El repudio contra Elba E. Gordillo debe convertirse en una lucha contra todas las alas del charrismo sindical.
Maestro Arturo Méndez
La dirigencia de la Sección 7 de la CNTE anunció un plan de lucha para buscar dialogar con las autoridades.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
En el programa radial “Esto Sí Prendió”, transmitido por la radio antofagastina FM7, y como iniciativa de la Lista de Trabajadores y Trabajadoras Revolucionarios, se entrevistó a Milton D’león, editor de La Izquierda Diario de Venezuela y corresponsal en este momento desde Colombia. Conoce más acerca de lo que viene pasando en esta nota.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
El Día Internacional de los Trabajadores se conmemora cada 1° de Mayo desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la II Internacional. Las clases dominantes tergiversaron su sentido como "día del trabajo" o "día de festejo". Debemos retomar su tradición como día de lucha.
Pedro Malatesta
Acá te explicamos por qué la llamada "Ley Antisaqueos" tiene como verdadero objetivo criminalizar la protesta social y entregar más facultades a Carabineros para reprimir y realizar detenciones a manifestantes.
Una nueva jornada de manifestaciones se vivió en Antofagasta y en donde la dura represión del gobierno de Sebastián Piñera ataca a los sectores más combativos de los manifestantes.
Una situación poco conocida en el país, es la de casi 2.500 manifestantes que actualmente son presos políticos por parte del gobierno de Sebastián Piñera. Más de 100 son menores de edad.
Akemi Matsubara
Según el estudio "Big Data"entregado recientemente concluía que el k-pop era unos de los principales factores del estallido social en nuestro país, llamando a manifestaciones de distintos tipos en el movimiento social.
Margorie, trabajadora del retail
Varias fueron las manifestaciones que se realizaron previo a navidad, incluso en la misma plaza dignidad se realizó una cena navideña, lo que demuestra que pesar de los intentos del gobierno por aplastar la movilización aún no hay una derrota.
Suely Arancibia
12 de noviembre de 2019 | Desde muy temprano se sucedieron cientos de cortes en rutas, calles y con cientos de barricadas en todo el país, donde se expresó la unidad de trabajadores, jóvenes y pobladores.
Pablo Torres
Fuerte represión vivida en Antofagasta y la Región Metropolitana. Fuerza policial reprimió con balas y atropellando a personas, en contraposición a decenas de miles que se manifestaron en rechazo a la agenda social de Piñera y la exigencia de su salida.
Fueron las manifestaciones más grandes desde el fin de la dictadura. En Santiago millones se movilizaron, y cientos de miles en todo el país. Cada vez somos más. Debemos transformar esta fuerza en una palanca para impulsar la huelga general activa y de lucha hasta echar a Piñera, sacar a los militares e imponer una Asamblea Constituyente que liquide el régimen y todas las herencias de la (...)
#LaMarchaMasGrandeDeChile es trending topic global al cumplirse una semana de manifestaciones de la revuelta popular en Chile.
19 de octubre de 2019 | En una decisión escandalosa ante la reacción popular que enfrentó el Estado de Emergencia, se decidió el toque de que desde hoy a las 22:00 horas, buscando aumentar la represión contra las legítimas protestas de la población.
La Izquierda Diario Chile
De forma inédita desde la dictadura, el gobierno de derecha de Piñera decretó el estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo ¿Que implica esta situación?
Álvaro Pérez Jorquera
18 de octubre de 2019 | A un mes de las masivas movilizaciones, el presidente de Haití cada vez más aislado luego de los anuncios sobre una fracasada mesa de diálogo.
Gloria Grinberg
Tras dos días de masivas movilizaciones y una dura represión por parte de los Mossos d'Esquadra, este miércoles han empezado las Marchas de la Libertad como parte de la respuesta contra la sentencia del Supremo.
IzquierdaDiario.es
Más de 40 muertos y 1.600 heridos son las cifras tras 4 días de protestas en Irak. Las demandas son acceso a empleo, servicios públicos básicos y fin a la corrupción.
Ro Bravo
7 de agosto de 2019 | El nuevo gobernador duró tan solo seis días en su cargo. El Tribunal dictaminó que su asunción fue inconstitucional. Quién lo remplazará.
Bella Ciao, la popular canción italiana que se transformó en un símbolo de la resistencia contra el fascismo, fue adecuada ingeniosamente por las y los profesores en Chile. Es el canto que recorre las venas del paro nacional docente.
Los trabajadores portuarios del Biobío, Antofagasta, San Antonio, Quintero-Ventanas, y desde la Unión Portuaria de Chile, han difundido declaraciones, videos y fotos en apoyo al paro nacional docente, y hacen llamado a sumarse a las próximas movilizaciones.