¿Qué hacemos para seguir construyendo la unidad entre trabajadores?
Docentes y talleristas, en unidad y organizados, hemos demostrado que podemos conseguir nuestras demandas.
Muchos de quienes fueron parte de los programas en años anteriores quedaron fuera injustamente.
Inicia un nuevo año y con él se han dado a conocer las Reglas de operación (ROP) de diferentes programas culturales y educativos.
Autoridades de PILARES convocaron de manera emergente a una reunión para abordar el tema de la marcha del domingo.
¡Organicémonos contra la opresión y explotación que vivimos a diario!
“Renuncia” el director de PILARES.
Padre del alcalde de Miguel Hidalgo amenaza con un cuchillo a trabajador del INVEA.
Confluimos junto a más de 20 organizaciones y decenas de trabajadores independientes con el objetivo de discutir un plan de lucha en común para conquistar nuestras demandas.
Aquellos que laboramos en los programas sociales sabemos que la seguridad nunca es prioridad para nuestros jefes.
Los programas y centros culturales son víctimas de una política de desmantelamiento de la cultura comunitaria.
A la par que avanza el ataque de los derechos laborales se utiliza la cultura con fines políticos.
Los artistas de la CDMX, además de la precarización, se enfrentan a la represión constante.
Fueron parte del contingente unitario convocado por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha.
Cientos de promotores y talleristas no han recibido instrucciones sobre sus funciones en los programas de Cultura Comunitaria.
Continúa la organización de los trabajadores de cultura, realizan reunión con trabajadores de otros sectores.
Trabajadores de cultura comunitaria consiguen audiencia con Claudia Sheinbaum para pedir su reinstalación.
No se bajan del legítimo reclamo de #QueNadieQuedeFuera.
La Secretaría de Cultura de la CDMX dejó en la calle a 90% de la plantilla de los programas sociales a su cargo.
La SECULT pone trabas para ingresar a la convocatoria de los programas de cultura.
Disminuyen los salarios de los trabajadores de programas sociales.
Ante las protestas por mejores condiciones laborales, la Secretaría de Cultura puso en juego a sus fieles lacayos para desviar el descontento.
Reflexiones para avanzar con nuestra organización.
A raíz de una protesta para exigir mejores condiciones laborales, comenzaron los despidos en el sector cultural.