×
×
Red Internacional

Cine mexicano. Manto de gemas: la ópera prima de la directora Natalia López

Una cinta sobre la manera en la que enfrentan la violencia mujeres de distintos extractos sociales.

Jueves 9 de marzo | 17:32

Protagonizada por Nailea Norvid y Juan Daniel García Treviño fue rodada en el estado de Morelos, y refleja una realidad del campo mexicano que se vive hoy en día.
Natalia López Gallardo presenta su opera prima “Manto de gemas” (México, 2022) la cual es estelarizada por Nailea Norvind y Juan Daniel García Treviño, con la música de Santiago Pedroncini y la producción de Fernanda de la Peza y Joaquín del Paso.

Isabel (Nailena Norvind) se refugia con sus hijos en un su casa de campo, tras un difícil divorcio, han regresado tras años de ausencia, descubre que su trabajadora del hogar María (Antonia Olivares) tiene una hermana desaparecida y decide ayudarla.
Mientras Isabel intenta lidiar con sus hijos Valeria (Sherlyn Zavala) y Bejamín (Balam Toledo) buscará dar con el paradero de la hermana de María, quien a su vez intenta mantener su trabajo atendiendo una casa de seguridad.

En la casa de seguridad llena de adolecentes armados que pasan el día grabando videos se encuentra Adán (Juan Daniel García Treviño) hijo de Roberta (Aida Roa) una policía local.
Así la vida de las tres mujeres se ve entrelazada sin querer en los bajos mundos del crimen organizado que no escapa de ser parte de la pequeña comunidad rural.

“Manto de gemas” no es una historia convencional, por momentos parece no tener sentido, pasamos de una escena erótica a de desencanto, de una idílica toma en una alberca a una mujer ciega cantando, hay acciones que parecen no tener sentido como cuando Isabel pide que la golpeen, pero al final todo encaja.

Una película que refleja lo que pasa en una comunidad cuando el narcotráfico se inserta en una comunidad.

Destaca que el rodaje de la cinta se realizó en algunos municipios del estado de Morelos, pero tuvo que detenerse por varios meses por la pandemia, así que Nailea Norvind tuvo tiempo para estudiar el guión e ir al cine, y justamente en la Cineteca Nacional vio la primer película de Juan Daniel García Treviño, “Ya no estoy aquí” (2019) la cual ganó el premio Ariel a Mejor película y Mejor director.

“Manto de gemas” refleja el entramado de violencia que se teje en una comunidad pequeña asolada por el crimen organizado que teje sus redes dentro de las fuerzas del orden.

La directora deja en claro la estrecha relación entre la comunidad y la delincuencia, que es el piso que necesitan las bandas para delinquir, pero deja de lado el aspecto político donde los representantes son quienes también dan cobijo a las bandas.
“Manto de gemas” es una cinta que con sus errores no estigmatiza a los personajes, pero tampoco muestra una salida a sus problemáticas más allá de las institucionales.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias