15 de abril | Según los resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas de España, el derechista Partido Popular (PP) subió en intención y está a 3 puntos del PSOE, Vox baja casi dos puntos, pero es bien visto el gobierno de coalición del PP y Vox en Castilla y León. Una amenaza reaccionaria beneficiada por el curso belicista y social-liberal del gobierno de PSOE y Unidas Podemos.
Sergio Linares
Vivimos días de una “unión sagrada” belicista a la que sucumbe la mayor parte de la izquierda reformista. Otras voces se oponen desde posiciones pacifistas y con ilusiones en la vía diplomática. Es urgente impulsar un polo de la izquierda internacionalista que llame a parar la escalada belicista con el desarrollo de una movilización independiente de la clase trabajadora y los pueblos de Rusia y Ucrania y los países (...)
Santiago Lupe
Una década después, entramos en una nueva crisis económica y política. Aprender de aquel ciclo social y político para construir una izquierda que supere la bancarrota de quienes actuaron de desvío del 15M.
En su última entrevista pública, Pablo Iglesias se comparó con el dirigente histórico del Partido Comunista Italiano, Enrico Berlinguer. Apuntes sobre pasado y presente del neorreformismo.
Josefina L. Martínez
El retiro del líder de Podemos de la política activa marca definitivamente el fin de ciclo de Podemos, en un marco de fortalecimiento de la derecha trumpista y giro conservador del Gobierno “progresista”. Desplegar una nueva hipótesis que ponga en el centro la lucha de clases y la construcción de una alternativa política revolucionaria a la bancarrota del neorreformismo, esa es la tarea estratégica del (...)
Josefina L. MartínezDiego Lotito
La victoria de Ayuso este 4M es ante todo el fracaso de la izquierda reformista en el gobierno junto al PSOE. Porque cuando la supuesta izquierda aplica políticas de derecha, gana la derecha. Necesitamos fortalecer la organización y la movilización social. Para enfrentar a la derecha y la izquierda del Régimen, hace falta desatar la autoorganización desde abajo y construir una izquierda revolucionaria que supere la bancarrota del (...)
CRT Estado Español
4 de mayo de 2021 | En una elección polarizada como nunca, con un porcentaje de participación récord, la derecha trumpista encabezada por Isabel Díaz Ayuso del PP ha resultado claramente ganadora.
Diego Lotito
El 28,44% del censo electoral ya ha votado, frente al 26,18% de los anteriores comicios de 2019. Desde la mañana se registran largas colas para votar.
Jaime Castán
23 de abril de 2021 | El dirigente de Podemos, Pablo Iglesias, ha abandonado este viernes el debate en la cadena informativa SER, después de que la candidata de VOX cuestionara la veracidad de las amenazas de muerte en su contra.
Elisa Luque
16 de marzo de 2021 | Más Madrid, la organización fundada por Íñigo Errejón, excompañero de Pablo Iglesias en Podemos, rechazó la posibilidad de armar una coalición para las elecciones en Madrid. De esta manera Iglesias fracasa en el intento de unificar esas fuerzas bajo su candidatura, a un solo día de anunciar su renuncia como vicepresidente del Gobierno español.
15 de marzo de 2021 | El líder de la formación Podemos anunció este lunes que deja la vicepresidencia del Gobierno de coalición que dirige Pedro Sánchez, para presentarse en las elecciones madrileñas. Busca de esa manera frenar la crisis en Podemos, separarse de la gestión gubernamental y forzar un acuerdo con su viejo socio, Íñigo Errejón.
4 de enero de 2021 | Derogar la reforma laboral que impuso el derechista Partido Popular en 2012 fue uno de los acuerdos principales entre el PSOE y UP. Llegó el 2021 sin haberse cumplido y ni siquiera hay fechas concretas este año.
Jorge Remacha
13 de noviembre de 2020 | La llegada de miles de inmigrantes estas semanas a las costas canarias ha revelado la política criminal del Gobierno “progresista” español. Un despliegue de militares y policías, la expulsión sin asistencia letrada y un saldo de casi 500 fallecidos en el mar.
Pablo Juárez
11 de noviembre de 2020 | El gobierno “progresista” de coalición del PSOE y Unidas Podemos, prorrogará por un año más el convenio militar con los Estados Unidos que permite la presencia norteamericana en las bases Rota y Morón.
Federico Grom
12 de octubre de 2020 | Ni Pablo Iglesias ni los 4 ministros de Unidas Podemos se pierden junto al resto del Gobierno y Felipe VI el Día de la Fiesta Nacional que, en lugar de un desfile militar heredero del franquismo, se celebrará en el Palacio Real, para celebrar la historia imperial española.
10 de septiembre de 2020 | El Gobierno del Estado español filtró la posibilidad de congelar los salarios de trabajadores públicos como los y las de la salud o docentes. Al igual que en los gobiernos de Zapatero y Rajoy, el de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias miran las nóminas de los funcionarios para ajustar sus cuentas y dejan indemnes los impuestos a grandes empresas y fortunas.
7 de agosto de 2020 | El Gobierno central y las autonomías “surfean” en la segunda ola de coronavirus en vez de tomar medidas de refuerzo del sistema sanitario tanto en recursos como en personal como en protocolos de gestión.
Elías Lavín
15 de junio de 2020 | Lo señala un informe desclasificado de la agencia de inteligencia estadounidense escrito en 1984. El partido independentista vasco EH Bildu pidió que Felipe González, entonces presidente del Estado español y dirigente del PSOE, de explicaciones al Congreso.
IzquierdaDiario.es
12 de mayo de 2020 | Las enormes colas en los barrios obreros y populares de Madrid y otras ciudades solicitando la entrega gratuita de alimentos básicos, desmienten la versión idílica de la situación que quiere vender el Gobierno.
Juan Carlos Arias
Pablo Iglesias reivindica el rol de los partidos comunistas estalinizados. Los que bloquearon la revolución social y fueron piezas fundacionales de las democracias imperialistas de posguerra. La misma historia tiene lecciones distintas para quienes peleamos por que las revoluciones del siglo XXI logren la victoria, no desvíos o derrotas.
3 de abril de 2020 | Con 932 personas fallecidas el último día, las cifras del colapso sanitario sigue creciendo. El Gobierno evalúa extender las medidas de emergencia, mientras se agrava la crisis social para millones de personas sin empleo.
Antonia Civelli
27 de marzo de 2020 | Lo hizo frente a “la incompetencia de las administraciones públicas”. En otro comunicado exigió "reconvertir la producción en todas las empresas donde sea técnicamente posible" para producir elementos para enfrentar la crisis.
Diógenes Izquierdo