22 de marzo | El lema de este año es “Acelerar el cambio”. Los carteles de la UNESCO proclaman “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Pero, ¿cómo se explica el atraso en los compromisos de sostenibilidad y cómo lograr el acceso al agua potable y sin contaminar para toda la población?
Lihuen Eugenia
24 de enero | La fecha fue establecida por la Unesco en 2019, por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad.
Redacción
22 de noviembre de 2022 | La denuncia la realizó la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022.
La mañanera de este viernes, el presidente López Obrador dijo que el resultado en la ONU era "una vergüenza" luego de que la mayoría de países votaran por levantar el bloqueo a Cuba y se frenara con el veto de Estados Unidos e Israel. Asimismo, pidió al nuevo CEO de Twitter, Elon Musk, que vuelva más confiable el sitio.
La Izquierda Diario México
4 de noviembre de 2022 | Como ocurre cada año, la votación contra el bloqueo estadounidense a Cuba es mayoritaria. Este año 185 países votaron contra el bloqueo, mientras que EE. UU. e Israel se opusieron y Ucrania y Brasil se abstuvieron. El texto presentado ante la ONU por Cuba desde 1992 y no es vinculante.
Redacción internacional
3 de noviembre de 2022 | En los últimos dos días, Corea del Norte ha vuelto a disparar misiles balísticos, uno de los cuales sería intercontinental. Algunos aterrizaron en la frontera marítima "de facto" con Corea del Sur y otro cayó en el mar de Japón. Estas pruebas militares se enmarcan en un contexto de refuerzo militar de Estados Unidos en el Pacífico y de su creciente competencia con China.
Irene Karalís
10 de octubre de 2022 | Ariel Henry, el primer ministro de Haití puesto a dedo por Estado Unidos y otros países, no logra contener la profunda crisis política, social y económica que azota a la isla. Ha pedido la intervención militar de la ONU, entiéndase Estados Unidos, para enfrentar con la excusa de la existencia de pandillas mafiosas, las huelgas y protestas masivas el pueblo haitiano que piden su (...)
Santiago Montag
20 de septiembre de 2022 | Más de 200 organizaciones no gubernamentales, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, denunciaron que 345 millones de personas padecen hambre.
Iris Valdemi
¡Liberación de las patentes para que estas se puedan fabricar y distribuir masivamente!
Francisca Daniela
18 de agosto de 2022 | Fue este jueves por la mañana (horario de Cisjordania). El ejército israelí -por orden del ministro de Defensa Benny Gantz- allanó y prohibió el funcionamiento de 6 ONG´s de Cisjordania. Varias de estas organizaciones acusan de crímenes de lesa humanidad al propio Gantz. Se trata de una nueva provocación y un claro hecho de censura y amedrentamiento hacia el pueblo palestino.
Mirta Pacheco
6 de agosto de 2022 | Se trata de una ofensiva unilateral e injustificada del Estado de Israel que atacó edificios en pleno centro de la ciudad y puestos de vigilancia. Militantes palestinos respondieron en la noche de este viernes disparando decenas de ineficaces cohetes. La ONU, apoyando en los hechos al Estado sionista, condenó la violencia en general.
Diego Dalai
5 de agosto de 2022 | La visita de la estadounidense Nancy Pelosi a la isla, generó varios días de tensión con China ¿Cuándo comienza la ruptura entre la isla y las autoridades chinas? ¿Qué hay en juego?
Diego Sacchi
22 de julio de 2022 | El acuerdo se firmó este viernes y contó con la mediación de Turquía y la ONU. El representante de Ucrania dijo que no se someterá a controles de Rusia y Putin dejó la puerta abierta a que para hacerlo efectivo se suavicen las sanciones.
13 de julio de 2022 | Según las autoridades turcas, en el encuentro participaron delegaciones militares de Turquía, Rusia y Ucrania, así como un equipo de expertos de Naciones Unidas.
11 de julio de 2022 | Dos nuevas encuestas muestran una pérdida masiva de confianza en las instituciones de EE. UU. Esto pone de manifiesto la profundidad de la crisis en el régimen de EE. UU.
Ezra Brain
Este miércoles quince expresidentes divulgaron un documento en el que piden se remueva la dirigencia del PRI. Mientas Moreno presentó denuncia contra el Estado mexicano frente a la ONU como defensa.
3 de junio de 2022 | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario
23 de mayo de 2022 | La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
7 de abril de 2022 | Con 93 votos a favor, 24 en contra y 53 abstenciones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, suspendió a Rusia de ese organismo. Rusia viene provocando muerte de civiles en su guerra reaccionaria en Ucrania, de eso se valieron tanto Estados Unidos -de un largo historial de crímenes de guerras e invasiones- como las principales potencias europeas.
Ayer Boric firmó el acuerdo de Escazú, que ya ha sido ratificado por 12 países de América Latina y el Caribe. Esto causa gran expectativa, considerando que en el continente se concentran actividades extractivistas y de explotación de recursos naturales, pero también porque Latinoamérica es la región más peligrosa para quienes defienden la naturaleza, pues abundan los crímenes contra activistas (...)
Domingo LaraJoselyn
1ro de marzo de 2022 | Las consecuencias de la sed insaciable del capitalismo son cada vez más crudas.
Emilia Macías
28 de febrero de 2022 | La cantidad de basura compuesta de plástico aproximada que se genera cada año en el planeta equivale al peso de toda la humanidad junta. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto. ¿Servirá?
Redacción Ecología y Ambiente
26 de febrero de 2022 | Como parte de los pocos países que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia tiene poder de veto sobre sus resoluciones y ayer lo puso en practica para evitar una sanción en su contra. Kiev amaneció con rastros de combates en lugares particulares de la capital, y la imagen de un edificio al que le habría impactado un misil ruso.
Debido a la crisis humanitaria por la cifra de desaparecidos en México, desde el lunes el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visita el país.