Estudiantes y profesores señalan en asamblea que las acciones no pararán hasta recuperar el total de la matrícula de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Edgar Gutiérrez
La Fórmula 5 obtuvo casi 11,000 votos según los últimos cómputos. Un análisis del resultado, en el contexto político de las elecciones en la Ciudad, y de las perspectivas políticas que se abren.
Pablo Oprinari
Las elecciones son termómetros para medir la temperatura política. Su lectura permite encontrar claves importantes de la situación de un país a pesar de que sus mediciones no son de ninguna forma transparentes.
Manuel Aguilar Mora
Esta mañana el dirigente y fundador del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, Mario Caballero, emitió su voto para la Asamblea Constituyente.
La Izquierda Diario México
1ro de junio de 2016 | La conquista de una candidatura independiente por parte de los socialistas es un hecho histórico. Es pertinente discutir las perspectivas que se abren para la izquierda revolucionaria en México.
Jimena VergaraPablo Oprinari
Contra los medios masivos de comunicación al servicio del gobierno y las trasnacionales, damos otra visión de la realidad: desde la izquierda.
Bárbara Funes
Desde el pasado 8 de enero a la fecha han sido despedidos injustificadamente 62 trabajadoras y trabajadores de intendencia de los bachilleratos del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y del Gobierno del Distrito Federal (DGF), actualmente en manos de Miguel Ángel Mancera.
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas Pan y Rosas México
Desde el pasado 7 de diciembre de este año, los trabajadores de la maquila Lexmark en Ciudad Juárez, Chihuahua, han realizado ya 4 paros laborales consecutivos en demanda de mejores condiciones laborales, de aumento salarial, fin al hostigamiento laboral y sexual, derecho a vacaciones y a conformar sindicatos independientes de los sindicatos charros de centrales como la CTM.
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas
El alcalde de Calkiní, Campeche, Emiliano Canul, fue expulsado del Morena tras reintegrar en su gabinete a 9 ex funcionarios priístas de la administración pasada y negarse a iniciar las auditorías contra la misma, que es señalada por actos de corrupción.
Alex Osorio
En una situación económica marcada por la crisis capitalista internacional, obreras y trabajadores en lucha compartieron las lecciones que les han dejado diversos procesos de huelga, en contra de los despidos y en defensa de sus derechos laborales. Participaron trabajadores de la gasolinera “Súper Servicio Coapa”, obreras de Calzado Sandak en Tlaxcala, académicos de la UNAM, maestras en lucha e integrantes del Sindicato de la Caja de Ahorros de los (...)
Gabriel Bagundo
El foro que se realizará en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, este 5 de Noviembre a las 4:00 p.m., organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, reunirá a trabajadores en lucha de distintos sectores que pelean por recuperar su fuente de trabajo y por construir sindicatos independientes que respondan a los intereses de los trabajadores.
Javier Cast Aval
El próximo sábado tendrá lugar una jornada para discutir los desafíos que la juventud tiene por delante en la lucha contra este régimen asesino y por la construcción de una gran organización revolucionaria que, anclada en el movimiento obrero y en la juventud combativa, pueda ser una alternativa anticapitalista y socialista en México.
Yara Villaseñor
Frente al paro magisterial de este 12 de octubre, el gobierno federal responde con amenazas de “uso racional de la fuerza” y el envío de miles de efectivos de la Policía Federal, durante las movilizaciones de la CNTE en varios estados y sobre todo en Oaxaca.
Destacó el combativo contingente de los jóvenes y los trabajadores del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS), que participó con pasión y espíritu de lucha, con las valerosas trabajadoras de Sandak. Denunciaron que #FueElEstado.
Decenas de miles de personas salimos a las calles a exigir la presentación con vida de los 43 normalistas detenidos desaparecidos por el gobierno mexicano.
Sergio Abraham Méndez Moissen
A un año del movimiento por Ayotzinapa: Construyamos una organización de izquierda socialista y revolucionaria, de la juventud y los trabajadores.
En víspera de cumplirse un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en el marco del alarmante incremento del feminicidio en todo el país; el próximo jueves se presentará la campaña #NiUnaMenos en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM en el Estado de México.
Sonia Jiménez
El aniversario luctuoso de Trotsky, el alza del dólar, el magisterio nacional, el asesinato de Rubén Espinosa y los feminicidios y ¡muchos temas más!
El pasado viernes 28 de Agosto, comenzó con éxito el Cine-Club “Ken Loach” con la proyección de la primera película del ciclo “Tierra y Libertad”. Estudiantes de distintas carreras y áreas de la facultad asistieron a disfrutar y debatir este film.
Onésimo Hernández
Aunque se denunciaron todo tipo de irregularidades, el INE anunció que no retirará el registro al PVEM. Los grandes partidos no necesitan cumplir la ley electoral para poder participar de las elecciones. Según columnistas de grandes medios, lo único que tienen prohibido es realizar "atentados terroristas".
Golpe en el IEEPO: el régimen ataca para imponer la reforma educativa – El “Gran Escape” y la crisis política de Peña Nieto - ¡Abran paso a las mujeres de Sandak! – Y muchos temas más.
Difundimos la convocatoria al foro organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, para discutir el resultado del referéndum y las perspectivas que se abren para los trabajadores y el pueblo griego.
Declaración de la Agrupación Política Nacional "Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS)" ante las elecciones.