El proyecto de ley fue aprobado por mayoría de ocho votos.
Los testigos en el juicio, muchos de ellos capos detenidos, comienzan a declarar este lunes. “El Chapo” quiere ser repatriado, Ovidio no quiere ser extraditado y la militarización se arraiga en el metro y el Tren Maya.
Arturo Méndez
Conferencia de prensa de AMLO del 18 de enero de 2023.
La Izquierda Diario México
En Nueva York, no en México, se alista el juicio al socio de Felipe Calderón en el poder.
Bárbara Funes
Organizaciones sociales exigen justicia.
La conferencia de este viernes el presidente López Obrador justificó la presencia de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en el metro capitalino a la vez que dirigió dardos al "renacimiento" de la coalición PRI-PAN-PRD.
Estudiantes de distintas facultades de la UNAM realizan metro popular en la estación de metro Universidad exigiendo justicia por la tragedia en el metro y repudiando la militarización de éste.
Claudia Sheinbaum anunció que enviará 6 mil efectivos de la Guardia Nacional a vigilar el Metro.
La reunión de mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se realizó a pocos días de la detención de Ovidio Guzmán y con el plan migratorio de Biden puesto en marcha.
Uniformados y narcotráfico comprometen a habitantes de Culiacán para capturar al hijo de "El Chapo" Guzmán.
Jorge García
Tras la resonada detención, se informó que hubo 29 muertos durante los enfrentamientos.
El plan del gobierno por fortalecer a las fuerzas armadas le suma cuatro aeropuertos a su fortuna.
Maestra Teresa Aguilar
La violencia que se vive en Guanajuato es el resultado de la militarización del país que se ha impulsado por los diferentes gobiernos desde hace más de una década.
Víctor Romero
Este lunes y martes se discute en el Senado el presupuesto de egresos para el 2023.
Andrea Torres
En el 2017, el gobierno de Estados Unidos de América declaró que el país enfrentaba una “crisis de los opiáceos”.
Lautaro Adriano
La violencia con que el crimen organizado azota el país aumenta cada vez más.
Ilombe Carvalho
Yara Villaseñor
La partida militar para el año próximo bate todos los récords. Casi 56.000 millones incluyendo a las policías, 49.000 si solo contamos lo castrense.
Juan Carlos Rois
Docentes, padres y madres luchemos por mejores condiciones de vida contra la violencia.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
En la conferencia mañanera de hoy, el presidente se refirió al plan militar y a su voluntad para que los congresos locales lo aprueben, además presentó una lista de 42 “precandidatos” de la oposición
Luchemos contra la militarización del país y para que los recursos se destinen a educación y no a las fuerzas armadas.
Miles de personas tomaron las calles este miércoles 12 de octubre contra la militarización y el despojo a comunidades originarias.
Conferencia de prensa de AMLO del 12 de octubre de 2022.
Desde Pan y Rosas nos sumamos a la convocatoria de movilización este 12 de octubre para protestar contra la militarización del país