Organizaciones campesinas e indígenas alertan por el despojo y el daño a los ecosistemas causado por megaproyectos en la península de Yucatán y Quintana Roo.
Axomalli Villanueva
México es el país que ocupa el primer lugar con más especies en extinción del mundo, de acuerdo con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
López Obrador realizó una visita a Oaxaca en donde, a mano alzada, invitó a los asistentes a votar sobre el proyecto de desarrollo de la Región de Istmo.
La Izquierda Diario México
9 de abril de 2019 | La política de militarización a poco más de cien días del nuevo gobierno.
Manuel Aguilar Mora
Tras más de una década, liberaron a los últimos presos de Tlanixco.
Organizaciones y activistas lanzan campaña por la libertad de Fidencio Aldama, yaqui opositor a un gasoducto que amenaza territorio ancestral en Sonora.
4 de marzo de 2019 | Berta Cáceres, asesinada en 2016 por su activismo, es un símbolo de la lucha en defensa de los recursos y el territorio.
Nancy Cázares
Más allá de la construcción de las mega obras de la termoeléctrica de Huexca, el PIM trae toda una lógica de despojo a gran escala.
El Presidente informó los resultados durante su conferencia de prensa de este lunes
Durante las protestas en Morelos fueron detenidos por oponerse a la consulta que busca imponer la construcción del gasoducto y la termoeléctrica.
Casillas de la consulta sobre la termoeléctrica fueron instaladas en quince municipios de Puebla y nueve de Tlaxcala.
La denuncia circula ya a través de redes sociales.
Pueblos y comunidades afectados denuncian que se trata de una consulta bañada en sangre.
Esta tarde, miles de personas marcharon para exigir justicia y la cancelación del megaproyecto.
En conferencia de prensa matutina el presidente López Obrador anuncia que la consulta por la termoeléctrica de Huexca se realizará este fin de semana.
El pasado miércoles 20 de febrero asesinaron a Samir Flores, defensor del medio ambiente que se oponía a la construcción de una planta termoeléctrica en Morelos.
Óscar Fernández
21 de febrero de 2019 | El asesinato de Samir Flores, activista ambientalista y comunicador comunitario ha impactado a nivel internacional.
"Asesinato de opositor a termoeléctrica no puede quedar impune": Sulem Estrada
La campaña del gobierno por defender la planta termoeléctrica de Morelos se ve ocapaca por asesinatos de defensores de la Tierra.
A dos dias de la consulta popular, Samir Flores Soberanes fue atacado en su domicilio la mañana de este miércoles.
Modificaciones a modo de la Ley Minera desde 1992 otorgaron facilidades a trasnacionales para extraer recursos metalúrgicos.
Ivonne Hernández
Pese a rechazo, AMLO insiste en consulta por termoeléctrica en Morelos. La consulta se realizará los días 23 y 24 de febrero.
A pesar del anuncio de la consulta ciudadana por el mega proyecto en Morelos, el gobierno pretende continuar con el plan de generar energía.
El gobierno federal promete estímulos para la inversión privada en la construcción del tren en el sureste. Los pueblos originarios no son tomados en cuenta.
Maestro Arturo Méndez