A la par que avanza el ataque de los derechos laborales se utiliza la cultura con fines políticos.
Los artistas de la CDMX, además de la precarización, se enfrentan a la represión constante.
Fueron parte del contingente unitario convocado por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha.
Cientos de promotores y talleristas no han recibido instrucciones sobre sus funciones en los programas de Cultura Comunitaria.
Continúa la organización de los trabajadores de cultura, realizan reunión con trabajadores de otros sectores.
Trabajadores de cultura comunitaria consiguen audiencia con Claudia Sheinbaum para pedir su reinstalación.
No se bajan del legítimo reclamo de #QueNadieQuedeFuera.
La Secretaría de Cultura de la CDMX dejó en la calle a 90% de la plantilla de los programas sociales a su cargo.
La SECULT pone trabas para ingresar a la convocatoria de los programas de cultura.
Disminuyen los salarios de los trabajadores de programas sociales.
Ante las protestas por mejores condiciones laborales, la Secretaría de Cultura puso en juego a sus fieles lacayos para desviar el descontento.
Reflexiones para avanzar con nuestra organización.
A raíz de una protesta para exigir mejores condiciones laborales, comenzaron los despidos en el sector cultural.
En alcaldías y dependencias de la CDMX se implementan los “tequios” para “acondicionar” espacios.
La violencia hacia las mujeres se expresa de muchas maneras, la precarización laboral es una de las formas más naturalizadas de violencia.
El titular de los Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes (PILARES), Samuel Salinas, renunció al puesto.
El gobierno simula que le importan los procesos culturales cuando en realidad únicamente le interesa tener un ejército de trabajadores a su disposición
A pesar del semáforo naranja en la CDMX, se siguen realizando actividades culturales de manera presencial.
La Secretaría de Cultura de la CDMX realiza actividades culturales sin protocolos sanitarios.
Al grito de “fuera Gatell”, madres y padres de niños con cáncer bloquearon el Aeropuerto Internacional de la Cdmx.
A pesar del semáforo amarillo, los programas culturales continúan con trabajo en campo.