La precarización laboral también es violencia y se viene intensificando en el sector educativo.
Rosa García *
Este 25N tomaremos las calles en defensa de nuestros derechos
Sulem Estrada, maestra de secundaria
¿Qué podemos esperar las maestras y maestros en los últimos meses del ciclo escolar?
Desde las escuelas y hogares las maestras nos organizamos y luchamos por el derecho a decidir y contra la violencia patriarcal en las calles.
Normalistas de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase
¿Qué tenemos que decir las y los docentes frente a la propuesta curricular de la 4T?
Mujeres socialistas de Pan y Rosas proponen a sindicatos y organizaciones retomar las demandas de las mujeres y movilizarse conjuntamente este 8 de marzo.
Sulem Estrada, maestra de secundariaDiana Bruja Palacios
Arturo Méndez
¿La sección 9 democrática debe de convocar a una asamblea de las bases docentes?
Rosa García *Alba Castillo
Docentes y estudiantes debemos estar unidas y organizadas por nuestros derechos.
Francisca Daniela
Las y los maestros de Nuestra Clase- Pan y Rosas nos reunimos para intercambiar sobre la situación del magisterio, hacer un balance y plantearnos los desafíos que tenemos.
Madres de familia y docentes denuncian cierre de Escuela Primaria Cristóbal Colón, por desalojo ejecutado por un particular y respaldado por autoridades.
La Izquierda Diario México
Mensajes enviados desde Veracruz, Oaxaca, Chihuahua y Guanajuato a la conferencia de prensa de hoy en la CDMX.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Necesitamos organizarnos escuela por escuela para frenar el regreso a clases presenciales inseguro.
Docentes de la agrupación Magisterial Nuestra Clase exponen qué hacer ante el regreso a clases presenciales.
Asiste al tercer conversatorio entre maestras y normalistas de diversos estados
Lucy González
Este 15 de mayo expresemos en las calles, la unidad en defensa de la educación pública y gratuita.
El fenómeno de la precarización laboral en la educación va más allá de la subcontratación. Aquí un breve análisis.
Javier Méndez
Las y los docentes nos movilizamos este primero de mayo en defensa de la educación pública y nuestros derechos laborales.
Se han rehabilitado 87.5 % planteles para la vuelta a clases presenciales en Campeche.
Maestra Eduviges Piege
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Más de cincuenta docentes, pedagogas y normalistas se encuentran con muchas ganas de seguir organizadas, y ver el sector educativo desde los ojos de las mujeres.
Demandas para organizarnos y luchar por ellas de manera independiente del Estado, las burocracias y los partidos tradicionales.