Las corporaciones farmacéuticas han experimentado un “despegue bursátil” con ganancias multimillonarias, mientas, 100 millones más se han sumado a la pobreza.
Farid Reyes
22 de diciembre de 2021 | Un estudio final de una farmacéutica mostró que era un 66 % más efectivo en prevenir las infecciones por VIH que las tradicionales pastillas diarias, conocidas comúnmente como tratamientos PrEP (profilaxis pre-exposición).
Redacción
29 de noviembre de 2021 | Mientras las vacunas sean consideradas una mercancía de la industria farmacéutica y no un bien global, la humanidad seguirá sufriendo muertes evitables. Liberar las patentes salva vidas, pero los laboratorios no quieren arriesgar su negocio y los Estados capitalistas los protegen.
11 de octubre de 2021 | El ritmo lento de vacunación en los países más pobres desató una nueva batalla entre las farmacéuticas para elaborar antivirales via oral. Merck, Pfizer y AstraZeneca pelean por quedarse con el mercado.
Patricio del Corro
Redacción Jujuy
20 de diciembre de 2020 | Cerramos el año presenciando el espectáculo de una disputa que deja al desnudo la naturaleza del sistema: primero el lucro, segundo la ganancia y por último la salud. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
26 de octubre de 2020 | Las declaraciones fueron realizadas por el portavoz del laboratorio AstraZeneca, el cual colabora con la Universidad de Oxford en el desarrollo de una de las vacunas contra el covid-19.
24 de septiembre de 2020 | Lo afirmó Yin Weidong, presidente de la farmacéutica china Sinovac, este jueves a la mañana en diálogo con la prensa, pese a la cautela de la OMS. Se trata de una de las cuatro vacunas que se producen en china.
18 de septiembre de 2020 | Ocurrió en diciembre pasado, cuando un laboratorio en China habría tenido una fuga que contenía bacterias sobre un pueblo cercano. Al momento 3245 personas dieron positivo de Brucelosis.
11 de abril de 2020 | La pandemia está mostrando de la manera más cruda, una de las máximas del capitalismo: “negocios son negocios”. Estados Unidos y Europa compran y acaparan insumos. Pierden los países dependientes.
Mirta Pacheco