3 de junio | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario
23 de mayo | La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
7 de abril | Con 93 votos a favor, 24 en contra y 53 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, suspendió a Rusia de ese organismo. Rusia viene provocando muerte de civiles en su guerra reaccionaria en Ucrania, de eso se valieron tanto Estados Unidos -de un largo historial de crímenes de guerras e invasiones- como las principales potencias europeas.
Redacción internacional
Ayer Boric firmó el acuerdo de Escazú, que ya ha sido ratificado por 12 países de América Latina y el Caribe. Esto causa gran expectativa, considerando que en el continente se concentran actividades extractivistas y de explotación de recursos naturales, pero también porque Latinoamérica es la región más peligrosa para quienes defienden la naturaleza, pues abundan los crímenes contra activistas (...)
Domingo LaraAlmendra del Río
1ro de marzo | Las consecuencias de la sed insaciable del capitalismo son cada vez más crudas.
Emilia Macías
28 de febrero | La cantidad de basura compuesta de plástico aproximada que se genera cada año en el planeta equivale al peso de toda la humanidad junta. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto. ¿Servirá?
Redacción Ecología y Ambiente
26 de febrero | Como parte de los pocos países que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia tiene poder de veto sobre sus resoluciones y ayer lo puso en practica para evitar una sanción en su contra. Kiev amaneció con rastros de combates en lugares particulares de la capital, y la imagen de un edificio al que le habría impactado un misil ruso.
Debido a la crisis humanitaria por la cifra de desaparecidos en México, desde el lunes el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visita el país.
La Izquierda Diario México
Conferencia de AMLO del 10 de noviembre de 2021.
10 de noviembre de 2021 | Juan Ramón de la Fuente de la represión al CGH a figura pública de la ONU.
Oscar Castillo
Desde NY, se llevó a cabo el debate "Mantenimiento de la paz y la seguridad: exclusión, desigualdad y conflictos" entre distintos países de la ONU.
Encabezada por Juan Ramón de la Fuente, la embajada mexicana será responsable del Consejo de Seguridad.
Soledad Farfalla
Entrevistamos a Thinzar Shunlei Yi, activista de base birmana que nos contó cuál es la situación que se vive hoy en su país, cuando se cumplieron 8 meses del sangriento golpe militar.
Mirta PachecoNicolás Daneri
24 de septiembre de 2021 | Huelga mundial por el clima, crisis financiera por el gigante chino de la construcción Evergrande, el gobierno de Joe Biden reprime brutalmente a migrantes haitianos en la frontera sur de Estados Unidos.
21 de septiembre de 2021 | El estadounidense habló contra el aislacionismo y el autoritarismo, en un momento de dudas entre sus aliados y apuntando a China como principal adversario.
Diego Sacchi
21 de septiembre de 2021 | El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió hoy, al abrir la Asamblea General de la ONU, el uso de medicamentos sin comprobación científica contra el coronavirus, atribuyó a las cuarentenas el aumento de la inflación y sostuvo que no hay corrupción en su Gobierno, investigado por el escándalo de un intento de compra fraudulenta de vacunas.
15 de septiembre de 2021 | Luego de que el fiscal que sigue el caso del magnicidio de Jovenel Möise pidiera que se investigue a Ariel Henry como imputado por su asesinato, éste lo destituyó. Mientras tanto continúa la crisis económica y social en la golpeada población haitiana.
Mirta Pacheco
10 de septiembre de 2021 | Un estudio sugiere el 97% de los afganos están próximos a hundirse por debajo del umbral de pobreza para 2022.
8 de septiembre de 2021 | Los partidos políticos encabezados por la Liga Nacional para la Democracia -cuya principal líder es Aung San Suu Kyi-, llamaron a rebelarse contra el ejército, dejando la resistencia armada solo en manos de los grupos guerrilleros. Dialogamos con Thang Deih Tuang periodista freelance y activista de Myanmar quien nos informó de los principales hechos luego del llamado a la "guerra (...)
3 de septiembre de 2021 | Fue este año desde principios de marzo. Según un informe de NBC News y aclara que la cifra puede estar por debajo de las dosis realmente desperdiciadas porque falta el informe de 7 Estados. A su vez, millones de personas en el mundo todavía no recibieron ambas dosis.
La conmemoración del "Día Naranja" el 25 de cada mes fue proclamada por ONU Mujeres.
Nancy Cázares
22 de agosto de 2021 | Los países ricos de todo el mundo se están preparando para ofrecer una tercera inyección de la vacuna Covid-19 a sus poblaciones. Mientras tanto, la vacunación sigue estando fuera del alcance de la gran mayoría de africanos.
Nina DeMeoOtto Fors
19 de agosto de 2021 | La segunda sequía severa del país en tres años y el impacto social y económico de la pandemia de coronavirus han convertido en "catástrofe" una situación que ya era grave.
Redacción