2 de enero | Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Claudia Ferri
7 de octubre de 2022 | Los obreros del sindicato del neumático (Sutna) dieron una dura lucha para conquistar salarios que les permitan ganarle a la inflación, sus enemigos fueron no solo las patronales, sino también el Gobierno y la oposición de derecha porque mostró el poder de fuego que tiene la clase trabajadora. Para conocer en profundidad qué lecciones deja esta lucha, entrevistamos a Lucho Aguilar, editor de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario de Argentina y dirigente del Partido de Trabajadores (...)
Redacción internacional
Un análisis de las principales tendencias de la situación internacional marcada por la guerra en Ucrania.
Claudia Cinatti
Este artículo da cuenta del proceso reciente huelgas salariales en Alemania en el marco de las cuales miles de trabajadores de la salud y los cuidados salieron a las calles estas semanas, así como la importancia de unificarlas.
Stefan Schneider
Una huelga que paralizó Barcelona y permitió conquistar la jornada de 8 horas.
Cynthia LubJorge Remacha
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody
Miles de trabajadores salieron en Cádiz al combate contra la precariedad, los abusos y el despotismo patronal, rompiendo un largo ciclo de pasividad social que sembró temor en las altas esferas de poder.
Diego LotitoRoberto Bordón
Tras dos días de huelga por parte de los trabajadores auxiliares, Comisiones Obreras, UGT y CGT han convocado huelga indefinida a partir de hoy día 16 de noviembre para luchar por distintas demandas del sector.
Roberto Bordón
1ro de noviembre de 2021 | Durante esta semana se dio a conocer el fallecimiento del mangaka Shirato Sanpei a los 89 años de edad, el 8 de octubre de este año. Cuatro días más tarde le siguió su hermano y ayudante de Sanpei, Okamoto Tetsuji. Desde la revista Ideas Socialista hemos traducido el artículo del historiador e investigador británico especialista en manga y anime, Jonathan Clements, a propósito de la defunción del connotado y vanguardista mangaka, que se caracterizó por retratar la realidad de las clases oprimidas (...)
Edson Elgueta Vergara
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...)
Juan Valenzuela
12 de octubre de 2021 | Este lunes 11 de octubre, se celebró en Italia un paro nacional convocado por el sindicalismo de base. Una jornada de lucha contra las políticas del gobierno de Draghi y los ataques a las condiciones de vida de la clase trabajadora bajo la doble crisis.
Giacomo Turci
17 de junio de 2021 | Dos fechas recientes, el aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara y los bombardeos a Plaza de Mayo en junio de 1955, como punto de partida de la reflexión histórica sobre cómo enfrentar y derrotar a la reacción, la derecha y el imperialismo.
Facundo Aguirre
Acerca de la clase obrera, el racismo, y las tendencias internacionalistas. A propósito del último libro de Satnam Virdee.
Josefina L. Martínez
Colombia ya se encuentra en la tercera semana de protestas y movilizaciones, en una rebelión sin precedentes cercanos en su historia nacional. A pesar de que se ha acelerado la “unidad” por arriba que se ha conformado para sacar a las masas de las calles, incluyendo a sectores del llamado campo “progresista”, hasta el momento se les ha hecho difícil desmontar un proceso que ha calado en los cimientos de Colombia, marcando un antes y un después en la lucha de clases del país, con grandes (...)
Milton D’León
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial.
A continuación presentamos a lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el prólogo del libro Rebelión en el Oasis sobre el proceso de lucha de clases que sacudió a Chile en octubre de 2019. El prólogo sintetiza algunos de los debates políticos y estratégicos fundamentales, así como las lecciones de este proceso que sigue marcando un antes y un después en la historia reciente de Chile, país que viene de vivir esta misma semana jornadas de protesta nacional y paro , que tuvieron como sello la combatividad de (...)
Pablo TorresDauno Tótoro
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
9 de marzo de 2021 | La lucha de clases es una tendencia que se profundiza en toda la región que puede tomar fuerza con la apertura de las restricciones por la pandemia. Un repaso por los conflictos más importantes del último año.
Santiago Montag
7 de marzo de 2021 | En Ideas de Izquierda Semanario: la nueva oleada de luchas en el país y los desafíos de la izquierda; Trotsky, Gramsci y la hegemonía obrera en “occidente”; 8M ¡A las calles!, y más.
21 de febrero de 2021 | Se cumplen 173 años de la publicación del Manifiesto Comunista y hoy te recomendamos la película “El joven Marx”.
Daniel LencinaMartina Alvarenga
Los disturbios de Trump unieron a un importante sector del establishment en torno a la administración entrante, proporcionando a Biden una legitimidad popular que ha ocultado en gran medida su relativamente estrecha victoria electoral en noviembre.
Jimena VergaraJames Dennis Hoff
En este dossier presentamos una serie de artículos sobre algunos de los principales fenómenos de la lucha de clases que se dieron bajo la pandemia a nivel mundial y en América Latina. Claudia Cinatti y Fredy Lizarrague escriben sobre la rebelión antirracista y contra la brutalidad policial en Estados Unidos. Por su parte José Rojas aborda el importante proceso de movilizaciones y crisis política que atravesó Perú, y Alejandro Schneider analiza las movilizaciones contra la violencia policial que se (...)