6 de mayo | El joven escritor argentino es autor de novelas y cuentos de ciencia ficción distópicos, que bien harían enojar a algunos amantes de la literatura gauchesca. "Es imposible, entre otras cosas, producir algún cambio si no es a través de la modificación o intervención en ese discurso de origen" dice.
Liliana Vera Ibáñez
Publicados originalmente en New York Herald Tribune a lo largo de 1943, los textos reunidos por el propio autor en este libro nos ofrecen una impresionante imagen de la vida cotidiana en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
Eduardo Nabal
23 de diciembre de 2021 | La autora de “Noches azules” y “El año del pensamiento mágico” murió este jueves a los 87 años en su casa de Manhattan (Nueva York), según confirmó The New York Times.
16 de diciembre de 2021 | Hace 246 años, un 16 de diciembre de 1775, nacía Jane Austen. ¿Inventora del amor romántico? ¿Feminista? Más de dos siglos después de Sensatez y sentimientos sigue cautivando lectoras y lectoras. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
14 de diciembre de 2021 | La novela de George Orwell será reescrita por la norteamericana Sandra Newman. Se trata de re-imaginación de la historia desde la perspectiva de Julia, la amante de Winston Smith. "Quizás uno no deseara tanto ser amado como ser comprendido" cita de 1984.
12 de diciembre de 2021 | Su nombre verdadero era Howard Allen O’Brien. Se hizo mundialmente conocida en 1976 al publicar Entrevista con el vampiro, su primer título de la serie Crónicas Vampíricas que fue adaptado al cine 1994 en una película protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt. Falleció por complicaciones tras un infarto cerebral.
3 de diciembre de 2021 | Murió la escritora española que contó la Historia y las historias. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
27 de noviembre de 2021 | Fue la autora de una extensa obra literaria, en la que abordó de lleno la historia de la guerra civil española, el franquismo, el exilio y sus consecuencias hasta el día de hoy. Padecía un cancer diagnosticado hace dos años.
27 de noviembre de 2021 | “Episodios de una guerra interminable” es el proyecto narrativo de seis novelas independientes que la escritora comenzó hace 10 años para ficcionalizar momentos reales ocurridos en la España de la postguerra en un período comprendido entre los años 1939 y 1964.
Meke Paradela
En el bicentenario del nacimiento de Fiódor Mijáilovich Dostoievski hacemos un breve repaso por su vida y por dos de las más importantes obras del autor: Crimen y Castigo y El jugador.
Maximiliano Castillo
20 de octubre de 2021 | Pintora y escritora surrealista, rechazó los privilegios de la clase en la que nació y vivió audazmente en una Europa cruzada por guerras y revoluciones. En lo peor del avance del nazismo, tuvo su pasaje por la locura, de la que salió fortalecida. Terminó sus días en México. Su obra demuestra que los seres humanos podríamos vivir con más libertad e imaginación de la que suponemos.
Cecilia Rodríguez
Emile Zola sigue siendo uno de los narradores más impetuosos, incómodos e imperecederos del cambio de siglo.
Eduardo NabalJuan Argelina
7 de octubre de 2021 | Nacido en 1948 en Zanzíbar, Tanzania, Abdulrazak Gurnah es un escritor de novelas en inglés que vive en el Reino Unido. Sus novelas más famosas son 'Paradise' (1994), nominada en el Booker Prize y en el Whitebread Prize 'By the Sea' (2001) y 'Desertion' (2005).
Redacción
Adolfo Bioy Casares escribió el libro en 1940 y fue calificado como “perfecto” por su gran amigo Jorge Luis Borges. Su influencia a través de las décadas se reflejó en el cine y hasta llegó a los realizadores de la famosa serie estadounidense.
11 de septiembre de 2021 | La historia de una joven migrante que nació en Rusia, antes del restablecimiento del capitalismo en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Hoy pelea en Argentina contra la precarización. Viva la revolución.
Soledad Flores
En 1952 se publicó la obra más famosa de Ernest Hemingway, El viejo y el mar. Ganadora de un Premio Pulitzer y escrita por encargo, desnuda como ningún otro relato la quintaesencia de su autor.
17 de agosto de 2021 | Un día como hoy pero de 1936 la dictadura de Franco asesinó al poeta y dramaturgo en la ciudad de Viznar.
Tomás Máscolo
El famoso novelista de terror reveló en una entrevista cuáles son los cinco libros preferidos que escribió a lo largo de toda su carrera
2 de agosto de 2021 | El 2 de agosto de 1961, Ernest Hemingway se suicida de un disparo en su casa de Ketchum. En 1952 había publicado una novela cargada de simbolismo y acción que significó el último eslabón para recibir el premio Nobel de literatura en 1954. Corta, atrapante y particularmente angustiante, se suele definir como un ejemplo de los alcances de la narrativa actual diferenciándose de la literatura (...)
Facundo Tisera
28 de julio de 2021 | Escribió “La novela de la poesía, “La boca del testimonio”, “El libro de Tamar” y “Chicas en tiempos suspendidos”. Tenía 74 años.
21 de julio de 2021 | Mulk Raja Ananda fue uno de los más prominentes intelectuales hindúes del siglo XX.
Koyla
21 de julio de 2021 | El 22 de julio de 1990 falleció en México el escritor Juan Manuel Puig Delledonne. Desafió la literatura argentina reflejando los mandatos sociales y el “deber ser” que rechazó desde su infancia en General Villegas. ¿Cómo fue su vida? ¿Por qué fue un gran nómade? ¿Cuál es la vigencia de su figura hoy?
3 de julio de 2021 | El 3 de julio de 1883 nacía en Praga uno de los escritores claves del siglo XX. No todo en su obra es tan oscuro, dramático y desesperanzador como parece. Compartimos algunos aspectos de su vida y sus escritos.
Susana López
En esta conversación repasamos algunos de los principales aspectos de la trayectoria de Horacio González (1944-2021) desde diversos puntos de vista: el de su actividad como docente, el de sus elaboraciones teóricas y el de sus posicionamientos políticos, asociados con el peronismo.
Christian CastilloAriane DíazJuan Dal Maso