Se viene la votación de las direcciones sindicales en la Cdmx, ¿Por quiénes votar?
¿Qué pasaría si desde el sindicato más grande de América Latina luchamos por más presupuesto educativo?
El SNTE busca la corrección de la USICAMM, las y los docentes de Nuestra Clase-Pan y Rosas estamos por su desaparición.
Las y los docentes debemos organizarnos y luchar para abatir el rezago en las y los estudiantes.
El magisterio se agrupa en diversas corrientes sindicales.
La discusión sobre la reducción de la jornada laboral pone en duda la duración del horario de las y los docentes.
El gobierno propone frenar los privilegios de la industria minera, en un marco de descontento por la explotación y el despojo.
Las recientes leyes de la derecha en EE.UU. afectan la salud de las niñeces y adolescencias trans en más de 40 estados.
El gobierno del republicano Ron DeSantis influye en el despido de una directora que mostró “El David” a sus estudiantes.
La institución alimentaria atraviesa el mayor escándalo de corrupción de la 4T. El presidente dijo que no habrá impunidad.
La Casa Blanca cuestionó el decreto del gobierno mexicano contra el uso del agroquímico cancerígeno.
Nuevo León padece la escasez del vital líquido pero el gobierno abrirá sus puertas a esta trasnacional que lo requiere.
Mientras la crisis de falta de agua se agrava, el gobierno sigue privilegiando a unos cuantos.
El conflicto con la industria porcícola en Yucatán continúa por la alianza entre las empresas y las instituciones gubernamentales.
La gentrificación y los impagables créditos públicos de vivienda arrebatan este derecho a la clase trabajadora.
El presupuesto histórico asignado a las fuerzas armadas está equipando a la GN y continúa militarizando al país.
Llamamos a todos los sectores de trabajadores, estudiantes, mujeres y jóvenes a movilizarnos por nuestros derechos este 3 de febrero.
El pueblo puede desaparecer por la extensión de las actividades de la empresa energética RWE.
Funcionarios del gobierno de Chihuahua tomaron 31 millones de pesos para proyectos que los rarámuris no solicitaron.
Este miércoles 11 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá tres amparos.
Pobladores de Chichén Itzá luchan por recuperar su tierra y su cultura contra autoridades del INAH y la GN.
Un gobierno clasista y machista es lo que deja ver la administración de Samuel García a 14 meses de su gestión.
El plan del gobierno por fortalecer a las fuerzas armadas le suma cuatro aeropuertos a su fortuna.
La inversión pública en la industria petrolera ha sido en detrimento del gasto social.