Nació en Capital Federal en 1985.
En junio de 1998 se estrenó el primer capítulo de una serie que rompió contra muchos de los tabúes de género, que se convirtió en todo un símbolo del “girl power” y que puso a las mujeres en el centro de la escena.
Prince Rogers Nelson nació un 7 de junio de 1958. Un adelantado a su tiempo por su trabajo musical, registro vocal, la extravagancia de su puesta en escena y su look.
Nació un día como hoy hace 75 años atrás y en pocos años revolucionó la concepción de la batería. Su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom (...)
Basada en el bestseller de Stephen King, la película dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson y Shelley Duvall fue criticada en su estreno de 1980 y años después por la misoginia del director pero con los años se convirtió en una película de (...)
Un 23 de mayo de 1974 se estrenó en cines "Boquitas Pintadas", basada en la novela homónima de Manuel Puig y dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. Te contamos todo sobre su realización y sobre el destino de una de sus actrices, asesinada por la (...)
En las últimas horas Susan Sarandon fue noticia por exigir el salario mínimo para trabajadoras de restaurantes y a ella se le suman varios famosos como Fran Drescher (The Nanny), Cynthia Nixon (Sex and the City) y Bob Odenkirk (Better Call Saul) entre otros que apoyan la huelga de los guionistas (...)
En abril de 1987 Los Simpson hicieron su aparición triunfal como corto animado en el programa El show de Tracey Ullman en Estados Unidos. Dos años después salió su primera temporada. El resto es historia.
La famosa novela de Antoine de Saint-Exupéry fue publicada por primera vez un 6 de abril de 1943 y se convirtió en un clásico de la literatura infantil, siendo la segunda obra más traducida del mundo después de la Biblia. Un recorrido por la historia de este relato y su particular mirada sobre la (...)
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi (...)
A 196 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus (...)
Un 7 de marzo de 1983 la banda británica lanzó este tema cuyo vinilo de 12 pulgadas se convirtió en el más vendido de todos los tiempos y fue una de las primeras canciones que moldearía el nacimiento de la música electrónica.
La serie de historietas llamada "El Fantasma" o "El hombre enmascarado" fue publicada por primera vez el 17 de febrero de 1936 y narra las aventuras de un personaje que lucha contra el crimen organizado desde un país ficticio de África. Fue adaptado al cine, a la televisión y a los (...)
"Toy Story 5", "Frozen 3" y "Zootrópolis 2" fueron algunas de las secuelas anunciadas por el gigante de la animación al mismo tiempo que se conoció una "reestructuración" que dejará en la calle a 7000 personas. No todo es color de rosas en el maravilloso (y precarizado) mundo de (...)
En 1937 Walt Disney hizo una versión que se convirtió en su primer largometraje animado. Pero la historia que escribieron los hermanos Grimm en 1812 y que tuvo varias modificaciones posteriores, fue bastante más oscura. A continuación te contamos la verdadera historia de (...)
El 8 de febrero de 2012 se apagó la vida de uno de los artistas más importantes y destacados tanto de la escena local como de Latinoamérica. Un recorrido por sus etapas musicales y el enorme legado por su huella eterna en el inconsciente colectivo de (...)
Después de 15 años, la revista Rolling Stone actualizó su listado de solistas y sumó 100 más al ranking original. La tucumana Mercedes Sosa, presente dentro de los doscientos artistas musicales.
La cadena Fox anunció esta semana la renovación de la popular serie animada por otras dos temporadas, superando de esta manera tres décadas y media de forma ininterrumpida al aire. Te mostramos un repaso de sus 10 mejores capítulos a lo largo de su (...)
A continuación realizaremos un recorrido por aquellos grandes clásicos que fueron editados en 1973 y que hoy siguen formando parte de las playlists favoritas de millones de personas.
Oliverio Girondo murió el 24 de enero de 1967. Homenaje al escritor que describió como pocos las intensas y fuertes emociones para convertirlas en poemas, una selección para conocerlo a través de sus palabras.
Lanzada en el país en 1991, la película dirigida por Chris Columbus, escrita por John Hughes y protagonizada por Macaulay Culkin y Joe Pesci, es considerada una de las mejores producciones de temática navideña de la historia del (...)
El líder de The Doors nació un 8 de diciembre de 1943 en Florida y en pocos años se convirtió en uno de los músicos más influyentes y representativos de la historia del rock. Falleció en julio de 1971 y su legado continúa hasta el día de hoy. A continuación, una breve lista por cinco de sus grandes (...)
Considerado uno de los mejores guitarristas de la historia, este 27 de noviembre hubiera cumplido 80 años. Si te encanta o si no conocés mucho de lo que hizo, te dejamos una lista con los temas imprescindibles para que escuches una y otra (...)