Sólo con la movilización podremos lograr que las y los desaparecidos regresen con sus familias.
Lucy González
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
8 de marzo | En una de las regiones del mundo donde las mujeres, durante la pandemia salieron a las calles para enfrentar políticas que ahogan más su vida cotidiana y hasta para rechazar golpes de estado, como en Myanmar, este 8 de marzo tomaron otra vez las calles en las ciudades más importantes.
Por estas fechas en 1918 arrancaba una oleada de huelgas de mujeres en más de 30 ciudades del Estado español contra la carestía de la vida, enfrentando el frío, el hambre y la represión. Conoce aquí su historia con viñetas, fotografías y mapas inéditos.
Jorge Remacha
Contra el miedo, seamos miles.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Reflexiones sobre la situación de las trabajadoras del hogar a nivel nacional e internacional.
Lourdes Hernández
Rumbo al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, discutamos cómo podemos enfrentarla.
Francisca Daniela
1ro de septiembre de 2021 | La ley entró en vigencia en Texas a la medianoche lo que significa un retroceso en los derechos de acceso al aborto.
31 de mayo de 2021 | Después de conmover al país y al mundo con masivas movilizaciones contra los femicidios y por la legalización del aborto, el movimiento de mujeres y los feminismos -que tienen una larga historia de organización y articulaciones en Argentina-, parecen haberse retirado de las calles. Pero, como es obvio, nadie le puso fin aún al patriarcado. ¿Entonces?
Andrea D’Atri
30 de octubre de 2020 | Bloqueos de autopistas, manifestaciones, huelga de mujeres y marcha nacional a Varsovia. El movimiento de mujeres por el derecho al aborto en Polonia cosecha cada vez más apoyos contra el gobierno conservador.
Josefina L. Martínez
Durante la pandemia las razones para que las mujeres sigamos luchando han aumentado.
Isabel Vega
24 de agosto de 2020 | Hace 46 años sucedía una de las luchas obreras más emblemáticas durante el franquismo y la transición: la huelga de las jóvenes obreras textiles de veinte años de edad, de la fábrica Valmeline en Tarragona (Catalunya), conocidas como las de las “batas rojas”.
Cynthia Luz Burgueño
Enfoque Rojo
A pocos días del 8 de marzo, el movimiento de mujeres en todo el mundo se está organizando para una nueva jornada de lucha.
Julia Lorenzo
En enero de 1918 Barcelona fue escenario de huelgas, cierres de tiendas, teatros y comercios durante dos semanas. Las protagonistas de semejante obra fueron mujeres de entre 13 y 30 años, quienes frente a la carestía de vida decidieron paralizar todo al grito de “la vida se ha hecho ya imposible”.
1ro de diciembre de 2019 | El hartazgo de las mujeres sigue expresándose en las calles.
Joss Espinosa
Siete mujeres que eligen un punto de vista, el de trabajadoras que (se) piensan a las obreras del Swift poniendo de relieve lo que estuvo y muchas veces permanece invisibilizado: la historia de una clase, la historia de un género, y tal vez más preciso aún, la historia de esa relación, una “clase” de género.
Sebastián Quijano
La dictadura utilizó formas específicas de represión contra las mujeres, tanto física como psicológica. Además se intentó disciplinar y controlar a las mujeres a través de los Centros de Madre o los planes de empleo. Era una manera de castigar a las que cuestionaron el orden social y que buscaron terminar con el capitalismo.
14 de junio de 2019 | Una marea púrpura recorrió las principales ciudades suizas con eslóganes de solidaridad con las mujeres del mundo entero y por la igualdad de género.
Alejandra Ríos
El protagonismo de las mujeres trabajadoras ha sido un componente esencial en la tradición de lucha y organización de la clase trabajadora del Estado español. En este artículo abordaremos la gran oposición obrera femenina al Régimen franquista y la Transición, cuando las mujeres laboriosas también se manifestaron peligrosas para el franquismo tras su intento de transformar sus condiciones de vida, sus derechos laborales y luchar contra el Régimen (...)
Se realizó la reunión nacional de Pan y Rosas México en la CDMX. Luchamos por el aborto legal, contra la precarización y la violencia.
6 de marzo de 2019 | Crónica de una apasionante gira política que reunió a casi dos mil personas, en más de una docena de actividades por los derechos de las mujeres, en ocho ciudades europeas.
Gran jornada de solidaridad entre trabajadoras y trabajadores se vivió este domingo dentro del campamento de huelga en las afueras de la UAM-Xochimilco.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra ClasePan y Rosas Magisterio
Este martes 19 de febrero la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina volvió a irrumpir en las calles con una acción de lucha, a un año del primer pañuelazo.
Pamela Contreras