×
×
Red Internacional

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la secretaría de la función pública instruyó a todas las dependencias públicas el abstenerse de establecer contratos con la revista Nexos que dirige Héctor Aguilar Camín.

Jueves 20 de agosto de 2020 | 18:16

Desde las primeras horas de este jueves, dos tendencias en la red social twitter registraron la suspensión a la revista. Después de esto, Nexos y Aguilar Camín, fueron parte de los trending topics en medio de una semana muy movida tras las filtraciones en el caso Lozoya.

El diario oficial señala que en 2018 la revista participó en una licitación con el IMSS para contratar publicidad en la revista, tras irregularidades en el proceso, la secretaría de la función pública decidió inhabilitar a la empresa. Por su parte, en un comunicado que la empresa difundió, aseguraron que la acción del gobierno es un error en el proceso burocrático, además de “sanciones claramente desproporcionadas” de las cuales se defenderán “por las vías correspondientes”.

La disputa podrá tardar algunos años en los tribunales y el resultado final es incierto, sin embargo, resalta que tras estallar la noticia no tardaron en salir al quite muchos de los “críticos” de derecha que asaltaron el espacio tuitero acusando al gobierno de censura y represión contra el medio.

Joaquín López Dóriga, uno de los más movidos calificó de censura. Leo Zuckermann con quien Aguilar Camín comparte espacio televisivo se sumó a los reclamos al gobierno. Perredistas, priistas y panistas respaldaron al historiador y acusaron que México se dirige a un gobierno autoritario. Hipocresía sin más.

Más allá de la anécdota, el nombre del historiador es inseparable para entender el veto del gobierno. Desde hace más de diez años, quien en otro tiempo fuera periodista crítico al régimen, dirige la Revista Nexos, plataforma de la derecha mexicana que tras sus páginas esconde la defensa a ultranza del régimen político y de las reforma neoliberales de las últimas tres décadas.

Desde que asumió el gobierno, Andrés Manuel López Obrador encuentra en Nexos y Aguilar Camín a un crítico que advierte el desmantelamiento que éste gobierno realiza de los “avances de los últimos treinta años”. Lo mismo defendiendo el Aeropuerto de Texcoco o al corrupto y desprestigiado INE. La cúpula de ideólogos a la que pertenece el directorio de Nexos es sin duda una de los puestos de avanzada de la derecha mexicana.

En próximos días y horas la defensa de Nexos seguramente se mantendrá. Algunos de los antes citados ocuparán sus espacios de opinión, columnas, programas de radio y televisión para levantar la bandera de la “libertad de expresión”. Poco afecto tendrá su denuncia. Tras la cloaca de corrupción, nuevamente abierta en esta semana, la derecha partidaria y sus paladines en los medios de comunicación no se convencen ni entre ellos mismos.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias