Maestra de secundaria de la CDMX e integrante de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Aprueban reforma para desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)
SEP y USICAMM dieron a conocer lo que se tomará en cuenta para el incremento salarial en docentes de educación básica.
Se abre convocatoria a 27 mil 398 médicos especialistas jubilados para laborar en IMSS-Bienestar.
Desde Mumbai, India, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció un primer ensayo clínico de terapia celular contra el cáncer.
La salud es un derecho elemental que es negado para miles de mujeres en México. El no contar con acceso a la salud pública hace que vivamos en condiciones indignas.
El 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer.
La Comisión Lancet se reunió con el objetivo de abordar los retos de la atención del cáncer en los sistemas de salud en el mundo.
Para el 2040, la incidencia de la enfermedad será de 51.5 por ciento más, mientras que la mortalidad se elevará a 64.2 por ciento.
Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro crean una base comparativa de datos que son obtenidos con termografía infrarroja para pacientes con cáncer de mama.
Investigación presentada en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio, Estados Unidos.
Investigadores han creado un modelo para predecir el riesgo individual de cáncer de mama que podría usarse para crear estrategias de detección personalizadas.
Grupo de investigadores encuentra proteína que puede ayudar a determinar estrategias para el combate del cáncer de mama.
Los cambios no cancerosos en el tejido mamario deben verse como una señal de advertencia
Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades de padecer una enfermedad, como el cáncer de seno.
La prevención del cáncer de mama es una vía para evitar esta enfermedad, pero poco se toma en cuenta.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) nombró el 19 de Octubre como el día Contra el Cancér de Mama, en México es la principal causa de muerte para las mujeres.
El acelerado modo de producción capitalista se asocia con el incremento del cáncer en la población.
Van en incremento los casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes.
Las entidades con mayor número de nuevos casos son: Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, el Estado de México y Oaxaca.
El Registro Nacional de Cáncer dejó de operar a partir de enero de 2021 y para marzo se interrumpieron actividades en su totalidad.
Se realiza Caravana por la Salud debido a cuatro años de una constante falta de medicamentos oncológicos.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo, esta enfermedad frecuentemente afecta más a las mujeres.