Integrante de la Agrupación Nacional Nuestra Clase
Con la decisión tomada de construir el tren en el sureste, se prevé una segunda consulta sin garantías para las comunidades indígenas.
La democratización del sindicato magisterial no vendrá de la mano del nuevo gobierno ni de los charros.
Más interesados en una transición sin confrontaciones que en defender a los migrantes, ningún miembro del futuro Ejecutivo cuestionó la represión contra centroamericanos en la frontera.
Una avanzada de 85 personas la primera caravana migrante llegó a la ciudad fronteriza en espera de sus representantes para pedir asilo en Estados Unidos.
12:26 | Siguiendo los pasos de la primera caravana, sucesivas olas de migrantes centroamericanos huyen de la violencia y la miseria en sus países con la esperanza de una mejor vida en Estados Unidos.
16:43 | Siguiendo el discurso xenófobo de Trump, grupos radicales de derecha esperaran armados el arribo de migrantes centroamericanos.
Joven migrante muere tras recibir impacto de bala de goma en enfrentamiento con la policía federal mexicana.
15:50 | Para posicionar al Partido Republicano en las elecciones de noviembre, el presidente de Estado Unidos redobla su política de odio contra los migrantes.
AMLO confronta y descalifica a la CNTE, mientras Elba Esther Gordillo se prepara para recuperar el control del SNTE.
Contingentes de las Secciones 9, 10 y 11 del SNTE-CNTE permanecen a las afueras del Senado, sobre Reforma, a la espera de que entre una comisión de maestros.
Las expectativas depositadas en el próximo gobierno chocan con una consulta, basada en foros educativos, que no representan un ejercicio democrático.
El plan neoliberal para desmantelar la educación pública se profundizó durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Un primer paso para impulsar la unidad de estudiantes y maestros en defensa de la educación pública y gratuita.
La SEP impuso continuar con la evaluación docente. La CNTE debe llamar a boicot masivo.
Con el impulso del movimiento estudiantil, estudiantes de CETIS de tres planteles se coordinan para continuar la lucha contra las cuotas y la corrupción de las autoridades.
La SEP responde a legisladores de Morena que la evaluación docente continuará mientras en las escuelas padecemos el nuevo modelo educativo.
Se cumplen dos semanas de paro estudiantil en la Escuela Superior de Educación Física.
Este lunes 10 de septiembre, cerca de 8 mil escuelas federalizadas del estado de Jalisco amanecieron en paro de labores.
En su Asamblea Nacional Representativa, la CNTE resolvió fijar en los foros su posición política.
Inicia ciclo escolar 2018-2019 entre expectativas de cambio, la imposición del Nuevo Modelo Educativo y las disputas por el control del SNTE.
Defensor de la reforma educativa se integra al equipo del próximo titular de la SEP.
Casi 500 maestros afiliados a un sindicato local estarán exentos de evaluarse y de presentarse a cursos de actualización.
Los foros de consulta se realizarán de finales de agosto a inicios de noviembre. ¿Qué tan democráticos serán?
Aunque Encuentro Social está en riesgo de perder su registro, sus 55 diputados seguirían legislando en San Lázaro.