Integrante de la Agrupación Nacional Nuestra Clase
Las y los trabajadores de la educación llegamos a este 15 de mayo cargando el peso de la reforma educativa sobre nuestras espaldas: evaluaciones punitivas, incertidumbre laboral, directivos déspotas, hostigamiento en las escuelas, reducción de la plantilla, desaparición de puestos, mayor carga de (...)
Como parte de la lucha que han emprendido las y los trabajadores gasolineros del Súper Servicio Coapa contra los despidos, por libertad sindical y por la titularidad del contrato colectivo, este martes realizaron una concentración a las puertas de la Junta Local de Conciliación y (...)
Este martes 5 de mayo, representantes de los jornaleros de San Quintín junto a organizaciones campesinas, colectivos sociales y artistas solidarios, dieron inicio en la Ciudad de México a la Acción Global por San Quintín.
Mientras en Baja California se espera el reinicio de clases este martes tras el paro magisterial, en Baja California Sur todo parece indicar que continuará la suspensión de labores.
Este 1° de Mayo, el espíritu de Ayotzinapa y la emergencia de nuevas luchas como la de los jornaleros de San Quintín, de sectores industriales y de servicios, y los paros magisteriales en la Península de Baja California, recorrerán las movilizaciones por el día internacional de los (...)
A diferencia de los años previos, la importancia de este primero de mayo radica en que, ese día, puede expresarse el impacto del movimiento por Ayotzinapa en la clase trabajadora y el repudio contra este régimen político.
Las afectaciones de la reforma educativa han dando lugar a movilizaciones magisteriales en distintos estados, a las que se han sumado los trabajadores de la educación de la Península de Baja California.