La Sección X del SNTE va a renovar las 16 delegaciones sindicales que existen de docentes de Educación Física.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Llamamos a todos los sectores de trabajadores, estudiantes, mujeres y jóvenes a movilizarnos por nuestros derechos este 3 de febrero.
Maestra Teresa Aguilar
Ante el gobierno de la 4T, las maestras y maestros necesitamos democratizar nuestro sindicato para que sirva en la lucha por nuestras demandas.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
El magisterio duranguense, la Universidad Juárez de Durango y la Secretaría de Salud del estado enfrentan un desfalco de más de 2 mil millones de pesos.
Lautaro Adriano
En el estado se han manifestado distintos sectores de docentes en reclamo por sus pagos y basificación.
Las maestras y maestros debemos dialogar críticamente sobre el proyecto educativo de la 4T.
En el pasado curso intensivo, al cual asistimos miles de docentes a nivel nacional, el gobierno presentó su nuevo programa de estudio.
Las y los docentes guerrerenses levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo de la CDMX sin tener respuesta a sus demandas.
Aldo Santos
Las calificaciones numéricas demuestran la imposición de la meritocracia y del conductismo hacia nuestros alumnos. Cambiemos el sistema educativo.
Rosa García *
La continuidad de la reforma educativa sigue presente. Debemos organizarnos por nuestras demandas.
Lucía Roble, maestra de Educación Especial
El sábado 26 de noviembre fue la segunda asamblea internormalista en la ESEF, ¿qué se discutió y hacia dónde podría avanzar?
Algunos puntos tocados en la Asamblea Internormalista en perspectiva de recuperar los derechos arrebatados.
Estudiantes de las distintas normales de la CDMX organizan la Asamblea Internormalista para luchar contra las problemáticas que aquejan a la educación.
¡Tomemos las calles para exigir justicia y que no haya ni una normalista menos!
Pan y Rosas MéxicoAgrupación Magisterial y Normalista Nuestra ClaseEstudiantes normalistas de la CDMX
La jefa de gobierno de la CDMX se reunió con dirigentes del SNTE, aquí un breve análisis bajo una óptica crítica.
Desde que inició el proceso de la USICAMM correspondiente al año en curso, el estado que menos plazas ha ofertado a nivel nacional es el Edomex.
Egresados normalistas del Estado de México
Las condiciones de trabajo, estudio y vida, sumadas a las consecuencias de la pandemia, han afectado la salud mental de la comunidad escolar.
Docentes, padres y madres luchemos por mejores condiciones de vida contra la violencia.
Éste sólo vendrá de la unidad de docentes, madres y padres de familia y estudiantes, con independencia del gobierno y la derecha.
¿Quién está detrás del fallo en contra de la aplicación del programa piloto de la SEP?
Analizamos las condiciones en las que termina el paro de la BENM y cómo enfrentar a las autoridades en esta etapa.
La docencia en México es peor pagada que en otros países de la OCDE a pesar de que trabajan más horas.
Emilia Macías
Si las demandas de las y los trabajadores son resueltas, será un beneficio para toda la comunidad.
Este 23S tomemos las calles con las y los estudiantes por una solución de fondo a la crisis climática y ambiental.