De proceder la demanda se podría suspender definitivamente la construcción del tren.
La sequía golpea duramente a la mayoría de la población del norte mientras los ricos siguen explotando el agua apoyados por el gobierno.
La violencia sexual se ha recrudecido en México contra las niñas y adolescentes principalmente.
La escasez de agua en México y el mundo la ha convertido en un negocio que beneficia a los dueños de grandes bancos y empresas.
En 2022 se han reportado 55 mujeres desaparecidas en Nuevo León.
Luego de la protesta contra las concesiones de Conagua a privados, industrias ofrecen migajas para no perder sus concesiones.
Víctimas y activistas protestan contra la brutal represión de Chimalhuacán frente a la FGR.
El descontento social frente a la desaparición del PETC provocó que la SEP deba revisar la propuesta nuevamente.
Ni el gobierno federal ni el local han dado a conocer un plan que resuelva de fondo la escasez de agua en Nuevo León.
El pasado 22 de marzo, Día mundial del agua, la Coparmex llamó al cuidado del recurso por parte del sector público.
El cierre de escuelas de tiempo completo afecta en la alimentación de las familias trabajadoras.
Con 28 votos a favor, el pleno del congreso estatal despenalizó la interrupción del embarazo en Sinaloa.
Desde nuestras aulas hasta las calles, las maestras preparamos actividades rumbo al 8 de marzo.
El brutal desalojo en la Casa de los Pueblos el pasado 15 de febrero, solo agravó el problema.
La familia Miguel Bejos es una de las principales beneficiadas en las contracciones de Pemex.
Desde el 16 de abril, trabajadores de limpia de la CDMX dejaron de recibir el pago para la limpieza de uniformes.
Secretaría de Economía otorgó concesiones mineras que violentan los derechos de las comunidades indígenas.
Ante la falta de pago de los salarios completos la sección XV del SNTE se ve obligada a plantear la movilización.
El presidente informó que la expropiación había sido con el aval de los propietarios, ignorando las protestas de los pueblos indígenas.
Integración del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua al gobierno, no beneficia a sus trabajadores ni al pueblo pobre.
A pesar de las declaraciones de AMLO en 2019, no se han suspendido las concesiones mineras, la explotación continúa.
Ante la falta de presupuesto en los estados y frente al agudizamiento de la crisis actual, las y los trabajadores necesitamos organizarnos.
Los Opsa son organismos privados para el cobro irregular del agua en Querétaro.
El vehículo de la senadora Martha Guerrero Sánchez fue interceptado y baleado con ella y su equipo de trabajo dentro.