En este artículo examinamos un concepto desarrollado por Marx en su obra magna, El Capital, el cual refiere a la fetichización de la mercancía. ¿Qué quiere decir esto?
Egbert Méndez Serrano
Debate necesario entre el marxismo revolucionario y la 4T ante los intentos de su apropiación por parte del gobierno.
Rafael AR Escalante
En el marco del seminario permanente "Vuelta a Marx" se presentó en el CIDE el libro "Mujeres, Revolución y Socialismo" de Ediciones IPS.
La Izquierda Diario México
La reciente elección de Boric, y especialmente la figura de Kast, suscitó toda una discusión sobre un supuesto ascenso fascista. Dicha tesis tenía claros fines electorales, similares a la discusión en Brasil respecto a Bolsonaro, y que explotó el PT de Lula para triunfar junto a la derecha en las presidenciales. Desde LID discutimos en contra de esta caracterización, y buscamos situar la discusión en el terreno de los rasgos o tendencias bonapartistas. Hoy el Gobierno de Boric incrementa sus (...)
Roberto Acuña (Zonyko)
Reseña de El capital en la era del antropoceno, de Kohei Saito.
Juan Duarte
Claudia Ferri
El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
Juan Dal Maso
21 de febrero | Hace 175 años salía publicado por primera vez el Manifiesto Comunista de Marx y Engels. Uno de los escritos más influyentes de la historia y el presente.
Nicolás Tucapel
Recientemente el Círculo de estudio sobre Marx y marxismo inauguró un ciclo de estudio sobre los llamados años juveniles de Marx, casi siempre asociados a su formación filosófica, a su tesis doctoral terminada en 1841 y los años inmediatamente posteriores, antes de la publicación del Manifiesto Comunista en 1848.
Esteban Fernández
Nació el 28 de noviembre de 1820. En sus años de juventud, su experiencia con la clase obrera en Manchester y su relación con Marx puso en pie los fundamentos teóricos para liberar a la humanidad de todo tipo de explotación y opresión.
Emilio SalgadoJazmín Jimenez
Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista y la Cátedra Libre Karl Marx impulsamos este ciclo de charlas que realizaremos en la FCPyS y la FFyL de la UNAM.
Agrupación Juvenil Anticapitalista CU-UNAM
A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917, publicamos este artículo originalmente publicado en La Senda.
Karina Rojas
Dos influencers marxistas se presentaron en la Facultad de Derecho ¿Qué dijeron y que debates se abren en el marxismo?
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
En 1880, Karl Marx compuso un cuestionario orientado para que los obreros transmitan información y al mismo tiempo lleguen a una mayor comprensión del proceso de trabajo capitalista. En este artículo repasamos el planteo original de Marx junto a las diferentes experiencias que le sucedieron.
Maximiliano Olivera
Dada su gran importancia para entender la naturaleza explotadora del capitalismo, esta y una serie de notas posteriores serán dedicadas a la defensa de la teoría del valor-trabajo de Marx ante los más virulentos ataques de la derecha.
Iván Salazar
5 de agosto de 2022 | Con fervor juvenil, luchó por la revolución hasta su muerte, el 5 de agosto de 1895.
Jazmín Bazán
El 11 de Julio se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del teórico, escritor y crítico cultural britanico. En momentos de innegable crisis del neoliberalismo, que el autor no llegó a ver en toda su magnitud, queremos retomar sus críticas al capitalismo, y hacer un aporte al debate de cuáles son las vías para terminar con este sistema, que, como el propio Fisher afirma, desde 2008 “se arrastra como un (...)
Segundo Asse Fran Combina
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Ariane Díaz
La obra recién publicada Marx juega, nos propone imaginar qué dirían los clásicos del marxismo sobre los videojuegos.
Roberto Bordón
Te dejamos en este dossier con tres textos fundamentales sobre prensa revolucionaria, el primero del diario Neue Rheinische Zeitung, dirigido por Marx durante la revolución alemana del´48, de puño y letra de Engels, y los dos siguientes del mismo Gramsci, sobre los programas del L´Ordine Nuovo, en épocas tan disimiles como el fin de la guerra mundial y el ascenso de la lucha de clases en Italia, que vio nacer los Consejos de Fábrica donde el diario cumplió un rol organizador clave, versus la (...)
Ricardo Rebolledo
Basado en unos apuntes de Sergei Eisenstein y en imágenes de internet, el director Javier Toscano realiza un proyecto experimental de narración videográfica.
Dante Gutiérrez
Ya está disponible el suplemento digital de la revista Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México