21 de noviembre de 2022 | Un día como hoy Margaret Thatcher dejaba su cargo de primera ministra, tras once años (1979-1990). Fue la primera mujer en alcanzar ese puesto en el Reino Unido.
Liliana O. Caló
El Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió 100 días. Nada ha cambiado en Colombia. De gatopardismo a transformismo “constreñido”, son algunas de las definiciones que circundan alrededor del nuevo presidente.
Milton D’León
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Redacción internacional
En la conferencia matutina de este jueves, AMLO se refirió a algunos casos de violencia y negligencia patronal que han cimbrado la opinión pública a nivel nacional.
La Izquierda Diario México
La política educativa de la 4T se expresa en el nuevo marco curricular para la educación básica.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Recuento de la entrega de Telmex a Carlos Slim por el gobierno de Salinas de Gortari con la complicidad de la cúpula sindical.
Benjamín Álvarez
11 de julio de 2022 | La mercantilización de la maternidad en la ficción y en la vida real. El cuerpo es quien recuerda y los mercados reproductivos. Las fosforeras vuelven a casa, el cristal y una supernova. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
Celeste Murillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente hizo una afirmación que causó revuelo en redes sociales y en los medios de comunicación. Según él, "si el neoliberalismo no fuera corrupto, no sería tan malo".
Farid Reyes
16 de mayo de 2022 | Un sentido común ronda esta época que dice algo así, cualquier persona que ocupa un puesto en una empresa o institución del Estado, ya visibilizando su identidad fortalece la pelea contra la desigualdad que sufre la diversidad sexual. En una sociedad que hasta hace poco recriminaba la homosexualidad a gran escala, no es difícil imaginar que se le asigne un valor a cada posición que antes era inesperada para alguien públicamente LGBTIQ+. ¿Es tan (...)
Pablo Herón
Isabel InfantaMirta Pacheco
10 de marzo de 2022 | Mañana viernes parte de las cámaras del mundo miraran a Chile, el país modelo del neoliberalismo que sin avisar cuestionó en las calles un sistema económico que solo funcionaba para unos pocos, y que tendrá como su protagonista a Gabriel Boric, el nuevo presidente.
Ricardo Rebolledo
La tarde del pasado sábado se conformó el Frente Cívico Nacional, al que adhirieron diversos políticos y personalidades del PAN, PRI y PRD.
Óscar Fernández
Al cierre de las elecciones del nuevo Consejo Universitario de la UNAM, se emitió un comunicado institucional indicando que el proceso se desarrolló sin inciden
Mariana Morales
El debate sobre el carácter neoliberal de la UNAM, no ha cesado desde que el pasado jueves López Obrador afirmó que la universidad se ha derechizado.
Isabel Vega
Claudia Ferri
24 de septiembre de 2021 | Desde Antofagasta, la capital minera del país trasandino, Lester Calderón -militante socialista-, es candidato a diputado nacional en las próximas elecciones. En la anterior elección a gobernador recibió el apoyo de miles de trabajadoras y trabajadores de su región. Ahora busca expresar la voz del chile profundo, contra el neoliberalismo de los 30 años, con una banca en el Congreso.
Gaba
17 de septiembre de 2021 | Se cumplieron 48 años del golpe encabezado por Augusto Pinochet. Cómo se construyó el "milagro" económico chileno que reivindica la derecha regional.
Diego Sacchi
La anarquía capitalista hace que el tiempo alienado al trabajador se amplíe en los largos y tediosos recorridos que se ve obligado a hacer, de la casa al trabajo y de regreso.
Alejandro Razett
Con Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina al mundo Branko Milanovic destaca la extensión del capitalismo a todo el mundo que para él no enfrenta hoy ningún desafío. La disputa es entre “modelos” de capitalismo: el capitalismo político, representado por China, y el modelo de capitalismo liberal meritocrático, representado por Estados Unidos. El autor analiza hacia dónde puede evolucionar el (...)
Mónica Arancibia
Publicado en español a comienzos del 2021 por la editorial Herder bajo el título La sociedad paliativa, el filósofo y bestseller surcoreano nos trae un nuevo libro en donde el miedo a la muerte y al dolor son los ejes principales de su reflexión, denunciando el nacimiento de una nueva política paliativa, una forma de analgésico social que tiene como único fin aumentar el rendimiento (...)
Javier Occhiuzzi
Publicado por la editorial Caja Negra en 2020, Eric Sadin, nos presenta La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Una obra en donde realiza un fuerte cuestionamiento al actual desarrollo de la IA, señalándolo como una amenaza para la humanidad y sus instituciones. ¿Cuáles son los riesgos de delegar en las máquinas aspectos inherentes al quehacer humano? ¿Está la democracia liberal amenazada por una tecno-ideología? ¿Nos gobierna un Leviatán algorítmico? Estas y otras preguntas son las que va (...)
31 de mayo de 2021 | Libertad, sexo y goce en el neoliberalismo. La letra y la música de las calles colombianas y dos días en la vida. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
26 de mayo de 2021 | Hace 19 años Alvaro Uribe se convertía en presidente de Colombia por primera vez.
Abril Lovegood