El triunfo de Piñera tiene a la derecha envalentonada, proyectándose, antes de asumir, para dos períodos de gobierno seguidos, y a la Nueva Mayoría y al Frente Amplio discutiendo cuestiones menores.
06:05 | ¿Cómo se explica que la gran novedad de la primera vuelta fue el 20% para el Frente Amplio, que en la campaña de segunda vuelta Piñera obligó a la derecha para ganar a votar la gratuidad, es decir, señales de giro a izquierda, y que en la segunda vuelta ganara por un amplio margen de nueve puntos el (...)
23:50 | Contra todo pronóstico, la derecha de Piñera sale debilitada, y Guillier tiene posibilidades de ganar en segunda vuelta. Sorprende fuerte votación del Frente Amplio. Debacle de la Democracia Cristiana. Significativa votación del pinochetista Kast. Un nuevo escenario político se abre (...)
El siguiente artículo corresponde al especial "100 años de la Revolución Rusa", presente en la edición nº2 de la Revista Ideas de Izquierda.
En pocos días más, 16 y 17 de agosto, el vicepresidente de EEUU Mike Pence visitará Chile, y refuerza su arremetida para redoblar sus cadenas sobre América Latina.
La reciente “Declaración de Lima” es un documento injerencista al servicio de los intereses imperialistas de Estados Unidos, que hizo pasar a Maduro de la retórica de denuncia a pedir diálogo con los países vecinos. El rol de Chile.
La batalla por la educación sigue al rojo vivo. Valdés se presentó ante la Comisión de Educación de Diputados. Ya se ven las cuatro trampas puestas contra el movimiento estudiantil. La CONES se divide, El PC engaña. La base lucha.
Nuevas revelaciones del fraude de la reforma educacional de la Nueva Mayoría, que complace a la Derecha, y otras revelaciones más tenebrosas: las relaciones entre los empresarios de la educación, como la Iglesia S.A. con la PUC, y los represores de la (...)
La reforma educacional es una verdadera batalla, donde se juegan intereses y de fondo el proyecto país, multiplicándose encuestas, declaraciones, alianzas: Y luchas, que es donde se juega en realidad, por eso se abrió la disputa por la calle, mostrando la verdadera nueva mayoría, contra los (...)
A días de presentar su proyecto de reforma educacional al Parlamento, el Gobierno quedó aislado. A más de 3 meses de iniciadas las movilizaciones estudiantiles, se encuentran en un punto de inflexión, en lo que se anuncia como una dura (...)
La prepotencia del Gobierno entregando, sin acuerdo, su oferta de migajas, choca con la decisión de mantener las barricadas controlando la zona, y con el pasar de los días, aflora el odio de clase.
Irrumpieron en las calles con barricadas y control de la zona, los pescadores artesanales, con apoyo de otros trabajadores, y marchas solidarias en todo Chile, derivando la grave crisis social en una revuelta local.
Se conoce un nuevo caso de colusión, el de las empresas papeleras. Los empresarios se enriquecen a costa del pueblo, aumentando los precios. No es un caso aislado. Se suma a la colusión de las farmacias y los pollos. A los casos de corrupción que se investigan, como los de Corpesca, Penta, SQM, o (...)
Por cadena nacional Bachelet explicó por qué inicia un proceso constituyente y cómo será. Pretendiendo que motorice la unidad nacional, el resultado más probable es un aumento de las tensiones. Estará en manos del cuestionado Penta-parlamento, renovado con las nuevas leyes electorales, pero que ya (...)
Una semana de nuevas revelaciones y sanciones que siguen sacando a la luz la danza de millones que involucra a la casta en compra-venta de los parlamentarios y funcionarios de la derecha y la Nueva mayoría al servicio de los empresarios.
Una jornada de polarización política y social se vivió ayer con las movilizaciones de los dueños de camiones, los estudiantes, los mapuche y la izquierda. La debilidad del Gobierno, la ofensiva de la derecha y los empresarios, la respuesta y disposición a la lucha de trabajadores, estudiantes y (...)
Seguimiento día a día de las movilizaciones estudiantiles, con listado de marchas, funas, paros y tomas protagonizadas por estudiantes universitarios y secundarios. Se profundizan las movilizaciones estudiantiles, las que junto al proceso de movilización en profesores, y los paros por la reforma (...)
Reafirmando el Programa de Gobierno, Bachelet enfatizó en un escueto discurso la necesidad de cambiar caras y renovar energías para llevarlo adelante. Los cambios centrales estuvieron en el comité político y en Hacienda, revelando una incongruencia entre el anuncio y los nuevos ministros (...)