de Mauricio Macri y el ajuste económico.
La Izquierda Diario
Más de 2 mil estudiantes se dieron cita en las Islas de Ciudad Universitaria para discutir cómo sumarse a la lucha del magisterio.
Jade Santillán
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
Pity Ezra
Tras la extinción del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Peña Nieto y los partidos del Pacto por México iniciaron una ofensiva sin precedentes contra la educación pública y el magisterio.
Arturo Méndez