Ante el gobierno de la 4T, las maestras y maestros necesitamos democratizar nuestro sindicato para que sirva en la lucha por nuestras demandas.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Lucía Roble, maestra de Educación Especial
La docencia en México es peor pagada que en otros países de la OCDE a pesar de que trabajan más horas.
Emilia Macías
El secretario del SNTE respalda a la nueva secretaria, así como lo hizo con Delfina.
Rosa García *
Funcionarias que precarizan los derechos laborales y la educación son candidatas a ocupar la titularidad de la SEP.
Para ser docente, la SEP creó la escuela Normal. El ingreso es el primer paso, lleno de obstáculos y contradicciones.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
La CNTE con protestas en Chiapas, Michoacán y CDMX.
Gordillo reapareció en televisión durante una entrevista para el programa “La Silla Roja” de El Financiero.
Lautaro Adriano
El calendario del ciclo escolar 2022-2023 en educación básica transgrede el derecho de las maestras, maestros y alumnos al descanso, indispensable para que nos desempeñemos apropiadamente en el aula.
Luna Pérez
Desde hace tres años, como “servidores públicos” los maestros somos obligados a presentar declaración patrimonial.
Esta mañana, en la conferencia de prensa matutina, se mencionó el aumento salarial al magisterio.
La Izquierda Diario México
Ante el aumento de feminicidios, se hace urgente que los y las trabajadoras nos organicemos para ponerle un alto a esta violencia.
El nuevo sistema de salud, los cambios en el plan magisterial, el Tren Maya y la violencia fueron los temas de la mañanera.
En medio de confusiones sobre Delfina Gómez y los grados escolares, volvemos a las escuelas con salones saturados.
Arturo Méndez
AMLO afirmó que el salario mensual promedio de un docente es de $12,500.
Aldo Santos
Las direcciones sindicales dentro del magisterio han expresado su postura ante la consulta de revocación de mandato.
Las secciones 8 (nómina federal) y 42 (nómina estatal) de Chihuahua, celebraron este martes 5 de abril sus respectivas elecciones, tras la reactivación de las clases presenciales en los planteles del Estado.
Julián Gorgias III
Construyamos verdaderas redes de apoyo para luchar por nuestras demandas.
El cierre de escuelas de tiempo completo afecta en la alimentación de las familias trabajadoras.
Maestra Teresa Aguilar
Desde las escuelas y hogares las maestras nos organizamos y luchamos por el derecho a decidir y contra la violencia patriarcal en las calles.
Normalistas de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase
El repudio contra Elba E. Gordillo debe convertirse en una lucha contra todas las alas del charrismo sindical.
Se ha agudizado la crisis que se abrió en septiembre y continúa siendo descargada sobre el magisterio y trabajadores.
La Izquierda Diario Zacatecas
La cuarta ola recorre el mundo y las escuelas padecen la negligencia de las autoridades educativas y el gobierno al no responsabilizarse de la seguridad y la salud de la comunidad.
Las autoridades pretenden que los maestros hablemos en el Consejo Técnico Escolar sobre asuntos de poca relevancia.