6 de junio | Los directores Virna Molina y Ernesto Ardito ubican en la Patagonia a principios de los 60 esta fábula inspirada en episodios documentales que habla del horror del nazismo. Se estrena el jueves 8 de junio.
Celina Demarchi
Durante la segunda guerra mundial los nazis establecieron en la capital polaca uno de los mayores centros de tránsito previos a los campos de concentración. En abril de 1943 hubo un levantamiento que se convirtió en una de las gestas que iluminan a los pueblos oprimidos de todo el mundo. Los trotskistas, continuadores de la tradición revolucionaria bolchevique, estuvieron entre los principales organizadores de aquella enorme resistencia que pasó a la (...)
Miguel Raider
La batalla de Stalingrado fue clave en la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva nazi a la URSS en 1941 dio un vuelco con su derrota en febrero de 1943 gracias a la resistencia de las masas y abrió el camino para el avance del Ejército Rojo hacia Berlín.
Diego Gómez
30 de noviembre de 2022 | Para prepararnos para el partido de hoy, Argentina vs Polonia, te traemos tres datos curiosos de su pasado y su presente.
Abril Lovegood
La cadena estadounidense de comida rápida KFC pidió perdón por haber enviado a sus clientes alemanes un mensaje promocional por la conmemoración de la Kristallnacht (La noche de los cristales rotos) con pollo con queso.
Redacción
7 de septiembre de 2022 | Del 8 al 14 de Septiembre en Cinépolis Recoleta
Redacción Cultura
22 de junio de 2022 | El 22 de junio de 1934, se firma el contrato entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y el ingeniero Ferdinand Porsche, para iniciar el desarrollo del automóvil Volkswagen, conocido mundialmente como "el escarabajo".
Iris Valdemi
21 de mayo de 2022 | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
La noche del 13 al 14 de febrero de 1945, las fuerzas aliadas bombardearon la ciudad de Dresde, terminando con la vida de decenas de miles de personas.
Óscar Fernández
27 de enero de 2022 | En el campo de concentración más grande usado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial ¿qué rol cumplieron los monopolios y la Iglesia? ¿Por qué los países aliados no denunciaron abiertamente el genocidio durante la guerra?
Su amigo Max Brod incumplió la última voluntad del escritor y guardó el material que estuvo almacenado durante años en una caja fuerte. Su compilación se publicará en Argentina en 2023.
Meke Paradela
Los Juicios de Nüremberg fueron una serie de 13 procesos judiciales realizados por un Tribunal Militar Internacional acordado entre Estados Unidos, Gran Bretaña, la URSS y Francia contra jerarcas y otros implicados en la maquinaria del nazismo.
Paula Schaller
Jóvenes de reivindicación estalinistas homenajearon al máximo burócrata y dirigente de la ya extinta URSS.
Eugenio Hernández
Kodak, Bayer, Coca Cola, Nestlé, IBM, BMW, Adidas, Volkswagen entre otras; financiaron y apoyaron al régimen nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial con la complicidad de los países aliados. Esta nota fue publicada originalmente en diciembre de 2016.
Darío Brenman
16 de febrero de 2021 | EL comité que busca la condenar a los criminales nazis por los aberrantes hechos de que sucedieron en el campo de concentración polaco, acusa a la justicia alemana de demorar las condenas a los nazis.
En 1941 las tropas de Hitler asediaron Leningrado
Elin Guerrero
El 26 de mayo de 1940 en medio de la guerra, finalizaba en Nueva York la Conferencia de Emergencia de la Cuarta Internacional. Cuáles eran las causas de la guerra, cómo posicionarse ante el pacto de la Alemania nazi con la URSS, el llamado a defender la democracia, las colonias o el servicio militar; fueron algunas de las definiciones que se plasmaron en el Manifiesto sobre la guerra imperialista y la revolución proletaria (...)
Nahuel Dominguez
Este mes se cumplieron 75 años de la rendición nazi de la Segunda Guerra Mundial. En esta nota queremos destacar las elaboraciones de Trotsky y las poco conocidas discusiones e intervenciones del trotskismo una vez que el nazismo se expande hacia Europa como parte de la guerra interimperialista de 1939-45, centrándonos en el ejemplo francés.
Gabriela Liszt
7 de mayo de 2020 | El 7 de mayo de 1945 con la entrada del Ejército Rojo en Berlín, no solo finalizó la “guerra europea”. Fue el verdadero fin de la Segunda Guerra Mundial.
Hermosa fotografía, personajes geniales y profundos, una película que te presenta a los más odiados de la historia como caricaturas, que desde la mirada un niño te hacen reír en un contexto trágico.
Javiera Márquez
El 14 de junio de 1940 las tropas hitlerianas entraban a París a paso marcial por los Campos Elíseos. Pocos días más tarde Francia quedaba bajo el imperio de la blitzkrieg alemana (guerra relámpago).
4 de julio de 2019 | El ejército brasileño escandalizó el país y las redes sociales el pasado lunes al homenajear a un Nazi.
Redacción Esquerda Diário
3 de abril de 2019 | Lo aseguró durante su visita oficial al Estado de Israel. “No hay duda. Partido Socialista. ¿Qué otra cosa si no?” agregó.
El enigma de la huida de Josef Mengele por varios países de Sudamérica (incluida la Argentina) es el tema de la última novela de no ficción de Olivier Guez (Estrasburgo, 1974). El ensayista, periodista y escritor francés aborda en La desaparición de Josef Mengele (Tusquets, 2018) los últimos años del itinerario del famoso Ángel de la Muerte de Auschwitz que residió en nuestro país a mediados del siglo pasado, también vivió en Paraguay y finalmente murió en una favela de Brasil en el año 1979, mientras (...)
Fernando Rosso