Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente confirmó la filtración de datos mediante hackeo de los servidores de la SEDENA. Asimismo, se refirió a los avances del caso Ayotzinapa luego de la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo.
La Izquierda Diario México
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes del caso Ayotzinapa presentó avances en la investigación.
Te presentamos la cronología de los hechos en el caso Ayotzinapa.
Iván Salazar
Ezequiel Mora, conocido como "Don Cheque", falleció sin obtener justicia por la desaparición de su hijo Alexander.
En su conferencia matutina de este viernes, y en el marco de las investigaciones por el caso de Ayotzinapa, el gobierno, de la mano de Alejandro Encinas, declaró que la desaparición de los jóvenes fue orden del edil José Luis Abarca y el grupo Guerreros Unidos.
El exprocurador Jesús Murillo Karam, quien presentara la "verdad histórica" de los 43, fue detenido el día de hoy luego de que el subsecretario Alejandro Encinas presentara sus conclusiones sobre el paradero de los jóvenes.
¿Cuál fue la principal motivación del gobierno para inventar la “verdad histórica del caso Ayotzinapa?
México atravesó una “guerra sucia” en los años 1970. Los métodos de esa “guerra” volvieron en 2014: pareciera que no cambió nada.
Grupo de Investigación de Expertos Independientes (GIEI) presentó su tercer informe.
Normalistas de Ayotzinapa y padres de familia marcharon exigiendo justicia por sus 43 compañeros desaparecidos.
Tras siete años de no saber el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, miles salieron a las calles a pesar de la pandemia para exigir justicia.
Han transcurrido siete años desde que desaparecieran 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Óscar Fernández
Se cumplen 7 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. ¡Salgamos las calles hasta conseguir justicia!
Eduardo Tonatiuh
El 18 de mayo fueron reprimidos brutalmente las y los normalistas de Mactumatzá por luchar en defensa de sus derechos.
Pan y Rosas México
Ayotzinapa está resultando una verdadera piedra en el zapato para el gobierno de la 4T y su Guardia Nacional.
La Izquierda Diario Chihuahua
Familiares de los 43 de Ayotzinapa protestaron afuera de la FGR exigiendo justicia a seis años del 26S.
En noviembre de 2014 el poeta cinceló los versos de coraje y dolor por los normalistas desaparecidos.
Max Sariñana
La impotente CNDH sugiere cursos de DDHH para las Fuerzas Armadas mientras las exime de haber participado en los hechos de Iguala.
Urge poner en pie una agrupación de maestras y maestros combativos que defienda la educación pública y luche por las demandas de los trabajadores de la educación.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Según la ONU, al menos 34 de las 129 personas imputadas con relación al caso Ayotzinapa en la primera fase de pesquisas, fueron víctimas de tortura.
Murió este 4 de enero Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Padres de Ayotzinapa impiden a Ángel Aguirre iniciar acto en el que se destaparía como candidato a diputado federal por el PRD.
Isabel Vega
Fue a 39 meses de injusticia y corrupción tras la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.